Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

A horas del vencimiento de Deuda con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno evitó hacer definiciones

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, brindó una conferencia de prensa desde la Casa Rosada y habló de “negociación hora por hora” con el Fondo Monetario Internacional, y manifestó que "todo depende de cómo avance la negociación que se está llevando adelante".

Actualidad 27 de enero de 2022 NA
x496918.jpg.pagespeed.ic.YCvTtWVegX
Gabriela Cerruti, vocera del Gobierno nacional. Foto: NA.

En medio de las negociaciones con el FMI y a horas del inminente vencimiento de deuda por 731 millones de dólares, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, evitó referirse a si el Gobierno concertará o no el pago a la entidad financiera.

 

A un día del suceso, todavía no hay precisiones oficiales sobre el rumbo que adoptará el mandatario, Alberto Fernández, ante los vencimientos próximos. "Todo depende de cómo avance la negociación que se está llevando adelante", argumentó Cerruti.

 

“Es una negociación, hay momentos que se lleva a cabo día a día y otros en los que se lleva a cabo hora a hora, como es en este momento”, se limitó a decir la portavoz presidencial en conferencia de prensa. Desde el Gobierno consideran que se trata de una negociación “delicada” la que llevan adelante el presidente junto al ministro de Economía, Martín Guzmán por el financiamiento de la deuda contraída por el expresidente, Mauricio Macri.

 

Por su parte, Cerruti manifestó: “Hay predisposición y voluntad de llegar a un acuerdo que permita pagar de manera sostenible la deuda que Mauricio Macri contrajo con el FMI, que será un problema por muchos años que hemos heredamos y del cual no estamos haciendo cargo”.

Más Cronos Noticias

754723-whatsapp-20image-202023-08-05-20at-207-53-36-20pm

Candidatos, presagios y clima político a una semana de las PASO

Mario Wainfeld
Actualidad 06 de agosto de 2023

Nuevos ataques cambiemitas a sindicatos y derechos laborales. Vaticinios de los consultores, polarización acotada. Milei, comparado con otros terceros. Los ejes de Massa para la campaña. Saga de la interna entre Bullrich y Rodríguez Larreta, la sensación térmica, los apoyos. El ausentismo, un dato clave.

754917-whatsapp-20image-202023-08-06-20at-2017-32-39

La doble vara del Fondo Monetario

Alejandro Vanoli y Noemí Brenta
Actualidad 06 de agosto de 2023

Los especialistas coinciden en que, con un gobierno de otro signo ideológico, el FMI hubiera dado una rápida dispensa a las “metas” de Argentina y aprobado en forma rápida la última revisión

V46K7FKTCVE6TDI5LBLMTG6KZE

Cristina Fernández de Kirchner sobre Macri: "Más mafioso no se consigue"

Nino Amato
Actualidad 09 de agosto de 2023

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó al expresidente Mauricio Macri de "extorsionar y amenazar por televisión a un gobernador electo", y calificó como "mafiosa" la actitud del exmandatario, quien le pidió a los senadores Alberto Weretilneck, de Río Negro, Guillermo Snopek de Jujuy y Edgardo Kueider de Entre Ríos que "no den quórum" en la Cámara alta para el nombramiento de jueces y fiscales.

Lo más visto

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

memoriajamaisvu

‘Jamais vu’: la ciencia detrás de lo contrario al ‘déjà vu’

Akira O'Connor
Curiosidades 25 de septiembre de 2023

En la vida cotidiana, el jamais vu puede ser provocado por la repetición o la mirada fija, pero no tiene por qué. A uno de nosotros, a Akira, le ha pasado conduciendo por la autopista, lo que le ha obligado a detenerse en el arcén para que su desconocimiento de los pedales y el volante se “restableciera”. Por suerte, en la naturaleza es raro.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...