El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Eclipse total de Luna al amanecer. ¿Preparados?

No volveremos a ver nada igual desde Europa hasta 2025. El eclipse de Luna dará comienzo a las 04:27 h de la madrugada del Lunes 16 de mayo desde la península, una hora menos en Canarias

Curiosidades 09/05/2022 GDS Interesante
EclipseApertura-950x641

“Si pensamos que desde Europa deberemos esperar hasta marzo del 2025 para presenciar otro eclipse total de Luna, vale la pena madrugar para no perderse la Luna roja del próximo lunes”, comenta Miquel Serra-Ricart, astrónomo del IAC.

Los fenómenos astronómicos no suelen tenernos en cuenta. La hora es mala para el común de los mortales, pero el acontecimiento es único. En la madrugada del día 15 al lunes 16 de mayo, esta vez sí, la Luna se irá tornando roja hasta eclipsarse por completo. A menudo oímos noticias sobre lunas rojas que son solo una metáfora, esta, sí lo será.

El lunes 16 de mayo, a partir de las 02:27 UT, la Luna volverá a cruzar la sombra de la Tierra, adquiriendo el resplandor cobrizo tan característico de los eclipses lunares. Este evento será visible desde Canarias a partir de las 03:27 h (hora local canarias); y en la Península, donde amanecerá con la Luna eclipsada, desde las 04:27 h. A partir de ese momento, continuará su tránsito hasta salir de la umbra de nuestro planeta.

Por qué ocurre el eclipse


Los eclipses lunares ocurren cuando nuestro satélite pasa por la sombra de la Tierra. Esto no sucede todos los meses porque la órbita de la Luna está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol, en el plano que conocemos como “eclíptica”. A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares son visibles desde cualquier lugar del mundo una vez que la Luna está sobre el horizonte.

Según los datos proporcionados por la NASA (ver informe), la fase de totalidad del eclipse durará cerca de 65 minutos (1h 24 min 53 seg) comenzado a las 02:27 UT (en inglés de Tiempo Universal, 1 hora más en Canarias y 2 horas más en la Península y Baleares, durante el horario de verano) y finalizando a las 05:55 UT. La Luna empezará a eclipsarse -entrada en la sombra terrestre- a las 02:27 UT. Desde todo el continente americano y Europa atlántica y central, podrá observarse el eclipse en su totalidad.

En directo, la sombra del Teide
Dentro de las actividades de divulgación del proyecto europeo Interreg EELabs  y con la colaboración del área de turismo del Cabildo Insular de La Palma y la Sociedad de Promoción y Desarrollo de la isla de La Palma (SODEPAL), a través del Programa de Promoción de AstroTurismo, el canal sky-live.tv retransmitirá, en directo, la proyección de la sombra del Teide durante la puesta de Sol y la salida de Luna desde el observatorio tinerfeño. Esta conexión tendrá lugar la tarde del domingo 15 a las 19:15 UT (20:15 h en Canarias y 1 hora más en la Península). Las cámaras continuarán emitiendo y, a partir de las 02:15 UT (03:15 h en Canarias y 04:15 h en la Península), seguirán la fase de la totalidad con las explicaciones del Dr. Miquel Serra-Ricart, astrónomo del IAC.

Te puede interesar
influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13/09/2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

My project-1 (5)

Felix Pando Especial Navidad: 10 curiosidades que tenés que saber

Felix Pando
Curiosidades 28/11/2023

Sabido es que la Navidad es una fecha especial en la que muchas personas por lo general deciden comprar diferentes objetos y, obviamente, decorar los tradicionales árboles de Navidad. Sin embargo, no muchos conocen la razón por la que proviene esta clase de tradiciones. Muchas personas consideran esta fecha como una festividad religiosa, mientras que otros la tienen como una buena ocasión para reunirse con la familia.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...