
CHATGPT DESMONTA LOS MITOS SOBRE LAS VACUNAS MEJOR QUE LOS HUMANOS
Los autores del estudio afirman que ChatGPT podría ayudar a aumentar la aceptación de las vacunas al desmentir los mitos sobre su seguridad
Dieta saludable y rica en atioxidantes puede prevenir el cáncer
Curiosidades 26/05/2022 Fernanda MartínezSi bien, el padecer cáncer está fuera del control de las personas, una dieta saludable es fundamental para actuar y prevenirlo. En un comunicado del Hospital Houston Methodist, al cual NotiPress tuvo acceso, el doctor Peter Morgan, oncólogo radioterapetua, afirma que una dieta rica en vegetales puede prevenir ciertos tipos de cáncer. Asimismo, para ser más efectivo, la dieta debe de incluir frutas, granos integrales y legumbres.
De acuerdo con el doctor, ese tipo de alimentos contienen vitaminas y minerales que pueden ofrecer protección contra el cáncer. Uno de esos componentes son los antioxidantes, los cuales ayudan a resguardar las células del cuerpo dañado por moléculas inestables, denominadas radicales libres, según explicó Morgan. El experto agregó que los radicales libres pueden perjudicar el ADN y desempeñar, como consecuencia un papel fundamental en el desarrollo del cáncer.
Sin embargo, el oncólogo destacó que todavía se necesitan más investigaciones para comprender la relación entre la dieta y cáncer. Pero, sí existe evidencia que señala a los antioxidantes y diversos nutrimentos en los alimentos son capaces de combatir el cáncer.
Los antioxidantes se pueden encontrar en betacaroteno, licopeno, luteína y vitaminas A, C y E. Estos nutrimentos están presentes en diferentes frutas, verduras, nueces y granos.
Entre algunas fuentes de antioxidantes se encuentran el hígado, aceite de hígado de pescado, productos lácteos y huevos, al contener vitamina A. Por su parte, las frutas cítricas como la naranja, vegetales de hojas, como lechuga, tomates, pimientos, brócoli, fresas y papas contienen vitamina C.
Por su parte, consumir leche, pescado de agua fría, yema de huevo e hígado proporcionara vitamina D y el aceite de aguacate, coco u oliva, así como los aguacates y soja darán una buena dosis de vitamina E. Entre los sulfuros de alilo se encuentran el ajo, cebolla, puerro, cebollín y chalote y en los carotenoides están las papa, duraznos, mangos, papaya, tomates, pimientos rojos, zanahorias, calabaza, y más.
El té verde y las bayas son ricos en catequinas y el perejil, cítricos, zanahorias, berenjenas, brócoli, tomates, repollo, pepinos, calabaza, entre otros en flavonoides. Además, los aguacates, plátanos, zumos de naranja, cereales fríos, frijoles secos, guisantes y levadura contienen folato. Finalmente, los productos de tomate cocido, la toronja rosa y sandía contienen licopeno, un compuesto vegetal que puede evitar el cáncer de próstata.
Asimismo, el doctor Morgan recomendó comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día para combatir el cáncer. Por ello, los platos deben de contener diferentes colores para nutrir el cuerpo de la mejor manera.
Comer granos integrales pueden disminuir el riesgo de cáncer de colon, mientras que las frutas y verduras de color rojo anaranjado protegen a las células del daño. Por su parte, las verduras de hojas verdes, col rizada, espinacas y lechuga romana, pueden proteger contra el cáncer de boca, faringe y laringe. Finalmente, el té verde puede atrasar el desarrollo del cáncer de colon, mama, hígado y próstata.
Pero, para poder tener mayor protección es necesario limitar ciertos alimentos. Tales como, las carnes rojas, las cuales son relacionadas con el cáncer colorrectal. Por su parte, la carne a la parrilla puede formar diferentes agentes cancerígenos.
Los autores del estudio afirman que ChatGPT podría ayudar a aumentar la aceptación de las vacunas al desmentir los mitos sobre su seguridad
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo estar dispuesto a enviar una nueva misión de expertos a China para averiguar el origen de la Covid-19 y pidió "pleno acceso".
El AOVE es la joya de la corona. Pero dentro de los aceites procedentes del olivar, existen otras posibilidades que podemos considerar. En el mercado podemos encontrar cuatro categorías de aceites elaborados a partir de la aceituna: AOVE, oliva virgen (AOV), oliva (común) y orujo de oliva.
El virus afecta también a los equinos. Tanto humanos como caballos se consideran “callejones sin salida” epidemiológicos: aunque ambos pueden infectarse y desarrollar una enfermedad grave, no pueden contagiar a otros individuos ni a los mosquitos.
Las cifras demuestran el enorme valor de la investigación. Pero la sociedad demanda aún más eficacia en la transferencia de los conocimientos básicos a la práctica clínica.
La cafeína por sí sola sólo reproduce parcialmente los efectos de beber una taza de café al activar zonas del cerebro que hacen que uno se sienta más alerta, pero no la memoria de trabajo y la concentración
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington da una cifra centenaria sorprendente.
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Las colonias de abejas melíferas (Apis mellifera) no hibernan. En la naturaleza pasan el invierno en cavidades de árboles que mantienen al menos parte de su población por encima de los 18ºC en una amplia gama de climas, incluyendo inviernos a -40ºC.
Una mirada al universo con el Telescopio Espacial James Webb revela sorpresas: incluso en las condiciones más adversas, los planetas rocosos podrían estar formándose
Entró en Harvard a los 11 años, hablaba 40 idiomas y escribió una decena de libros. Aunque rodeada de infortunios, la vida del prodigioso William James Sidis ha sido objeto de interés e investigación debido a su talento extraordinario.
Fundación Aldea Ideal, "por una comunidad inclusiva y sustentable", hace entrega todos los años de reconocimientos a quienes colaboran solidariamente con el bien común y ayudan con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.
La química, a través del estudio del efecto de la atmósfera terrestre o de otras atmósferas sobre ellos y sus compuestos químicos y minerales, y de los cambios químicos y climáticos en ambientes habitables y su efecto en la vida.