Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Antioxidantes, un buen alimento para escudarse contra el cáncer

Dieta saludable y rica en atioxidantes puede prevenir el cáncer

Curiosidades 26 de mayo de 2022 Fernanda Martínez
antioxidantes.jpg

Si bien, el padecer cáncer está fuera del control de las personas, una dieta saludable es fundamental para actuar y prevenirlo. En un comunicado del Hospital Houston Methodist, al cual NotiPress tuvo acceso, el doctor Peter Morgan, oncólogo radioterapetua, afirma que una dieta rica en vegetales puede prevenir ciertos tipos de cáncer. Asimismo, para ser más efectivo, la dieta debe de incluir frutas, granos integrales y legumbres.

De acuerdo con el doctor, ese tipo de alimentos contienen vitaminas y minerales que pueden ofrecer protección contra el cáncer. Uno de esos componentes son los antioxidantes, los cuales ayudan a resguardar las células del cuerpo dañado por moléculas inestables, denominadas radicales libres, según explicó Morgan. El experto agregó que los radicales libres pueden perjudicar el ADN y desempeñar, como consecuencia un papel fundamental en el desarrollo del cáncer.

suenio_insomnio_dormir-scaledDebido a un mal colchón no descansan adecuadamente 4 de cada 5 personas

Sin embargo, el oncólogo destacó que todavía se necesitan más investigaciones para comprender la relación entre la dieta y cáncer. Pero, sí existe evidencia que señala a los antioxidantes y diversos nutrimentos en los alimentos son capaces de combatir el cáncer.

Los antioxidantes se pueden encontrar en betacaroteno, licopeno, luteína y vitaminas A, C y E. Estos nutrimentos están presentes en diferentes frutas, verduras, nueces y granos.

Entre algunas fuentes de antioxidantes se encuentran el hígado, aceite de hígado de pescado, productos lácteos y huevos, al contener vitamina A. Por su parte, las frutas cítricas como la naranja, vegetales de hojas, como lechuga, tomates, pimientos, brócoli, fresas y papas contienen vitamina C.

Por su parte, consumir leche, pescado de agua fría, yema de huevo e hígado proporcionara vitamina D y el aceite de aguacate, coco u oliva, así como los aguacates y soja darán una buena dosis de vitamina E. Entre los sulfuros de alilo se encuentran el ajo, cebolla, puerro, cebollín y chalote y en los carotenoides están las papa, duraznos, mangos, papaya, tomates, pimientos rojos, zanahorias, calabaza, y más.

El té verde y las bayas son ricos en catequinas y el perejil, cítricos, zanahorias, berenjenas, brócoli, tomates, repollo, pepinos, calabaza, entre otros en flavonoides. Además, los aguacates, plátanos, zumos de naranja, cereales fríos, frijoles secos, guisantes y levadura contienen folato. Finalmente, los productos de tomate cocido, la toronja rosa y sandía contienen licopeno, un compuesto vegetal que puede evitar el cáncer de próstata.

Asimismo, el doctor Morgan recomendó comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día para combatir el cáncer. Por ello, los platos deben de contener diferentes colores para nutrir el cuerpo de la mejor manera.

GastroGastroenterología: 7 focos de alerta para saber si acudir a un gastroenterólogo

Comer granos integrales pueden disminuir el riesgo de cáncer de colon, mientras que las frutas y verduras de color rojo anaranjado protegen a las células del daño. Por su parte, las verduras de hojas verdes, col rizada, espinacas y lechuga romana, pueden proteger contra el cáncer de boca, faringe y laringe. Finalmente, el té verde puede atrasar el desarrollo del cáncer de colon, mama, hígado y próstata.

Pero, para poder tener mayor protección es necesario limitar ciertos alimentos. Tales como, las carnes rojas, las cuales son relacionadas con el cáncer colorrectal. Por su parte, la carne a la parrilla puede formar diferentes agentes cancerígenos.

Más Cronos Noticias

Vinculan-el-consumo-de-ultraprocesados-con-sintomas-depresivos-y-cambios-en-circuitos-cerebrales

Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

Sinc ciencia
Salud 28 de julio de 2023

El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro. En el artículo publicado en Journal of Affective Disorders también se exploran los efectos de la obesidad y los niveles de inflamación.

Un-compuesto-presente-en-alimentos-como-el-cafe-puede-mejorar-la-calidad-de-vida-en-el-envejecimient

Un compuesto presente en alimentos como el café puede mejorar la calidad de vida en el envejecimiento

Guillermo Sammartino
Salud 28 de julio de 2023

Según un estudio liderado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación, el harmol podría influir sobre los parámetros metabólicos y reduciría la fragilidad. En el trabajo, realizado con modelos animales, han participado también investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria. Los resultados se han publicado en Nature Communications,

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...