Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Aumento en tarifas de luz: ENRE autorizó a las empresas a aplicarlo

La suba quedó establecida en 16,53% para usuarios residenciales sin tarifa social y 7,7% para los que gocen del beneficio.

Actualidad 01 de junio de 2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
x507838.jpg.pagespeed.ic.VWYvMopgbt

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha autorizado formalmente a las empresas proveedoras de energía, Edea, a aplicar desde junio.

Del mismo modo en que lo había autorizado el Gobierno las subas promedio serán del 16,53% para los usuarios residenciales que no perciban tarifa social y de un 7,7% para los que tengan ese beneficio.

En lo que respecta a los usuarios comerciales el incremento promedio será del 16% y para las categorías T2 y T3 del 19%, según lo dispuesto por la secretaría de Energía.


El ENRE determinó la autorización según lo establecido en la Resolución SE N° 405/2022, por la cual la Secretaría de Energía determinó el viernes pasado el aumento de los precios de la energía para el Mercado Eléctrico Mayorista a nivel nacional.

 

Esa resolución dispone de hecho la actualización del cuadro tarifario para las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

 

"A través de las Resoluciones ENRE N° 171 y N° 172 /2022 se establecieron los cargos que deberán implementar, en sus áreas, las concesionarias del servicio público de distribución de energía eléctrica Edenor y Edesur a las personas usuarias residenciales, no residenciales y grandes usuarios", informó el ENRE.

 

"La actualización refleja la modificación estacional del precio de la energía y es independiente de los ingresos de las empresas de transporte y distribución", explicó el ENRE a través de un comunicado que detalla los montos de aumentos tarifarios.

 

La resolución de Energía estableció el Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST), que es el costo de la electricidad y las distribuidoras tendrán que pagar más por ese concepto y el traslado a las boletas de los clientes será del 17%.

 

Vale recordar que el Estado Nacional subsidiaba el 81% del costo de las facturas de luz y a partir de junio y esa subvención caerá lo que supone un alivio para las cuentas públicas, teniendo en cuenta el compromiso de reducción del gasto acordado con el FMI.

Más Cronos Noticias

Lo más visto

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

memoriajamaisvu

‘Jamais vu’: la ciencia detrás de lo contrario al ‘déjà vu’

Akira O'Connor
Curiosidades 25 de septiembre de 2023

En la vida cotidiana, el jamais vu puede ser provocado por la repetición o la mirada fija, pero no tiene por qué. A uno de nosotros, a Akira, le ha pasado conduciendo por la autopista, lo que le ha obligado a detenerse en el arcén para que su desconocimiento de los pedales y el volante se “restableciera”. Por suerte, en la naturaleza es raro.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...