
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
La infraestructura de la red 6G podría llegar en 2030, pero debido a la mayor demanda de velocidad, podría reducirse el tiempo de despliegue
General 03 de junio de 2022 Andrés ZimbrónAunque todavía no está consolidada la red 5G a nivel mundial, los investigadores de todo el mundo ya están sentando las bases para la próxima generación de comunicaciones inalámbricas, la red 6G. Un grupo de especialistas de la Universidad de Texas desarrolló componentes que le permite a los futuros dispositivos alcanzar mayores velocidades necesarias para dar el salto tecnológico.
El artículo publicado en la revista Nature Electronics detalló que los científicos presentaron los nuevos interruptores de radiofrecuencia. Con este mecanismo patentado, cualquier dispositivo se puede mantener conectado entre redes y frecuencias mientras reciben datos.
De acuerdo con Deji Akinwande, profesor de informática y líder del proyecto, cualquier artefacto capaz de acceder a la nube o a la red 5G puede acceder a la red 6G. "Nuestros conmutadores tienen la virtud de proporcionar funciones de baja energía, y al mismo tiempo, generar tráfico de datos de alta velocidad", explicó a Eurekalert.
Hoy en día, los interruptores presentes en la mayoría de los dispositivos electrónicos están hechos de materiales bidimensionales. En otras palabras, requieren una menor cantidad de energía para funcionar, esto se traduce en más velocidad y mejor duración de la batería para cualquier gadget.
Deji Akinwande en estudios anteriores desarrolló interruptores para dispositivos 5G cuyo funcionamiento trabajaba todavía para la conectividad 4G. Ahora, la innovación del profesor de informática fue agregar disulfuro de molibdeno o mejor conocido como MOS2.
Con este tipo de interruptor también denominado memristores, son empleados para la memoria, pero su adaptación abre el potencial a otro nivel. Por ejemplo, un dispositivo actual podría superar los nuevos estándares de velocidad proporcionada por la red 5G mientras le dura más la batería.
Ahora, el siguiente paso de este proyecto es integrar los interruptores a microprocesadores y circuitos de silicio. Esto con el fin de mejorar el funcionamiento de los interruptores y analizar las conexiones y el procedimiento para saltar entre una frecuencia y otra.
Para el grupo de expertos, cada generación inalámbrica dura aproximadamente una década y el despliegue de la red 5G comenzó en 2020. Por tal motivo, la infraestructura de la red 6G podrá ocurrir hasta el 2030, pero debido a la mayor demanda de velocidad, podría reducirse el tiempo de despliegue.
Sin embargo, para alcanzar mayores velocidades, los dispositivos 6G tendrán que acceder a bandas de espectro de frecuencia más altas en comparación a la actual. Además, tendrán que ser más eficientes en rendimiento, un aspecto importante para descifrar el código para 6G y según Akinwande, estos interruptores son clave para lograrlo.
Mobility City es un museo y zona de exposiciones dedicado a la movilidad y las ciudades del futuro que ocupa el impresionante pabellón puente de Zaha Hadid en Zaragoza
Toda tecnología tiene implícitas unas ventajas y unos inconvenientes. En Educación, se traducen en ayudas y en riesgos para enseñar, para aprender y para la salud.
La imagen original de los iris no se almacena ni se carga y no es necesaria otra información personal. A través de la criptografía moderna, este código alfanumérico no está vinculado ni a la tarjeta, ni a la cuenta bancaria ni a las transacciones del usuario, lo que protege aún más su privacidad.
Más empresas se suman al uso de la tecnología biométrica
Por medio del avance tecnológico es posible apreciar la evolución del fútbol femenino
A medida que los ecosistemas se tambalean al borde del colapso, los avances tecnológicos prometen ser aliados invaluables en la lucha por la conservación. ¿Podría la fusión de máquinas y naturaleza ser la clave para salvar a las especies en peligro de extinción?
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.