El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Otorgaron una licencia de 100 días a un papá para el cuidado de su bebé

Gastón Pérsico, casado con Nicolás, es trabajador de Senasa y fue padre de Bautista. En una resolución calificada como "histórica" y "sin precedentes", podrá ejercer el principal rol de cuidado de su bebé recién nacido.

Actualidad 04/06/2022 Nancy Maulin Nancy Maulin
629bbee1a2828_900

La administración pública nacional otorgó una licencia especial por 100 días a un papá, trabajador del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), para que pueda ejercer el principal rol de cuidado de su bebé recién nacido, en una resolución calificada como "histórica" y "sin precedentes", por fuentes oficiales.

Gastón Pérsico, casado con Nicolás, fueron padres de Bautista.

Pérsico trabaja como inspector certificante en el sector lácteo en la Coordinación de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Córdoba y presentó ante el Senasa un pedido para que le sea concedida una licencia especial por nacimiento, similar a la de “maternidad”, para poder desarrollar el cuidado pleno de su bebé en el primer tiempo de vida.

El organismo le concedió la licencia.

La presidenta del Senasa, Diana Guillén, dijo que “la decisión de acompañar y apoyar esta situación, que en otro contexto institucional no hubiera sido posible ya que no estaban dadas las condiciones políticas y jurídicas, es el resultado de un camino que lleva a la ampliación de derechos y al debate de la perspectiva de género y diversidad sexual, entre los cuales un hito importante hacia la apertura institucional es la sanción de la Ley 27.499, conocida como Ley Micaela”.

"Es mi voluntad la de ser pionero en cuanto a licencias especiales por nacimientos ya que el amor y los cuidados se manifiestan de diferentes formas, todas válidas y respetadas”
Gastón Pérsico

Gastón y Nicolás se casaron en 2017, y dos años antes se anotaron en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.

En cinco años nunca fueron contactados, por lo que en 2020 comenzaron a evaluar otras alternativas.

Optaron entonces por la gestación subrogada, que no está regulada en el país, por lo que hicieron una presentación en los Tribunales de Familia para que el bebé sea registrado como hijo de ambos.

Y obtuvieron la autorización judicial.

"Teniendo en cuenta que la subrogación de vientre no está reglamentada y que las licencias por nacimiento que están contempladas legalmente no están adecuadas a los nuevos tipos de familia, el equipo de nuestra Dirección de Asuntos Jurídicos trabajó sobre la normativa apoyándose en el convenio colectivo de trabajo para la administración pública que reconoce para el caso de adopción, 100 días de licencia sin distinción en el género de las personas adoptantes", explicó la titular del Senasa.

Y destacó que se priorizó "el derecho de los niños como elemento fundamental para argumentar la decisión que tomamos. De esta manera, se logró un dictamen ejemplar, que genera jurisprudencia y que pone en primer plano los derechos del niño a ser cuidado por sus padres”, agregó Guillén.

Pérsico agradeció a Guillén, al vicepresidente de Senasa, Rodolfo Acerbi, a todo el equipo técnico de la Dirección de Asuntos Jurídicos y a otros sectores "que intervinieron y que se ocuparon en analizar y escuchar mi pedido".

"Es mi voluntad la de ser pionero en cuanto a licencias especiales por nacimientos ya que el amor y los cuidados se manifiestan de diferentes formas, todas válidas y respetadas”, afirmó el papá, que es ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Nacional de la Plata con un posgrado en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos, que ingresó al Senasa en 2014.

Te puede interesar
el-comando-de-campaa-de_1029271

Cómo llegamos hasta acá, y cómo seguimos

La vaca org
Actualidad 20/11/2023

Las sorpresas, reacciones, acciones e ideas ante el triunfo de Javier Milei. ¿Cómo se llegó a esta situación? ¿Cómo imaginar la realidad hacia adelante? Cuentan sus pensamientos y sentimientos Nora Cortiñas; Eduardo “Vasco” Murúa del movimiento de empresas recuperadas; Pablo Lada, de las asambleas chubutenses contra la mega minería; la economista Natalia Quiroga; la artista trans Susy Shock; Ernesto “Lalo” Paret, promotor de las cooperativas de cartoneros; el sociólogo Waldemar Cubilla y el asambleísta mendocino y geógrafo Marcelo Giraud. El análisis de lo que pasó. Las promesas como búmeran. Robos, y ladrones de guante blanco. El peso de lo económico y de la necesidad de cambio. La rebeldía y la tos en Plaza de Mayo. Los puentes rotos y algunas pistas para la esperanza, pese a todo.

screenshot_20201211-193225_galleryjpg

¿Por qué es el Día Nacional del Inmigrante?

Guillermo Sammartino
General 04/09/2023

Desde 1949, el 4 de septiembre se celebra el “Día Nacional del Inmigrante”. Esta fecha fue establecida por el Decreto N.º 21.430, durante la presidencia de Juan Domingo Perón, en conmemoración al día en que, en 1812, el Primer Triunvirato firmó el primer decreto fomentando la acogida en nuestro país “a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”. En este día se honra el aporte histórico y cultural que las y los inmigrantes tuvieron y tienen en la Argentina.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Coronavirus: la necesidad de olvidar y el deber de recordar

Dr. Enrique Casanueva, docente y doctor
Salud 04/09/2023

El pasado reciente nos envolvió en una serie de medidas extraordinarias, como el aislamiento social preventivo y obligatorio para hacer frente al Covid 19, en noticias erróneas sobre el coronavirus, en teorías conspirativas sobre las consecuencias y las vacunas, en hospitales desbordados y en más de 130 mil muertes en la Argentina.

Lo más visto
gatos-atacan-arbol-navidad-portada-1280x720x80xX

Felix Pando: la Navidad y las mascotas

Guillermo Sammartino
General 01/12/2023

Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas

Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

Felix Pando Aldea Ideal

Felix Pando premiado por su música en favor de la solidaridad

Guillermo Sammartino
General 29/11/2023

La Fundación Aldea Ideal, por unanimidad de votos de sus fundadores y colaboradores, decide otorgar la distinción "SOLIDARIDAD 2023" al señor Felix Pando por colaborar solidariamente con el bien común y ayudar con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...