
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
Rafa Nadal ganó su decimocuarto Roland Garros para elevar a 22 su también récord de 22 títulos de Grand Slam rematando su ejemplo de superación ante Ruud en la final A sus 36 años recién cumplidos, el campeón más veterano de Roland Garros mantuvo su condición de invicto en las finales de París arrasando: 6-3, 6-3 y 6-0 Nadal, emocionado por otra gesta, se aleja en la carrera por ser el mejor de siempre de Novak Djokovic y Roger Federer tras el doblete Australia-Roland Garros
General 06 de junio de 2022 Rafael Nadal agigantó hoy su figura como uno de los tenistas más importantes de todos los tiempos, al derrotar en tres sets al noruego Casper Ruud y adjudicarse así el decimocuarto título en el Abierto de Tenis de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada que se celebra en la ciudad de París.
El tenista español, a los 36 años, se impuso en la definición con parciales de 6-3, 6-3 y 6-0, en apenas 2 horas y 18 minutos de juego.
Han pasado ya 17 años desde la primera conquista de Rafa en Francia y llegó a la definición pese a que por primera vez en muchos años no era el favorito.
No había dudas con su tenis pero sí por su estado físico y, sobre todo, por esa lesión crónica que lo volvió a traicionar en Roma y que puso en peligro su participación en el torneo que más éxitos le dio en su trayectoria deportiva. “Preferiría perder y tener un pie nuevo”, dijo el mallorquín tras vencer a Alexander Zverev en las semifinales.
Ruud, que se ha forjado como tenista en la Rafa Nadal Academy, nunca se había enfrentado a Nadal en un torneo oficial. El joven noruego de 23 años venía de vencer en las semifinales al croata Marin Cilic y ocupa el actual número 8 en el ranking ATP. “Creo que he visto todas sus finales aquí y las ha ganado todas, por lo que parece imposible ganarle, aunque daré todo lo mejor de mí... como hicieron los otros trece que perdieron antes que yo”, bromeaba en la previa.
El tenista argentino Hernán Casanova avanzó hoy a los octavos de final del Challenger de Cordenons, en Italia, tras imponerse sobre su compatriota Juan Bautista Otegui por 6-4 y 6-4.
La leyenda serbia Novak Djokovic, flamante campeón del US Open, estrenó hoy el número 1 del ranking mundial de tenis, que tenía asegurado desde su victoria en la primera ronda de Flushing Meadows hace dos semanas.
El ranking mundial del tenis masculino se actualizó hoy sin modificaciones en los diez primeros puestos
Los argentinos Juan Manuel Cerúndolo y Facundo Bagnis quedaron eliminados hoy en la ronda inicial del ATP de Kitzbühel, en Austria, al perder en el debut contra el francés Arthur Rinderknech 6-7 (3-7), 6-4 y 6-2 y el jugador local Dominic Thiem por 7-6 (7-3) y 7-6 (8-6).
El rosarino Federico Coria enfrentará hoy al bragadense Genaro Olivieri, y el marplatense Francisco Comesaña se medirá con el santiagueño Marco Trungelliti, en las semifinales del Challenger de Santo Domingo, en la República Dominicana, que consagrará campeón a un tenista argentino.
El seleccionado argentino campeón del mundo iniciará su camino hacia el Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026 el próximo jueves 7 de septiembre, cuando reciba a su par de Ecuador, desde las 21 en el estadio Mas Monumental de River Plate.
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.