Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Alerta WhatsApp: cómo evitar que roben mi cuenta y los datos bancarios

La aplicación de mensajería instantánea reportó una nueva modalidad de engaño: Sim Swapping. Desde apropiarse de la información personal hasta solicitar dinero a los contactos, entérate cómo prevenirlo.

General 08 de junio de 2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
wppjpg

Los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp muchas veces son un blanco fácil de estafar. En este caso, se conoció una nueva modalidad de engaño: Sim Swapping. Entérate de qué se trata y cómo prevenirlo.

Qué es Sim Swapping
Resulta un mecanismo de robo mediante el cual un grupo de personas controla el usuario de WhatsApp de terceros. Desde allí, solicita a sus contactos plata prestada o directamente roba los datos personales y las cuentas bancarias de la víctima.

El acceso a la cuenta personal ocurre cuando atendes el llamado de los estafadores y, durante la conversación, te solicitan comunicarte con un número específico. Allí ingresa un segundo contacto automático para conseguir un código de verificación de acceso a una aplicación. De esta forma, el código se redirige al buzón de voz, que puede ser consultado a la distancia por el grupo.

Finalmente, el control de la cuenta queda en manos de los desconocidos. Mientras que el usuario pierde todo poder de ingresar a su WhatsApp.

Cómo evitar ser víctima de Sim Swapping
No llamar a números desconocidos.
Desde Configuración, activar la verificación en dos pasos de WhatsApp.
No brindar datos personales y códigos de acceso.
No realizar transacciones sin validar la identidad del destinatario.
No usar siempre las mismas contraseñas.
No navegar en páginas sensibles y de pagos sin verificar correctamente la URL.
No usar conexiones poco seguras.

Más Cronos Noticias

_116916344_gettyimages-1194763353

Emociones y máquinas: ¿pueden las IA sentir?

GDS Interesante
General 14 de agosto de 2023

Exploramos la posibilidad de que las inteligencias artificiales desarrollen emociones genuinas y su impacto en la interacción humana con estas tecnologías. ¿Pueden las máquinas sentir emociones o simplemente simulan respuestas?

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...