
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
Los mamíferos, que llegan a pesar hasta 50 toneladas y a medir unos 15 metros, llegan para cumplir su nuevo ciclo de reproducción y la provincia ya se prepara para recibir a los turistas, con más de 7 mil plazas hoteleras disponibles.
General 09 de junio de 2022El jueves de la semana próxima quedará formalmente inaugurada la temporada de ballenas en el entorno de Península Valdés, sobre el noreste del Chubut, que se extenderá hasta el mes de diciembre, tiempo en el cual los ejemplares, que aún están arribando, permanecen en los golfos "Nuevo" y "San José".
La apertura fue confirmada a Télam por el secretario de turismo de Puerto Madryn, Marcos Grosso, quien aseguró tener "una gran expectativa" por la próxima temporada turística que "estimamos como la anterior, con un 70% de ocupación de camas en promedio".
El funcionario de la ciudad cabecera de la comarca Península Valdés sostuvo que "la temporada quedará formalmente habilitada desde el 16 de junio, ya con una buena presencia de ejemplares que todavía están arribando a esta zona".
Puerto Madryn cuenta con 7.000 plazas hoteleras y de acuerdo a las estadísticas que maneja el sector, el nivel promedio de las visitas ronda los cinco días.
"La temporada quedará formalmente habilitada desde el 16 de junio, ya con una buena presencia de ejemplares que todavía están arribando a esta zona"Marcos Grosso
"Tenemos además el orgullo de que nuestra ciudad se consolidó como destino turístico y así se confirmó en la última edición del Hot Sale donde quedamos entre los cinco lugares más demandados del país junto con Iguazú, Bariloche, Mendoza y Ushuaia" reveló.
El año pasado se registraron fines de semana de ocupación plena en Puerto Madryn por lo que los visitantes buscaron alojamiento en las localidades vecinas como Puerto Pirámides, Trelew, Rawson y Gaiman.
Los primeros ejemplares de ballenas se comenzaron a divisar a fines de abril.
Sobre los ejemplares
Las ballenas francas australes arriban cada año a estas costas para cumplir con un nuevo ciclo de reproducción: hembras que dan a luz a sus crías, hembras y machos adultos que llegan para aparearse, juveniles que socializan y otras hembras adultas que traen consigo a la cría para su destete.
Las ballenas no forman manadas sino que se desplazan en forma solitaria, pero se las puede ver en parejas de cópula o madre-cría, y como saltan con frecuencia, se transforman en un atractivo único.
Además dejan ver su enorme cola fuera del agua por largo rato, cuando no golpeando la superficie con las aletas, provocando "explosiones" de espuma de mar.
"Ver a las ballenas es una experiencia única e inolvidable" dijo a Télam el capitán y guía ballenero chubutense Miguel Bottazzi, quien opera desde Puerto Pirámides.
La península, el lugar elegido
Península Valdés es el área que tiene la particular forma de hongo que se ve en el mapa recostado sobre el mar, espacio que fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 1999.
Allí operan 6 empresas habilitadas para brindar el servicio de avistaje aunque los ejemplares también se pueden divisar desde la costa, en la zona conocida como "El Doradillo", al norte de Puerto Madryn.
Los ejemplares de la especie "Eubalaena australis" o ballena franca austral, que llegan a la región en esta época del año para cumplir el ciclo vital de reproducción y cuidado de los ballenatos, configuran un espectáculo asombroso que se repite todos los años con una población que ronda las 2.000 mamíferos cuando se producen los nacimientos.
Gastronomía y paseo nocturno forman parte de la invitación del parque provincial Salto Encantado, en Misiones, para los visitantes que recorran la provincia en una propuesta que busca combinar los “sabores locales” con el turismo para activar los “sentidos” en pleno contacto con la naturaleza de las noches en la selva, precisaron hoy desde la cartera turística provincial.
Felix Pando nos presenta a través de su empresa productora “Pando Music Group” una ecuación musical que incluye los trabajos “Pando Babies” “Smart Tails Music for Pets” y “Einsteinmusic.com” que le ha permitido traspasar fronteras y hacer que su música llegue a las listas de popularidad en países como China.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)- Argentina presentó hoy "Muchachas", una adaptación popularizada de la canción del grupo La Mosca, con el objetivo de "promover la igualdad de género y apoyar a la selección argentina", que se encuentra participando de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, en Australia y Nueva Zelanda.
Más de 1.600 kilogramos de marihuana que estaban ocultas en un camión que transportaba rollos de eucaliptus fueron decomisadas anoche en el puesto de control vial "El Arco", que limita a las provincias de Misiones y Corrientes, informaron hoy fuentes policiales.
La primera edición del Festival de Cine del Partido de la Costa se desarrollará desde el próximo domingo y hasta el 10 de septiembre en la sede del Club Social y Deportivo Santa Teresita.
La Joven Guardia grupo pionero de la música beat y rock argentino. Sus mayores hits fueron «El extraño del pelo largo», «La extraña de las botas rosas», «La reina de la canción», «En el pueblo de San Esteban» "Vivo en Libertador" En 1968, cuando el rock-beat solo tenía al inglés como idioma, el grupo alcanzó el éxito con «El extraño...», que resultó ser un fenómeno comercial, al punto de inspirar a la película del mismo nombre
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.