El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

A nivel mundial aumenta aplicación de sistemas de almacenamiento de energía renovable

Mayor uso de energías renovables ha abierto paso al uso de almacenamiento de energía

Curiosidades 09/06/2022 Fernanda Martínez
energi%CC%81a_renovable_apertura-paneles-sostenible-panel-solar-eolica-molinos-medioambiente-1024x62

La energía suministrada por centrales solares en 2021 aumentó 61 por ciento en comparación con los combustibles fósiles en México, de acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía. Sin embargo, a pesar de la tendencia a nivel mundial de generar energía renovable, su éxito depende de su almacenamiento.

Fernando Velasco, director energy efficiency solutions en Gnerac Latinoamérica, explicó a NotiPress mediante un comunicado que, el crecimiento en el sector se da principalmente en generación distribuida, es decir, menor a los 500 kW. El resto se complementa con el almacenamiento de energía en baterías, porque, permite tener un beneficio fiscal, con lo cual se acelera el retorno de inversión.

El directivo destacó que el incorporar un sistema de almacenamiento en baterías en el mercado o industria permite aprovechar y potenciar el recurso. Ya que, al depositar los excedentes de energía en horarios pausados, se pueden aprovechar y descargar en las horas donde se consume más energía. Igualmente, ayuda a reducir la factura de electricidad en los lugares con almacenamiento.

Asimismo, Velasco dijo que el almacenamiento eficiente permite adaptar la producción de energía renovable y así garantizar su integración en el sistema. Con la nueva solución de acopio de energía en baterías se pueden desarrollar proyectos de pequeña, mediana y gran escala para los clientes.

Según el directivo, tiene devoluciones atractivas para los usuarios y llega a ser una alternativa duradera y para la industria y hogar. El ejecutivo aseguró que tienen una vida útil de casi 15 años, lo cual depende del tipo de uso y de batería.

Generac cuenta con una línea amplia de sistemas de almacenamiento para el mercado comercial e industrial. Cuenta con acopio de energía desde los 24 kWh, pequeñas unidades móviles y equipos estacionarios. También tiene móviles para eventos con hasta 180 kWh y soluciones de mayor potencia que pueden llegar a los 2 MWh. Estos últimos están enfocados en aplicaciones behind-the-meter (BTM), la cual puede integrar una instalación de generación de energía renovable que la produce para el empleo in-situ en edificios de oficina o instalaciones industriales, con tarifas horarias.

Durante la Expo Eléctrica Internacional 2022, la firma exhibirá la nueva línea de productos y soluciones. Entre ellas se encuentra la plataforma de monitoreo y control de Energy View, la cual se enfoca en la búsqueda y generación de ahorros. También muestra los avances, auditoría y soluciones para el cumplimiento de las empresas del Código de Red y soluciones de generación entregada con equipos industriales a gas del rango de los 25 kW hasta 500 kW.

Te puede interesar
El-cambio-climatico-impulsa-las-invasiones-de-insectos

El cambio climático impulsa las invasiones de insectos

Guillermo Sammartino
Ecología 26/09/2023

Un equipo de biólogos de la Universidad Complutense de Madrid ponen a la libélula Trithemis kirbyi como ejemplo de que el aumento de las temperaturas han convertido regiones antes inhóspitas en zonas idóneas para especies exóticas, que pueden colonizarlas con éxito de forma natural.

pexels-pixabay-39553.jpg

De París a Dubái: un balance mundial hacia una acción climática reforzada

Guillermo Sammartino
Ecología 30/11/2023

El balance mundial recomienda transformaciones en todos los sectores. Se sabe que algunos sectores clave de la economía son especialmente difíciles de descarbonizar, como varios sectores industriales (acero, cemento, químico), el transporte, los edificios y la agricultura, la silvicultura y el uso de la tierra (AFOLU).

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...