Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Materiales cuánticos: ¿qué papel jugarán en la tecnología del porvenir?

Según investigadores, el potencial cuántico ayudaría al desarrollo tecnológico

Curiosidades 12 de junio de 2022
59a8bf90850a6

Investigadores del Instituto Tecnológico de California (Caltech) trabajan en nuevas propuestas sobre los materiales cuánticos y su aplicación en la tecnología del futuro. Nai-Chang Yeh, profesor de física y codirector del Instituto de Nanociencia Kavli de Caltech, realiza investigaciones en materiales con propiedades cuánticas como superconductores, grafeno, materiales topológicos y materiales atómicamente delgados.

De manera conjunta, Yeh y su equipo trabajan también para el desarrollo de la tecnología capaz de permitir no solo la observación de estos, sino su fabricación. Sin embargo pese a estos inconvenientes, Yeh y su equipo aseguran que la promesa de los materiales cuánticos y sus aplicaciones es el comportamiento que rige a la mecánica cuántica.

Dicho esto, los materiales cuánticos poseen un comportamiento diferente a sus predecesores y esto se debe a la interacción atómica existente entre ellos, lo cual provoca requerimientos especiales para su uso. Para ejemplificar esto, la tecnología basada en semiconductores requiere una constante disminución del tamaño de los componentes y dispositivos nanoelectrónicos.

Los problemas relacionados con la conductancia cuántica, la capacitancia cuántica, las fluctuaciones cuánticas y el aumento de la disipación de calor, son algunos de los inconvenientes que enfrenta dicha tecnología. Pese a esto último, Yeh y su equipo buscan soluciones para tales escenarios.

Otro ejemplo del funcionamiento de los materiales cuánticos es el par de cobre, el cual centra su importancia en un par de electrones fuertemente enlazados. Este enlace da lugar a un fenómeno denominado superconductividad, que actualmente se utiliza para generar y optimizar los campos magnéticos elevados en los dispositivos de resonancia magnética.

Igualmente, los superconductores utilizados en las computadores cuánticas representarían un gran avance. Al funcionar a muy bajas temperaturas, dificultan la escalabilidad de la tecnología y de lograr vencer esta barrera, se lograría una comercialización de la tecnología y un mejor manejo de ella.

Mejorar estos inconvenientes de la tecnología cuántica significaría el desarrollo de mejores dispositivos electrónicos, más rápidos, más inteligentes y más pequeños. Al desarrollar esto, existen nuevas propuestas de evolución tecnológica como sensores fotónicos y otros instrumentos en productos de consumo, medicina o incluso seguridad nacional. Este avance también tendría la capacidad de producir cambios en el medio ambiente, ya que tal avance tecnológico optimizaría el uso de la energía para volverla amigable con el ambiente.

Cabe destacar que las propiedades originadas de los materiales cuánticos tienen lugar en fenómenos como el confinamiento de electrones y el comportamiento de cuasipartículas. Esta nueva rama de la ciencia permitiría no solo mejorar la tecnología actual, también podría generar soluciones innovadoras en problemáticas actuales.

Más Cronos Noticias

robot-perezoso-slothbot-1

¿Pueden los robots salvar a las especies en peligro de extinción?

Guillermo Sammartino
Ecología 27 de agosto de 2023

A medida que los ecosistemas se tambalean al borde del colapso, los avances tecnológicos prometen ser aliados invaluables en la lucha por la conservación. ¿Podría la fusión de máquinas y naturaleza ser la clave para salvar a las especies en peligro de extinción?

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...