Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

El gobierno británico inicia su modificación unilateral del protocolo de Irlanda del Norte

Para evitar el retorno de una frontera física con la República de Irlanda, inaceptable para los republicanos y que podría poner en peligro la frágil paz, el protocolo impone controles aduaneros a los productos que llegan a la región procedentes del resto del Reino Unido.

Mundo 13 de junio de 2022 AFP
image_doc-32ce42n

El gobierno británico presenta este lunes un proyecto de ley que modifica unilateralmente el "protocolo de Irlanda del Norte", negociado en el marco del Brexit con la Unión Europea, quien denuncia la violación de un acuerdo internacional vinculante y amenaza con represalias.

 

Cuando hace más de un mes Londres anunció sus intenciones, presentó el proyecto como un último recurso para calmar la tensión política en esa región británica y presionar a la UE para su renegociación.

 

"Preferimos una solución negociada, pero la UE debe estar dispuesta a cambiar el protocolo", reiteró el lunes la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, insistiendo en la necesidad de "restaurar la estabilidad política" en Irlanda del Norte.

 

Bruselas se ha mostrado dispuesta a realizar "ajustes", pero los contactos entre ambas partes no avanzaron y las autoridades europeas advierten que si Londres lleva a delante su plan "deberán responder con todas las medidas a su disposición".

 

Desde el inicio de la negociación del Brexit en 2017, proteger el precario equilibrio de fuerzas en Irlanda del Norte, región británica histórica y culturalmente muy unida a la vecina República de Irlanda -país miembro de la UE- siempre fue el mayor escollo a superar.

 

Y pese a que el Reino Unido salió oficialmente del bloque en febrero de 2020 y completamente en enero de 2021, el "protocolo" siempre ha provocado tensiones, no solo entre Londres y Bruselas, sino también en las instituciones autónomas regionales de Belfast.

 

El acuerdo de paz del Viernes Santo de 1988, que puso fin a tres décadas de sangriento conflicto entre unionistas protestantes y republicanos católicos norirlandeses, impuso que ambas partes compartan el poder en el ejecutivo regional de esta nación británica de 1,9 millones de habitantes.

Sin embargo, tras la histórica victoria del partido republicano Sinn Fein -exbrazo político del grupo armado IRA y partidario de la reunificación de Irlanda- en las legislativas regionales del 5 de mayo, el partido unionista DUP bloquea el parlamento autónomo y se niega a formar gobierno hasta que Londres no modifique el protocolo.

 

- Presionar a la UE -

 

 

Los unionistas denuncian que esto amenaza su plena pertenencia al país.

 

Para remediarlo, el ejecutivo de Johnson quiere introducir un nuevo sistema mediante el cual las mercancías que lleguen de Gran Bretaña para consumo local en Irlanda del Norte pasen por un "nuevo canal verde" que les evite los controles aduaneros.

 

Por su parte, los productos destinados al mercado común de la UE seguirían estando sujetos a todos las comprobaciones que se aplican en la legislación comunitaria.

 

"Son cambios burocráticos necesarios, francamente es un conjunto de ajustes bastante triviales", defendió el lunes el primer ministro en declaraciones a la radio privada LBC.

Y aseguró que su proyecto, contrariamente a lo que afirma la UE, es legal.

 

Antes de presentar el texto ante el Parlamento de Londres, Truss llamó por la mañana al vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, y a su homólogo irlandés, Simon Coveney.

 

Sefcovic aseguró que la UE había propuesto "soluciones" y denunció que "las acciones unilaterales socavaran la confianza mutua".

 

Coveney, con quien la llamada duró apenas 12 minutos, fustigó por su parte un texto "que violaría los compromisos británicos en términos de derecho internacional" y acusó a Truss de "no haber entablado negociaciones significativas con la UE".

 

Estados Unidos, que fue garante del acuerdo del Viernes Santo, ha expresado su alarma ante las sugerencias de que el Reino Unido podría suprimir unilateralemente la aplicación del texto concebido para garantizar la paz.

 

Y el Sinn Fein defendió que "el protocolo funciona", coincidiendo con la asociación alimentaria de Irlanda del Norte, para quien sus disposiciones son "vitales para la continuidad del comercio de mercancías en la isla de Irlanda".

Más Cronos Noticias

El-reparto-gratuito-de-Barbies-en-escuelas-causa-alarma-en-Reino-Unido

El reparto gratuito de Barbies en escuelas causa alarma en Reino Unido

SINC
General 26 de julio de 2023

Mattel ha regalado sus famosas muñecas a 700 centros de primaria británicos dentro de un programa llamado Escuela de la Amistad Barbie. Según la empresa, está basado en investigaciones neurocientíficas para enseñar empatía a niños y niñas. Sin embargo, los críticos se muestran preocupados por la mercadotecnia manifiesta de la iniciativa, así lo afirma un artículo periodístico de investigación publicado en The BMJ.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

El-cambio-climatico-impulsa-las-invasiones-de-insectos

El cambio climático impulsa las invasiones de insectos

Guillermo Sammartino
Ecología 26 de septiembre de 2023

Un equipo de biólogos de la Universidad Complutense de Madrid ponen a la libélula Trithemis kirbyi como ejemplo de que el aumento de las temperaturas han convertido regiones antes inhóspitas en zonas idóneas para especies exóticas, que pueden colonizarlas con éxito de forma natural.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...