
Felix Pando en A24
06 de septiembre de 2023Entrevista a Felix Pando realizada en el programa emitito por A24 Conducción Ramiro Marra en #LaCruelVerdad
La película “no tiene licencia para su proyección pública en todos los cines de los Emiratos Árabes Unidos, debido a su violación de los estándares de contenido de medios del país”, informaron. Los detalles
Videos 14 de junio de 2022Los Emiratos Árabes Unidos prohibieron este lunes que la película animada de Pixar “Lightyear” se estrene en los cines, alertados por un beso entre dos personajes femeninos.
La decisión de los Emiratos Árabes Unidos se produce al mismo tiempo que Malasia, lo que plantea la posibilidad de que otras naciones de mayoría musulmana puedan seguir su ejemplo en una de las películas animadas más grandes del año de Disney, ya que la industria cinematográfica sale de las profundidades de la pandemia de coronavirus.
Los Emiratos, hogar de Abu Dhabi y Dubai, anunciaron a través de su Oficina Reguladora de Medios del Ministerio de Juventud y Cultura del país que la película no se estrenaría en el país este jueves.
La película “no tiene licencia para su proyección pública en todos los cines de los Emiratos Árabes Unidos, debido a su violación de los estándares de contenido de medios del país”, dijo la oficina en un tweet. “La oficina confirma que todas las películas proyectadas en cines de todo el país están sujetas a seguimiento y evaluación antes de la fecha de proyección al público, para garantizar la seguridad del contenido circulado, de acuerdo con la clasificación de edad apropiada”.
La oficina no dio más detalles sobre el tuit y no respondió de inmediato a las preguntas de The Associated Press. El tweet incluía una imagen del póster de la película, con la imagen de perfil de su personaje principal Buzz Lightyear con un símbolo de “no” sobre él en rojo.
Los cines en los Emiratos Árabes Unidos, una federación de siete emiratos en la Península Arábiga, ya habían anunciado horarios para la película. Pero durante el fin de semana, una campaña en las redes sociales con el hashtag árabe “Ban Showing Lightyear in the Emirates”, llamó la atención de los emiratíes conservadores. Describieron que, mostrar a una pareja de lesbianas en la pantalla como algo en contra de su cultura y religión.
La película, con el actor Chris Evans expresando la inspiración para la figura de acción de Buzz Lightyear de las películas de “Toy Story”, según los informes, incluye un personaje con la voz de la actriz Uzo Aduba besando a otra mujer con la que está en una relación.
Los Emiratos Árabes Unidos, muchos otros países en el Medio Oriente en general, es una nación liderada por musulmanes que criminaliza las relaciones entre personas del mismo sexo. El Departamento de Estado de Estados Unidos advierte que la ley islámica, o Shariah, en los Emiratos Árabes Unidos puede incluir la pena de muerte por conducta del mismo sexo, mientras que Dubai puede imponer una sentencia de prisión de 10 años y Abu Dhabi permite hasta 14 años.
La escena en cuestión había sido eliminada, pero luego volvió a ser incluida tras una carta de protesta publicada por trabajadores de Pixar, según informó Variety. En la misiva, los trabajadores denunciaron que Disney habían reclamado recortes en “prácticamente todos los momentos de afecto abiertamente gay, independientemente de las protestas de los equipos creativos y la cúpula ejecutiva de Pixar”.
“En Pixar hemos presenciado personalmente bellas historias, llenas de personajes diversos, ser devueltas con recortes y convertidas en cascotes tras la revisión de las filas corporativas de Disney”, resaltaba la carta. “Incluso si crear contenido LGBTI+ fuera la respuesta a la hora de arreglar la legislación discriminatoria en el mundo, se nos impide crearlo”, zanjaron.
Entrevista a Felix Pando realizada en el programa emitito por A24 Conducción Ramiro Marra en #LaCruelVerdad
“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.
La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.
Hugo Spinelli entra en los camarines de una gran obra de teatro y descubrimos a sus protagonistas
Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.
La psicología comunitaria puede ayudarnos entender este fenómeno desde el concepto del mattering. El mattering es un término ingles que podemos traducir como “importar”.
Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.
Extraña forma de vida Director: Pedro Almodóvar Intérpretes: E. Hawke, P. Pascal, J. Fernández, J. Condessa, G. Steane, M. Ríos, P. Casablanc País: España