
El turismo no es un invento de los tiempos modernos. Ya hace 2000 años, los romanos iban al mar o visitaban las pirámides de Egipto.
Desde hace años, Charly viaja en su Peugeot 404 junto a sus mascotas, compartiendo sus conocimientos sobre la tenencia responsable de animales. Una historia de aventura y amor.
General 19 de junio de 2022Hace seis años, Charly decidió agarrar su auto y emprender una gran travesía junto a sus dos perros, Wisky y Saviola. A bordo de su Peugeot 404, los tres se propusieron recorrer Argentina con un objetivo claro: concientizar a la sociedad sobre la castración, adopción y tenencia responsable de animales.
Oriundo de la ciudad de San Fernando, en el norte de Buenos Aires, Charly y sus compañeros han recorrido el país -y parte de Latinoamérica- en su auto del año ‘71. Si bien Saviola falleció hace cuatro años, el incansable viajero continúa su recorrido junto a Wisky, un perrito de 9 años y con alma de cachorro.
“Hace 20 años rescato perritos y Wisky llegó a mi casa en 2013. Si bien llegó en tránsito, es uno más de los 70 u 80 perros que han pasado por mis manos y el primero y único que se quedó conmigo”, contó Charly.
Actualmente viven la tercera etapa de este viaje y están de paso por Mendoza. Durante la primera parte recorrieron 16 provincias en seis meses, partiendo desde Buenos Aires hasta Ushuaia y de ahí a La Quiaca. En la segunda etapa, el objetivo fue llegar a México, sin embargo, llegaron a Brasil y Paraguay, en donde el vehículo sufrió un desperfecto mecánico y regresaron al punto de partida. Luego, en 2020 vino la pandemia, y Charly y Wisky se vieron obligados a parar por un tiempo.
Pasada la pandemia, decidieron volver a salir a las rutas para seguir recorriendo el país en marzo. En este trayecto, ya han pasado por Córdoba, San Juan, San Luis y Mendoza y de ahora en más, continuarán sin rumbo pregonando el mensaje de la adopción responsable.
“Aparte de llevar este mensaje, nuestra intención es ayudar a grupos de rescatistas de los lugares a donde vamos y tratar de darles difusión para que la gente que me sigue en las redes colaboren de cierta forma”, explicó Charly, que a través de su cuenta de Instagram @argentinaconmisperros difunde sus viajes y se solidariza con los refugios de animales.
En este sentido, afirmó que el “ABC” de los refugios es: alimento, pipetas y pastillas para desparasitar a los perros. A estos elementos, también se suman: cartones, maderas, pallet, mantas, colchones, alambres, mano de obra y principalmente, voluntarios y voluntarias.
De este modo, Charly y Wisky recorren las rutas argentinas en su Peugeot “tuneado” en busca de nuevas aventuras y ayudando a quien lo necesite. “Siempre digo que uno tiene que plantar la semilla, después está en los demás hacerla germinar”, reflexionó Charly.
¡Buen viaje, chicos!
El turismo no es un invento de los tiempos modernos. Ya hace 2000 años, los romanos iban al mar o visitaban las pirámides de Egipto.
Problemas estomacales son más comunes de lo que se imagina durante los viajes, afirman expertos
Las islas Diomedes son uno de los lugares más curiosos del mundo, aunque solo las separan unos pocos kilómetros, hay un día de diferencia entre ellas
El planeta tiene cuatro polos: los dos geográficos, que determina el eje de rotación, y los dos magnéticos, donde el campo magnético se vuelve vertical y las brújulas dejan de funcionar
Estas son las mejores películas de viajes en el tiempo de la historia del cine.
Esto explica que antes de iniciar el vuelo nos recomienden que, en caso de emergencia, nos coloquemos rápidamente la mascarilla, para inhalar oxígeno si se despresuriza la cabina y evitar así que perdamos rápidamente la consciencia.
“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.
Los antiguos artistas utilizaron una serie de técnicas que no se encuentran en otros yacimientos de arte rupestre
Hugo Spinelli entra en los camarines de una gran obra de teatro y descubrimos a sus protagonistas
Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.
La psicología comunitaria puede ayudarnos entender este fenómeno desde el concepto del mattering. El mattering es un término ingles que podemos traducir como “importar”.
Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.
Extraña forma de vida Director: Pedro Almodóvar Intérpretes: E. Hawke, P. Pascal, J. Fernández, J. Condessa, G. Steane, M. Ríos, P. Casablanc País: España