Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

Manuel Belgrano: de España a la revolución latinoamericana

Primera parte de la biografía de uno de los nombres clave del proceso independentista. De su formación en España y la influencia de la Revolución Francesa a su mirada proteccionista de la economía y su vínculo con Mariano Moreno y San Martín. ¿Quién mandaba en el Ejército del Norte?

General 20 de junio de 2022 Norberto Galasso
62ad223596042.1_900
62ad223596042.1_900

Manuel Joaquín Corazón de Jesús Belgrano nació en junio de 1770 y su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, honestidad y generosidad. Es preciso destacar que su acción militar en Tucumán y Salta lo convirtió, junto a José de San Martín, en uno de los generales que llevó adelante el proceso revolucionario.

Respecto a su historia personal, es preciso recordar que el padre lo envía a España, por lo que desde chico recibe, al igual que San Martin, la influencia de la Revolución Francesa que se produce mientras era un muchachito.

En ese contexto, Belgrano estudia en la Universidad de Salamanca y en la Universidad de Valladolid, y a los 18 años regresa con ese mérito, o medalla digamos, que siempre se consideró en el Río de la Plata para todo lo que venía de Europa. Entonces, le reconocen un lugar y lo nombran Secretario del Consulado.

De esta manera, Belgrano llega con la inspiración de profundas transformaciones y de cosas nuevas que había escuchado. Hasta que, por fin, un día le preguntan sobre su función específica en el Consulado. Y él les contesta que eran comerciantes totalmente incapaces, gente que lo único que sabía - cómo pasa en todas las épocas - era comprar por cuatro y vender por ocho. Todo lo demás no les interesaba.

  

Entonces, Belgrano hace en el Consulado una serie de propuestas, algunas muy avanzadas como la dedicación de presupuesto para la educación de las mujeres, a quienes en aquel tiempo se las consideraba seres inferiores, además de otras iniciativas sobre minería y fomento de la agricultura.

Como consecuencia de eso, empieza a hacer periodismo en “El Telégrafo Mercantil”, el “Semanario de Agricultura” y “El Correo de Comercio”. Y luego entra en el movimiento que busca declarar nuestra independencia de España. Al respecto, en determinado momento pasa por el grupo identificado como “carlotista”, lo que prueba el carácter especial de la Revolución de Mayo: no era anti-hispánica, sino que buscaba impulsar las transformaciones y medidas ocurridas en Francia en 1789.

Así interviene en la revolución y, según alguna versión que podría ser inventada o no, es el hombre que en determinado momento está dando indicaciones con un pañuelo en la mano, levantándolo en el preciso momento de reaccionar por la violencia en el Cabildo Abierto del 22 de mayo.

Era la economía

Una cosa muy interesante es que Belgrano aprende economía en España, bajo la influencia del momento en que el liberalismo económico está tomando impulso y en el que sus seguidores tienen un criterio desarrollista y progresista.

Pero Belgrano resulta ser proteccionista cuando tiene que pensar para su Patria. En el Consulado dice que las leyes que tenemos que adoptar son normas que defiendan la posibilidad de explotar por nosotros mismos nuestros recursos, porque eso iba a dar trabajo a nuestra gente. Es más, afirma que si exportábamos materias primas e importábamos artículos manufacturados, eso quería decir que estábamos favoreciendo a los trabajadores europeos, en perjuicio de nuestros trabajadores. Este concepto, dicho a principios del siglo 19 era verdaderamente revolucionario.

Luego, es reconocida su actuación como vocal de la Junta, donde estrecha una amistad con Mariano Moreno. Esto significa que cuando Moreno, como secretario de Guerra, le expresa la posibilidad de pasar de abogado a militar, en coincidencia con una expedición para ampliar al litoral la Revolución de Mayo, se intercambian unas cartas interesantes en las que Belgrano le escribe: “yo lo sigo totalmente y quisiera tener las luces que usted tiene”.

  Manuel-belgrano


Es decir, Belgrano es un hombre que entra al proceso revolucionario pero entiende que Moreno es la clave. Por eso, también se dice que antes de aquella expedición al litoral, Belgrano colabora en el Plan de Operaciones de Moreno. Se trata de una explicación que siempre fue negada por los historiadores liberales.

Otra prueba de esta concepción morenista de Belgrano es su “Reglamento para los Pueblos de las 30 Misiones”, donde formula una serie de principios y objetivos totalmente transformadores con respecto a la libertad, a la educación y a la propiedad de la tierra.

Es un hombre que está dispuesto a servir a la patria en todo, a pesar de que lo militar no era lo suyo. Así lleva a cabo la Campaña del Paraguay, que si bien no arroja triunfos militares deja las huellas para que, poco tiempo después, los paraguayos decidan seguir el ejemplo de la Revolución de Mayo.

62ab6e55390e4_900San Martín, el papá de Merceditas

Morenista

Cuando se produce el Movimiento del 5 y 6 de abril de 1811, resulta que no es un movimiento tan popular como lo considera el revisionismo rosista y especialmente el historiador José María Rosa. Porque esa revolución significa el destierro de Domingo French, Antonio Luis Beruti, Miguel de Azcuénaga y Nicolás Rodríguez Peña. ¿Qué es lo que está pasando?, reclama Belgrano desde el litoral, con la esperanza que no se abandone el curso inicial de la revolución.

Cuando le dicen que le van a mandar a un jefe militar para secundarlo, lo único que pide es que no sea Martín Rodríguez, un reconocido hombre vinculado a Cornelio Saavedra. Belgrano rechaza esa posición y se reivindica morenista.

Tiempo después, Belgrano es designado como Jefe del Ejército del Norte y se encuentra con enormes dificultades en Jujuy porque no tiene recursos, ni hombres, ni armas suficientes para enfrentar a las fuerzas invasoras. No obstante, lleva a cabo una gesta épica que es conocida como “El éxodo jujeño” y que consiste en retirarse del lugar, dejando tierra arrasada a los invasores. Le pide al pueblo que rompa todo a su paso y se lleve a los animales. Los invasores sólo debían encontrar un Jujuy desértico.

Manuel-belgranoDía de la Bandera en toda la Argentina

Las presiones

La política del Primer Triunvirato es seguir retrocediendo por falta de recursos, aunque a veces también es falta de espíritu militante y patriótico. A Belgrano le dicen que llegue a Tucumán y que haga lo mismo, con lo cual prácticamente le abren el camino al enemigo para que la gente del Virrey Abascal de Perú llegue a Buenos Aires.

Belgrano encuentra en Tucumán un gran apoyo e interés para proseguir la lucha, por lo que enfrenta a los enemigos y los derrota. Eso lo lleva a entusiasmarse y avanzar hacia Salta, donde también triunfa en 1812. Después, sin embargo, es derrotado en las batallas de Vilcapugio y Ayohuma por circunstancias un tanto extrañas. Se habla  del clima adverso, de una invasión de langostas y de toda una serie de cosas que les son adversas. Pero otra vez, los que siguen sentados en mullidos sillones dicen que Belgrano debería ser enjuiciado.

Finalmente, prima el criterio de designar a San Martín en el Ejército del Norte, con quien Belgrano establece un vínculo muy estrecho, al punto de iniciar una amistad. San Martín no lo recibe como jefe, sino como un colaborador. Pero Belgrano cree que sigue siendo el jefe. Para colmo, desde Buenos Aires intiman a San Martín y le dicen que Belgrano debía ser separado del cargo y él debía asumir en su reemplazo.

“Los conocimientos que tiene Belgrano son fundamentales y yo creo que de los generales de que disponemos es el mejor. Por eso, de ningún modo hay que desplazarlo o ponerlo en un lugar secundario”, es la respuesta de San Martín.

La gente de Buenos Aires entiende esto de una manera relativa porque, claro, ya se habían fortalecido los sectores conciliadores, el Director Supremo y otros que tenían posiciones no suficientemente patrióticas. Eso explicaba todo.

Más Cronos Noticias

Felix Pando Opera

Music for babies: the 13 best classical albums

Guillermo Sammartino
General 25 de julio de 2023

With so many compilation albums out there for babies and young children, let us take the stress out of choosing with our selection of the best. Whether you're looking for relaxing pieces or albums for new-starters in the world of classical music, there's bound to be something to your taste.

maxresdefault

Felix Pando: La ecuación de la buena música que traspasa fronteras

Guillermo Sammartino
General 08 de septiembre de 2023

Felix Pando nos presenta a través de su empresa productora “Pando Music Group” una ecuación musical que incluye los trabajos “Pando Babies” “Smart Tails Music for Pets” y “Einsteinmusic.com” que le ha permitido traspasar fronteras y hacer que su música llegue a las listas de popularidad en países como China.

0000557693

La Argentina es uno de los países que lidera la lucha contra la Trata

Gustavo Vera
General 27 de julio de 2023

Desde el 2013, la Asamblea de las Naciones Unidas declaró al 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de personas con el fin de concientizar sobre esta problemática. Sigue siendo el tercer delito más rentable del crimen organizado, luego del tráfico de armas y el tráfico de drogas, y factura ilegalmente alrededor de 200 mil millones de dólares, sobre la base de una acumulación mafiosa de capital que pisotea la dignidad de los más vulnerables.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...