
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
La divulgación científica construir puentes entre el saber y el ciudadano de a pie
Curiosidades 20 de junio de 2022 Gustavo TorresDe acuerdo con la UNESCO, la comunicación de la ciencia es un proceso cultural, diverso y colectivo, cuya forma y contenido condicionan directamente la calidad de la democracia. Además es imperioso construir puentes entre el saber y el ciudadano de a pie, para que el conocimiento les llegue a todos. En este sentido, científicos analizan utilizar diferentes métodos de divulgación masiva y amigable, siendo los cómics una de las alternativas.
Un estudio en colaboración entre las universidades de Portland y Arizona, en Estados Unidos, tiene como objetivo traducir los resultados de la investigación de varios proyectos sobre consideraciones de transporte en el proceso de desarrollo de la tierra en un cómic. Mejorando así la comprensión, fomentando la representación y desarrollando una audiencia más amplia para esta información crítica.
Según el informe, este tipo de estudios ayuda a las ciudades en el desarrollo de marcos más equitativos, sostenibles y multimodales. Sin embargo, hay límites para su implementación, en parte, debido a la falta de comprensión. "En las agencias públicas más progresistas, a menudo hay un rechazo por parte de los electores que buscan proteger el paradigma actual, que privilegia al automóvil y con esa riqueza y blancura. En otros lugares, las propias agencias públicas necesitan ser educadas sobre las últimas investigaciones para que puedan cambiar los procesos internos y hacer un mejor trabajo comunicándose con el público. Con este fin, este proyecto utilizará un medio popular y accesible, los cómics, para comunicar y difundir ampliamente este conocimiento", señala el comunicado.
El cómic será de edición impresa limitada y traducirá los conceptos del estudio en una herramienta educativa. Se trabajará con artistas independientes y, tanto las ideas como el cómic, serán examinados y probados por estudiantes de la Universidad Estatal de Portland, un comité asesor técnico y un comité asesor comunitario.
Asimismo el producto final estará disponible de forma gratuita para su difusión en formato digital. Utilizando este cómic como demostración, se llevará a cabo un taller sobre la divulgación de los resultados de la investigación con los cómics para profesores y estudiantes.
Las adversidades sufridas por las madres durante la infancia o el embarazo se reflejan en el microbioma intestinal de sus hijos
Shereshevski podía recordar con precisión largas series de letras, números y palabras que solo le eran mostradas una vez, incluso décadas después ¡y sin error alguno! La memoria de Solomón podría describirse como “fotográfica”, puesto que cada cosa que veía, leía o escuchaba se transformaba en un recuerdo que percibía con total claridad con su “ojo” de la mente, como si lo estuviera viendo de verdad.
Analizar las precipitaciones en otros planetas ayuda a los científicos a comprender la atmósfera de mundos similares a la Tierra. Las lluvias no solo permiten evaluar su posible habitabilidad, también nos explican sus orígenes.
Un antiguo gusano ha vuelto a la vida tras 46.000 años congelado en el permafrost siberiano, y ha empezado a reproducirse, además, no se conocía su especie hasta ahora
Según Albert Einstein, “el secreto de la creatividad está en dormir bien y abrir la mente a las posibilidades infinitas”.
Felix Pando con una experiencia haciendo música para bebés por más de 33 años nos cuenta sus experiencias y el cómo se podría recordar vivencias de cuando uno fue bebé.
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.