Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

Francisco: “Paciencia como el Negro Manuel y que él guíe nuestro camino”

El Santo Padre grabó un vídeo para “Misioneros de Francisco” de Luján que en la “Casita de la Virgen” realizaron una misa por el Día de la Bandera e inauguraron una muestra artística con el milagro de la Virgen y su fiel cuidador el Negro Manuel.

General 22 de junio de 2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino

El lunes 20 de junio, Día de la Bandera, tras celebrar una misa popular en el patio de la “Casita de la Virgen”, a dos cuadras de la Basílica de Luján, y previo al almuerzo de guiso (gratuito), choripanes y pollo a la parrilla, desde una pequeña pantalla colocada en un pupitre de escuela bajo un refugio de secas cañas de azúcar se difundió el vídeo que el líder terrenal de la iglesia católica grabó para los anfitriones, los Misioneros de Francisco de la localidad bonaerense de Luján.

“Presten mucha atención a lo que dijo el Papa Francisco. Nunca antes había escuchado una definición así sobre nuestro querido Negro Manuel. Es corta pero significativa”, advirtió a modo de introducción el sacerdote Sergio Gómez Tey, quien había celebrado la misa minutos antes junto a cuatro sacerdotes (de Luján y Mercedes), entre ellos, Juan Bosco, el ruandés y cura villero en una humilde capilla del barrio 17 de noviembre, en Villa Celina, partido de La Matanza. Bosco había llegado en micro con gran parte de su comunidad de chicos y adultos, en su mayoría bolivianos.

“Quiero estar cerca de ustedes”, así inició Francisco el vídeo publicado por el canal oficial de youtube del Vaticano. “Nuestro anhelo (en plural porque involucra a los pastores y miembros de la diócesis local encabezada por el obispo Jorge Eduardo Scheinig) es acompañar en este lugar la memoria y devoción de la Virgen de Luján y acompañar la paciencia del Negro Manuel”, decía Bergoglio con los anteojos puesto mientras pasaba sus apuntes y ya mirando a la cámara cerró con una definición contundente: “los acompañó y bendijo que la Virgen los cuide y el Negro Manuel interceda por todos ustedes” para convocarlos a “que vayan adelante con la fe sencilla, que recibimos de nuestros padres, de nuestro pueblo, que es la fe que cambia la historia” y cerró pidiendo la guía del “Negro Manuel”.

El Paseo artístico que refleja el milagro de la Virgen de 1630 tiene ingreso por la esquina de la Casita, frente al parque de diversiones de Luján. No se cobra entrada. La obra artística es una gran mesa desplegada con la representación del milagro de la Virgen. Donde un indio mira a caballo a distancia, un gaucho desconfiado observa al Negro Manuel, en miniatura, que reza ante la imagen de la Virgen, y a su lado una carreta. En el fondo un gran amanecer pintado. Como serpenteando el ambiente uno recorre cuadros de artistas plásticos, banners con la historia de la Virgen y su fiel cuidador el ex esclavo africano Manuel, para muchos el abuelo de la patria, por ser testigo del milagro, y el primer devoto de la Virgen patrona de la Argentina. Un oratorio se instaló en un entrepiso. Está la imagen de Manuel, iluminado por una vela, y detrás un mural con una mujer afro que sostiene a su bebé dando la forma del continente africano y en el lado derecho la Virgen Inmaculada, como llegó a la Argentina antes que Manuel la transformara en la Virgen gaucha.

 

El feriado patrio se llenó de mística. Con un pequeño altar con la Virgen de Luján estaba acompañada de otra imagen más pequeña de manto negro, la Virgen de Aparecida, patrona de Brasil. Sin más techo que el cielo y el fondo de las torres puntiagudas de la Basílica la palabra del evangelio fue acompañada por un canto y guitarra de una mujer y las lecturas por niños o adolescentes. La homilía brotó del cura Gómez Tey quien resaltó los orígenes mestizos de la Patria Grande, del padre de la patria creador de la bandera, Manuel Belgrano, y clamó a los presentes que dediquen la misa “por la salud y paz del Papa Francisco, para que la Virgen de Luján, a quien ama y por la que tantas veces ha peregrinado, en estos momentos tan delicados lo proteja con su manto de las campañas en su contra”.

Entre mates que se compartían y el humo de la leña que parecía incienso antes del tradicional saludo de la paz de la misa, el cura celebrante rogó a los presentes “rezar cada día por la paz en Ucrania, como todos los países en guerra o conflictos violentos y empezando cada uno por su casa, su vecino, en el trabajo o cuando va a estudiar. Cada uno pida por la paz, todos los días, hasta San Pedro y San Pablo que es el próximo 29 de junio”. Antes del cierre se incluyó la oración por la canonización del primer esclavo liberado en Argentina, Manuel de Luján. “Llamemos y pidamos a nuestro padre como lo hizo Jesús en su calvario”.

Más Cronos Noticias

58

Papa Francisco anuncia que Corea del Sur será sede de la JMJ en 2027

RFI - AFP
Mundo 06 de agosto de 2023

Bajo un sol de 40°C, un cura DJ y más de millón y medio de personas, el papa Francisco finalizó la Jornada Mundial de la Juventud 2023 (JMJ), realizada en Lisboa. Al final de la misa pidió especialmente a los jóvenes continuar luchando por la paz del mundo, e inmediatamente después anunció que Corea del Sur será la sede de la JMJ en 2027: "la frontera occidental de Europa se trasladará al lejano oriente, un hermoso signo de la universalidad de la Iglesia", sostuvo

5PTX3FNCZ7HBFERVIACZFXASQM

A diez años del "hagan lío", el Papa llamó a la juventud a "cambiar el mundo" con inclusión y paz

Hernán Reyes Alcaide
Mundo 07 de agosto de 2023

Diez años después de haber lanzado su icónico "hagan lío" en la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro, el papa Francisco volvió esta semana a reunir multitudes en un país de lengua portuguesa y tuvo cinco días de actividades con convocatorias que superaron cualquier expectativa y durante las que llamó a los jóvenes reunidos en Lisboa a "cambiar el mundo" con inclusión y paz y preocupación por el ambiente.

happines-cheerful-perforated-paper-smiley-face

¿Qué es la felicidad

Guillermo Sammartino
General 08 de septiembre de 2023

El secreto de la felicidad es un asunto que a todos nos interesa. De entre todos los filósofos, hemos escogido al peculiar Nietzsche para ver su particular visión de la felicidad.

04 - Felix Pando

Felix Pando: la historia de "Vivo en Libertador" y La Joven Guardia

Guillermo Sammartino
General 06 de agosto de 2023

La Joven Guardia grupo pionero de la música beat y rock argentino. Sus mayores hits fueron «El extraño del pelo largo», «La extraña de las botas rosas», «La reina de la canción», «En el pueblo de San Esteban» "Vivo en Libertador" En 1968, cuando el rock-beat solo tenía al inglés como idioma, el grupo alcanzó el éxito con «El extraño...», que resultó ser un fenómeno comercial, al punto de inspirar a la película del mismo nombre

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...