
A medida que los glaciares alpinos se derriten a un ritmo récord, cada vez más cadáveres de alpinistas y excursionistas que desaparecieron hace décadas salen a la luz. Repasemos algunos de los macabros hallazgos ocurridos en Suiza.
Estos animalitos son los descendientes de las que hace algunos años había llevado a la Plaza de Mayo un jubilado, Benito Costoya, que criaba estas aves en la Costanera Sur.
General 03/07/2022Costoya había llegado a Buenos Aires con sus padres desde su España natal en 1896. Al tiempo, en la azotea de la casa familiar, en Defensa y Cochabamba, San Telmo, instaló un palomar. La decisión no fue del todo simpática en su casa; de hecho, muchos de los pichones terminaron cocinados a la cacerola.
Disconforme con su familia, Benito abandonó el hogar y acampó entonces en la zona portuaria. Hombreó bolsas para ganarse el pan, logró levantar una casilla de latón y volvió entonces a criar palomas. Empezó con veinte; luego cien; luego quinientas… En 1926 tenía cuatro mil ejemplares, que manejaba con un silbato. Según el sonido que emitía, las aves bajaban a comer o lo seguían.
A medida que los glaciares alpinos se derriten a un ritmo récord, cada vez más cadáveres de alpinistas y excursionistas que desaparecieron hace décadas salen a la luz. Repasemos algunos de los macabros hallazgos ocurridos en Suiza.
La Biblia de Gutenberg es el incunable más famoso del mundo, sin embargo, el primer libro impreso se hizo en China.
Hace medio millón de años, mucho antes de lo que se creía posible, los humanos ya construían estructuras de madera, según una nueva investigación
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.
Desde la Antigüedad ya se observaba que las estrellas se desplazaban lentamente con regularidad. Se suponía que estaban dibujadas en una esfera con la Tierra en el centro: eran las “estrellas fijas”. Pero, además, estaban las “estrellas errantes” (los cinco planetas visibles, el Sol y la Luna)
ChatGPT elabora una lista de las 15 figuras históricas más influyentes y significativas en la historia de la humanidad.
Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas
Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.
La Fundación Aldea Ideal, por unanimidad de votos de sus fundadores y colaboradores, decide otorgar la distinción "SOLIDARIDAD 2023" al señor Felix Pando por colaborar solidariamente con el bien común y ayudar con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.
De todas las maravillas que nos ofrece la naturaleza, pocas son tan sorprendentes como las mariposas. Te presentamos las cinco especies más raras y fascinantes de estos insectos alados.