Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron ponen en vilo al mundo

Son las responsables del fuerte incremento en la cantidad de casos de coronavirus a nivel mundial, incluso en países con altas tasas de vacunación.

Actualidad 08 de julio de 2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
x511294.jpg.pagespeed.ic.o991Apd86i

Las nuevas subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5, que impulsaron el incremento de nuevas olas de coronavirus a nivel mundial y de las cuales ya hay casos detectados en la Argentina, tienen la “mayor capacidad de evasión” de anticuerpos generados por la vacunación y las infecciones previas que se registró hasta el momento, señalaron especialistas.

 
El Ministerio de Salud informó anoche el primer caso registrado con Ómicron BA.5 en una persona que estuvo de viaje, cuya muestra se analizó entre el 5 y el 11 de junio, mientras que la BA.4 fue detectada por primera vez en mayo en el país.

Las nuevas subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5, que impulsaron el incremento de nuevas olas de coronavirus a nivel mundial y de las cuales ya hay casos detectados en la Argentina, tienen la “mayor capacidad de evasión” de anticuerpos generados por la vacunación y las infecciones previas que se registró hasta el momento, señalaron especialistas.

 
El Ministerio de Salud informó anoche el primer caso registrado con Ómicron BA.5 en una persona que estuvo de viaje, cuya muestra se analizó entre el 5 y el 11 de junio, mientras que la BA.4 fue detectada por primera vez en mayo en el país.

x501048.jpg.pagespeed.ic.mSxh26ybvgLa Ciudad y la Provincia ya envían turnos para la quinta dosis de la vacuna contra el coronavirus: ¿quiénes la recibirán?

La subvariante BA.5 junto a la BA.4 son las responsables del fuerte incremento en la cantidad de casos de coronavirus a nivel mundial, incluso en países con altas tasas de vacunación.

En algunos de esos países como Portugal, Estados Unidos y en el Reino Unido, en los cuales las tasas de vacunación son elevadas, tanto BA.4 como BA.5 

Anticuerpos
Los investigadores descubrieron recientemente que los virus BA.4 y BA.5 tenían más probabilidades de escapar de los anticuerpos de la sangre de los adultos totalmente vacunados y reforzados en comparación con otras subvariantes de ómicron, lo que aumentaba el riesgo de infecciones posvacunación por covid-19.

Los autores de ese estudio separado dicen que sus resultados apuntan a un mayor riesgo de reinfección, incluso en personas que tienen cierta inmunidad previa contra el virus. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) estiman que el 94,7% de la población estadounidense de 16 años o más tiene anticuerpos contra el coronavirus que causa el covid-19 a través de la vacunación, la infección o ambas.

Los expertos dicen que se necesita más investigación para determinar qué significan exactamente los niveles de anticuerpos neutralizantes para la efectividad de la vacuna y si surgirían hallazgos similares entre un grupo más grande de participantes.

Reunión de la OMS
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) inició una reunión de un día para discutir la evolución reciente de la pandemia de covid-19 y recomendar si se mantiene el nivel de alerta sanitaria máxima o se rebaja a la de riesgo moderado.

La propagación de covid-19 constituye a ojos de la OMS una emergencia sanitaria internacional desde el 30 de enero de 2020. A partir de entonces esta declaración se ha revisado cada tres meses y en cada ocasión se ha determinado que no se cumplían con las condiciones para levantar la medida.

Los casos globales de covid-19 han aumentado un 30 % en tan solo dos semanas y en Europa, en particular, las subvariantes BA.4 Y BA.5 de ómicron son responsables de lo que se aprecia como una nueva ola de covid, aunque con efectos mucho menos graves debido a la inmunización de buena parte de la población mundial.

Los expertos del Comité de Emergencia analizarán los datos epidemiológicos más recientes, intentarán establecer las causas del aumento de casos y entregarán un recomendación formal al director general de la OMS para que la anuncie públicamente.

Más Cronos Noticias

image1170x530cropped

¿Vuelve la covid-19?

Ángela Domínguez García
Mundo 16 de agosto de 2023

Lo cierto es que sí que se está detectando una mayor presencia de la dolencia en las últimas semanas, aunque los datos deben interpretarse con cautela por las limitaciones actuales en la realización de pruebas.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Coronavirus: la necesidad de olvidar y el deber de recordar

Dr. Enrique Casanueva, docente y doctor
Salud 04 de septiembre de 2023

El pasado reciente nos envolvió en una serie de medidas extraordinarias, como el aislamiento social preventivo y obligatorio para hacer frente al Covid 19, en noticias erróneas sobre el coronavirus, en teorías conspirativas sobre las consecuencias y las vacunas, en hospitales desbordados y en más de 130 mil muertes en la Argentina.

1657808579amanecer.jpg

Nuevo Amanecer, con una mesa de trabajo para poder salir adelante

Jorge Marín
Actualidad 26 de julio de 2023

La  cooperativa Nuevo Amanecer sigue buscando salir del mal momento económico tras el cambio de gestión y en las últimas semanas comenzó una mesa de trabajo a la espera de lograr algún tipo de ayuda que le permita retomar un nivel de producción de lácteos para hacer frente a las deudas y para la propia subsistencia de los trabajadores.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...