
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
Investigadores de las universidades de Yale y Carolina del Norte evaluaron entre 4 vacunas las más duraderas. Qué recomiendan a partir de los hallazgos
Actualidad 18 de julio de 2022Desde el inicio de la pandemia hasta ahora se han aprobado 12 vacunas contra el COVID-19 en el mundo después que se realizaran los ensayos clínicos que demostraron su eficacia y seguridad. Otras 15 candidatas quedaron en el camino porque no resultaron efectivas, pero la investigación científica continúa con el desarrollo de 122 candidatas vacunales en ensayos clínicos con voluntarios. También se hacen estudios que evalúan a las vacunas ya autorizadas en el mundo real.
En los Estados Unidos, investigadores científicos de diferentes universidades estudiaron cuán fuerte es la protección de vacunas contra el COVID-19 que se aplicaron en ese país. Pertenecen a la Escuela de Salud Pública de Yale y al Departamento de Bioinformática y Genómica de la Universidad de Carolina del Norte.
Desde que las vacunas contra el COVID-19 se empezaron a aplicar quedó claro que dan protección principalmente contra la enfermedad grave y la muerte. Pero ha surgido la pregunta sobre cuál era la duración de la protección contra el riesgo de contagiarse el coronavirus y cuándo podría ser necesario que las personas recibieran una dosis de refuerzo.
Ahora, el equipo de científicos dirigido por profesores de la Escuela de Salud Pública de Yale y la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte tuvo una respuesta: la fuerte protección tras la vacunación es de corta duración.
El estudio es el primero en cuantificar la probabilidad de un futuro contagio tras la infección natural o la vacunación con las vacunas desarrolladas por las empresas Moderna, Pfizer, Johnson & Johnson u Oxford-AstraZeneca. Los resultados se publicaron en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
El riesgo de contagiarse el coronavirus después de haber recibido la inmunización depende del tipo de vacuna. Según el estudio, las actuales vacunas de ARN mensajero son las que ofrecen la mayor duración de la protección, casi tres veces más que la de la infección natural y las vacunas de Johnson & Johnson y Oxford/AstraZeneca.
Esas vacunas tienen diferencias entre sí. Las vacunas de ARN introducen uno o varios genes del propio coronavirus en las células para provocar una respuesta inmunitaria. En cambio, las otras son vacunas que contienen virus diseñados para portar genes de coronavirus.
“Las vacunas de ARN mensajero producen los niveles más altos de respuesta de anticuerpos y, en nuestro análisis, confieren una protección más duradera que otras vacunas o exposiciones”, dijo Jeffrey Townsend, profesor Elihu de bioestadística en la Escuela de Salud Pública de Yale y autor principal del estudio. “Sin embargo, es importante recordar que la inmunidad natural y la vacunación no son mutuamente excluyentes. Muchas personas tendrán una inmunidad parcial de múltiples fuentes, por lo que entender la durabilidad relativa es clave para decidir cuándo proporcionar un impulso a su sistema inmunológico”, agregó.
Los investigadores resaltaron la importancia de aplicarse la dosis de refuerzo. “Una protección fiable contra la reinfección requiere un refuerzo actualizado con vacunas adaptadas para abordar los cambios del virus que se producen como parte de su evolución natural a lo largo del tiempo”, dijeron.
“Tendemos a olvidar que estamos en una carrera armamentística con este virus, y que éste evolucionará para evadir tanto nuestra respuesta inmunitaria natural como la derivada de las vacunas”, afirmó Alex Dornburg, profesor adjunto de la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte, que dirigió el estudio con el doctor Townsend. “Como hemos visto con la variante Ómicron, las vacunas contra las primeras variantes del virus se vuelven menos eficaces para combatir las nuevas variantes del virus”, señaló.
El modelo de los investigadores basado en datos sobre los riesgos de infección a través del tiempo aprovecha las sorprendentes similitudes de las probabilidades de reinfección entre los coronavirus endémicos (que causan los “resfriados comunes”) y el coronavirus que causa el COVID-19. Estas similitudes permitieron a los científicos hacer proyecciones a más largo plazo que los estudios centrados únicamente en las infecciones actuales. Además, el modelo situó las respuestas de los anticuerpos tras la inmunidad natural y la mediada por la vacuna en el mismo contexto, lo que permitió la comparación.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) “las dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 pueden mejorar o restaurar la protección que podría haber disminuido con el tiempo después de la vacunación del esquema primario”. Este organismo federal de los Estados Unidos también ha aclarado que las personas “están mejor protegidas contra la enfermedad grave de COVID-19 cuando se mantienen al día con sus vacunas de COVID-19, lo que incluye recibir todos los refuerzos recomendados cuando sean elegibles”. Si bien hay personas que han demorado la aplicación de las dosis, los expertos de los CDC subrayaron que “nunca es demasiado tarde para obtener la protección adicional que ofrece un refuerzo de COVID-19″.
Lo cierto es que sí que se está detectando una mayor presencia de la dolencia en las últimas semanas, aunque los datos deben interpretarse con cautela por las limitaciones actuales en la realización de pruebas.
El pasado reciente nos envolvió en una serie de medidas extraordinarias, como el aislamiento social preventivo y obligatorio para hacer frente al Covid 19, en noticias erróneas sobre el coronavirus, en teorías conspirativas sobre las consecuencias y las vacunas, en hospitales desbordados y en más de 130 mil muertes en la Argentina.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo estar dispuesto a enviar una nueva misión de expertos a China para averiguar el origen de la Covid-19 y pidió "pleno acceso".
"El programa se ha desviado como reflejo de la sequía histórica junto con retrasos en las políticas", señaló el organismo en su informe dado a conocer hoy.
La Junta Electoral bonaerense dispuso para el 21 de agosto a partir de las 9 el comienzo del escrutinio definitivo de las mesas de electores extranjeros que funcionarán en el distrito bonaerense en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para cargos provinciales.
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.