Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Obesidad en adolescentes debe de tratarse a partir del funcionamiento cerebral

Tratamiento alternativo permitirá a los adolescente a vencer la obesidad y sobrepeso

General 18 de julio de 2022 Fernanda Martínez
100610569_gordo1

Durante el primer Novo Nordisk Leaders Summit (NNLS) 2022 Edición Obesidad, se dio a conocer un tratamiento alternativo de la farmacéutica para tratar la obesidad en adolescentes. En México, el 43.8 por ciento de la población adolescentes de 12 a 19 años tiene sobrepeso y obesidad, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020 (ENSANUT).

La discusión científica, la cual se realizó del 15 al 17 de julio del 2022, tuvo un enfoque de la obesidad desde el funcionamiento cerebral. En ese sentido, el doctor David Macklin, director de Control de Peso de la Clínica BMI del Hospital Mount Sinai, aseveró que la condición tiene una relación genética en un 70%.

Por ello, aseguró en un comunicado enviado a NotiPress que la obesidad en adolescentes es considerada como una enfermedad crónica originada por las funciones cerebrales de compensación. El doctor explicó que el cerebro reconoce la pérdida de peso del paciente y tiende a contrarrestar la disminución al ordenarle al organismo a ganar más.

Bajo ese contexto, el doctor Macklin aseguró que la obesidad no es culpa de la persona y existe un tratamiento farmacológico para intervenir en las funciones cerebrales generando sensación de saciedad. El tratamiento farmacológico debe de hacerse junto con una dieta equilibrada, ejercicio y terapia conductual, para ayudar al autocontrol y autoregulación del apetito. El objetivo es ofrecer un tratamiento integral de larga duración para evitar la evolución de la obesidad, la cual es un padecimiento crónico y progresivo.

En el NNLSS 2022 Edición Obesidad, por primera vez se presentaron los resultados del estudio internacional ACTION Teens. El cual, tenía como objetivo detectar las percepciones, actitudes, barreras y comportamientos para el cuidado de efectivo de la obesidad. El estudio se centró en cinco mil adolescentes con sobrepeso y obesidad, así como en sus cuidadores y profesionales de salud de 10 países, entre ellos México.

De acuerdo con ACTION Teens, los adolescentes desean perder peso y mejorar su salud. Sin embargo, la doctora Nayely Garibay, endocrinóloga pediatra del Hospital General de México, Doctor Eduardo Liceaga, destacó que uno de cada tres adolescentes no puede hablarlo con sus padres. Por lo cual recurren a las redes sociales, generándoles más presión, lo que provoca responsabilidad de perder peso en dos tercios de los participantes.

Además, se enfatizó en los problemas a futuro que el padecimiento puede provocar. Pues, es causante de enfermedades crónicas, tales como la diabetes tipo 2, afecciones cardíacas, algunos tipos de cáncer y problemas de salud mental, en los huesos y articulaciones.

Liraglutida 3mg es la alternativa presentada por Novo Nordisk, el cual es un análogo de la hormona GLP1, que es producido después de comer y causa la sensación de saciedad a nivel cerebral. De esa manera, se podrá bajar y evitar recuperar el peso perdido, así como controlar la diabetes y reducir el riesgo cardiovascular.

Asimismo, la especialista en endocrinología pediátrica e investigadora clínica, la doctora Margarita Barrientos, aseguró que el tratamiento está aprobado la FDA en Estados Unidos y Cofepris en México. Además, el estudio clínico SCALE mostró que cambiando el estilo de vida, el 43% los pacientes redujeron el 5% del índice de masa corporal.

Reducir de 5 a 10% de peso corporal en adolescentes con obesidad permite mejorar el perfil de lípido en la sangre, la apnea del sueño y la presión sanguínea, según el estudio de la doctora Rena Wing. Además, disminuyen los factores de riesgo cardiovascular y el peligro de padecer diabetes tipo 2, por lo cual es importante someterse a un tratamiento.

Más Cronos Noticias

Un-compuesto-presente-en-alimentos-como-el-cafe-puede-mejorar-la-calidad-de-vida-en-el-envejecimient

Un compuesto presente en alimentos como el café puede mejorar la calidad de vida en el envejecimiento

Guillermo Sammartino
Salud 28 de julio de 2023

Según un estudio liderado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación, el harmol podría influir sobre los parámetros metabólicos y reduciría la fragilidad. En el trabajo, realizado con modelos animales, han participado también investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria. Los resultados se han publicado en Nature Communications,

Vinculan-el-consumo-de-ultraprocesados-con-sintomas-depresivos-y-cambios-en-circuitos-cerebrales

Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

Sinc ciencia
Salud 28 de julio de 2023

El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro. En el artículo publicado en Journal of Affective Disorders también se exploran los efectos de la obesidad y los niveles de inflamación.

Lo más visto

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

memoriajamaisvu

‘Jamais vu’: la ciencia detrás de lo contrario al ‘déjà vu’

Akira O'Connor
Curiosidades 25 de septiembre de 2023

En la vida cotidiana, el jamais vu puede ser provocado por la repetición o la mirada fija, pero no tiene por qué. A uno de nosotros, a Akira, le ha pasado conduciendo por la autopista, lo que le ha obligado a detenerse en el arcén para que su desconocimiento de los pedales y el volante se “restableciera”. Por suerte, en la naturaleza es raro.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...