
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
El compositor Carlos Vera Tamarit, especialista en generar sensaciones y experiencias musicales, ha compuesto una obra de exactamente 25,8 minutos (lo que ha de durar la siesta perfecta), a un ritmo de 70 bpm, que es el ritmo de nuestro corazón mientras dormimos. La composición incluye sonidos de chicharras, playa, brisa, etc. que generan una sensación de sonido 3D gracias al tratamiento binaural. Incluye lo que se conoce como ‘ruido rosa’ en toda la pista, un sonido de nivel constante en todas las bandas de octava que ayuda a la relajación y mejora la calidad del sueño.
Curiosidades 19 de julio de 2022 GDS InteresanteLa composición, a la que han llamado, “la nana del verano” es una iniciativa de Happyfriday y es posible escucharla en Spotify.
25,8 minutos es el tiempo exacto para disfrutar de una siesta que nos deje como nuevos. Una costumbre muy nuestra que aporta múltiples beneficios, como indica Nuria Roure, psicóloga experta en trastornos del sueño y autora del best seller Por fin duermo (Penguin Random, 2022):
«No hay nada más refrescante y más reparador que una buena siesta. Hoy sabemos que son muchos los beneficios que aporta, como reducir el estrés, mejorar nuestro estado de ánimo, reducir la tensión arterial (disminuye el riesgo de muerte cardiovascular en un 37%) o reforzar el sistema inmunológico. Igualmente se ha demostrado que después de una siesta trabajamos más y mejor cognitivamente hablando, estamos más activos, tenemos mejor capacidad de aprendizaje y de concentración, nos es más fácil tomar buenas decisiones y somos más creativos e innovadores”
ADAPTAR LOS HORARIOS DE TRABAJO A LA SIESTA
La siesta debe tener ciertas características: debe ser corta, no superior a los 30 minutos, y no debemos hacerla más tarde de las 4pm.
Son muchas las empresas como Google, la Nasa o Nike, que ya conocen estos beneficios y por eso la permiten en horario de trabajo, y en ciertos países incluso ya está institucionalizada, como en Japón. Eso sí, la siesta debe tener ciertas características: debe ser corta, no superior a los 30 minutos, y no debemos hacerla más tarde de las 4pm., ya que si no cumplimos alguno de estos dos requisitos podemos despertarnos con la sensación de ‘resaca’ y/o quitarnos horas de sueño nocturnas. En resumen, la siesta puede ser vista como un lujo que nos aporta bienestar, pero a la vez es muy necesaria también para aquellas personas que por la noche no tienen un sueño de calidad o no duermen suficiente, ya que puede ayudar a mejorar su salud, no solo física sino también mental.
HAPPYFRIDAY, LA EMPRESA QUE LO HA HECHO POSIBLE
Y para ponerle la banda sonora a nuestras siestas veraniegas, Happyfriday ha contado con la ayuda del productor musical y compositor valenciano, Carlos Vera Tamarit, especialista en generar sensaciones y experiencias desde la música y el sonido. ‘La nana del verano’ creada por este compositor, dura exactamente 25,8 minutos y ha sido elaborada a partir de diferentes hits del verano de los últimos años, totalmente transformados.
Para dicha transformación, se ha trabajado a un ritmo de 70 bpm, que es el ritmo de nuestro corazón mientras dormimos, y utilizando frecuencias predominantes a 432 Hz, que es considerada por muchos la frecuencia de la felicidad. Además, la atmósfera se completa con sonidos naturales inspirados en el verano (chicharras, playa, brisa, etc.) que generan en el oyente una sensación de sonido 3D gracias al tratamiento binaural. Por otro lado, se ha incluido lo que se conoce como ‘ruido rosa’ en toda la pista, un sonido de nivel constante en todas las bandas de octava que ayuda a la relajación y mejora la calidad del sueño.
La doctora Nuria Roure explica así los beneficios de la música binaural:
«Para poder descansar bien y entrar en sueño con facilidad necesitamos una desconexión no solo física, sino también mental. Este tipo de música, la binaural, ha demostrado una gran habilidad para reducir el estrés, mejorar el sueño y la capacidad cognitiva. Estos sonidos crean ondas cerebrales de frecuencia más lenta que propician estados de relajación más profundos. Las ondas cerebrales de frecuencia lenta son las que nos ayudan a reducir nuestra ansiedad, a conseguir una mayor relajación y a gozar de un sueño de mayor calidad y más profundo».
La Joven Guardia grupo pionero de la música beat y rock argentino. Sus mayores hits fueron «El extraño del pelo largo», «La extraña de las botas rosas», «La reina de la canción», «En el pueblo de San Esteban» "Vivo en Libertador" En 1968, cuando el rock-beat solo tenía al inglés como idioma, el grupo alcanzó el éxito con «El extraño...», que resultó ser un fenómeno comercial, al punto de inspirar a la película del mismo nombre
“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.
Felix Pando was born in Argentina and in the late 60's formed the rock group "La Joven Guardia" in which he played keyboards and sang. The group released more than 30 rock records in Spanish at a time when rock music was only done in English.
Recognized for always being one step ahead in terms of musical arrangements and innovations, in the 60s Felix Pando marked a new era in Latin Rock
FELIX PANDO SE CONVIRTIÓ EN UN MÚSICO INTERNACIONAL, Y EN UN RECONOCIDO ESPECIALISTA EN MÚSICA PARA BEBÉS, PARA NIÑOS EN CONDICIÓN DE AUTISMO Y, TAMBIÉN, EN MÚSICA PARA MASCOTAS. SIN DUDAS, LA MÚSICA FORMA PARTE DE SU ADN.
Reconocido musicalmente por haber integrado el grupo “La Joven Guardia”, que creó a mediados de los ’60, Felix Pando se convirtió en un músico internacional, y en un reconocido especialista en música para bebés, para niños, en condición de autismo. Sin dudas, la música forma parte de su ADN.
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.