Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Obras sociales y prepagas deberán cubrir tratamientos específicos contra la obesidad

La ministra Carla Vizzotti aprobó por resolución la actualización y ampliación del conjunto de prestaciones básicas esenciales para la cobertura del abordaje de personas con estos trastornos que no estaban incluidas en la norma vigente desde el 2008.

General 23 de julio de 2022 Nancy Maulin Nancy Maulin
622214679218a_900

Las obras sociales y las prepagas deberán cubrir tratamientos específicos contra la obesidad y contra los trastornos alimentarios en general, al incluirse nuevas prácticas a raíz del avance de las técnicas quirúrgicas que a partir de este viernes estarán en el Programa Médico Obligatorio (PMO), informó el Ministerio de Salud.

La ministra Carla Vizzotti aprobó por resolución la actualización y ampliación del conjunto de prestaciones básicas esenciales para la cobertura del abordaje de personas con obesidad que, entre otras novedades, incorpora al PMO a personas con estos trastornos que no estaban incluidas en la norma vigente desde el 2008.

"Invertir en tratamientos, promoción y prevención es algo que nos planteamos desde el primer día de la gestión y por eso me parecía fundamental tomarnos un espacio para poder encontrarnos”, dijo Vizzotti durante un encuentro con referentes de sociedades científìcas, de hospitales públicos y pacientes.

Agregó además que "no se trata de algo estético, sino de mejorar la salud de las personas. Para el Estado se trata de una inversión y cualquiera que se dedique a la salud debe actuar con esta mirada sanitaria de fortalecer las líneas de cuidado, ampliar derechos y trabajar para que el acceso sea cada vez de mayor calidad y más equitativo”.

medicamentos-racionalArgentina lanza un programa de precios de referencia para los medicamentos

La actualización de las prestaciones básicas esenciales para las personas con obesidad se da en el marco de la Ley 26.396, que declara de interés nacional la prevención y control de este tipo de trastornos alimentarios.

"Dado el avance y modificación de las técnicas quirúrgicas y la nueva evidencia que incorporan otras prácticas y tratamientos destinados a personas con obesidad y en base a lo determinado por la evidencia, se modificó el acceso a la cobertura, ampliándose a población no incluida con los criterios anteriores", aseguró la cartera.

Además, para garantizar el seguimiento y fortalecer la terapéutica se extendió la cobertura al período post-operatorio.

Las nuevas prestaciones, que deben ser brindadas por todas las obras sociales y asociaciones de obras sociales y las empresas o entidades que presten servicios de medicina prepaga, fueron incorporadas al PMO en base a la evidencia científica existente y con el consenso de la Asociación Argentina de Cirugía (AAC) y la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO).

El secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia, expresó que la “ley sancionada en 2008 había que actualizarla en el contexto de los avances que en todos estos años se generaron”.

En ese sentido, el funcionario agregó que “las modificaciones que se vienen llevando adelante tienen que ver con la edad, la prestación, el control de los equipos multidisciplinarios, las comorbilidades, en lo que hace al control postquirúrgico y las variantes quirúrgicas, así que es un avance importante en un tema trascendente como las Enfermedades Crónicas No Transmisibles”.

En representación de las sociedades científicas, Jorge Harraca, presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO), expresó que “desde las sociedades científicas hemos sido los transmisores de la voz del paciente, una voz que está en una lucha de más de seis años"

"Durante ese tiempo solo se habían escuchado a los sectores económicos de los subsistemas, de los pagadores. Pero hoy el ministerio nos escuchó, por lo tanto, es un día de alegría para nosotros”, aseguró Harraca.

Más Cronos Noticias

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Coronavirus: la necesidad de olvidar y el deber de recordar

Dr. Enrique Casanueva, docente y doctor
Salud 04 de septiembre de 2023

El pasado reciente nos envolvió en una serie de medidas extraordinarias, como el aislamiento social preventivo y obligatorio para hacer frente al Covid 19, en noticias erróneas sobre el coronavirus, en teorías conspirativas sobre las consecuencias y las vacunas, en hospitales desbordados y en más de 130 mil muertes en la Argentina.

maxresdefault

Felix Pando: La ecuación de la buena música que traspasa fronteras

Guillermo Sammartino
General 08 de septiembre de 2023

Felix Pando nos presenta a través de su empresa productora “Pando Music Group” una ecuación musical que incluye los trabajos “Pando Babies” “Smart Tails Music for Pets” y “Einsteinmusic.com” que le ha permitido traspasar fronteras y hacer que su música llegue a las listas de popularidad en países como China.

My project-1 (14)

Felix Pando pregunta: ¿Las canciones tienen un poder terapéutico?

Felix Pando
General 01 de agosto de 2023

Cuando una música nos gusta capta nuestra atención y eso tiene un alto impacto en nuestra psique. Nos identificamos con ella, por ello nos la aprendemos, la ponemos en diversos momentos del día y acabamos “llevando su luz y su olor por donde quiera que vayamos”. Su mensaje se vuelve parte de nosotros.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...