Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Conceptos básicos para tener una buena salud laboral, física, mental y social

De acuerdo con las OMS, la salud laboral física, mental y social se empeña en la búsqueda del mayor bienestar posible en el trabajo

General 23 de julio de 2022 Samara Mejía
buena-salud-laboral

El trabajo y la salud están completamente relacionados, esto porque la salud es un elemento indispensable para poder trabajar. En este sentido, el ambiente en el que se lleva a cabo el trabajo puede dañar la salud del empleado, según información enviada a NotiPress por 1DOC3. Por ende, la salud laboral, física, mental y social de los colaboradores es un componente esencial e importante para una mejor productividad dentro de una organización, explicó el comunicado.

Así entonces, la compañía enfocada en telemedicina y bienestar, 1DOC3, especificó que la relación salud-trabajo puede impactar tanto de manera negativa o positiva. De acuerdo con la compañía, las relaciones positivas entre trabajo y salud representan la satisfacción laboral, la eficacia, la productividad, las relaciones sociales, el confort y bienestar laboral. Además, la calidad de vida laboral y el desarrollo de la personalidad de los empleados.

No obstante, según 1DOC3 las relaciones negativas entre salud y trabajo son el desarrollo inadecuado de las actividades, la falta de eficacia y la insatisfacción laboral. Igualmente, otra relación negativa es la falta de calidad de vida en el trabajo y personal, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales; por último, los costos económicos, sociales y familiares.

eb9ca76c-9039-4716-9733-a6c977cc63bc_16-9-aspect-ratio_default_0Cinco tipos de pan que no tienen ni pizca de gluten

Con base en la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud laboral se empeña en la búsqueda del mayor bienestar posible en el trabajo. Ello debido a que se centra tanto en el proceso del trabajo como en los efectos físico, mental y social de la salud del trabajador. Adicionalmente, en el comunicado consultado por NotiPress, 1DOC3 enfatizó que cuando un empleo complace no solo las necesidades básicas, sino también aspectos positivos en el trabajo, el grado de salud laboral mejora considerablemente.

A raíz de lo anterior, 1DOC3 compartió los conceptos básicos para tener salud laboral, física, mental y social. El primer concepto es el sueldo, el cual es una remuneración que recibe una persona por su trabajo. Así, con el salario puede adquirir bienes para el mejoramiento y mantención del bienestar grupal o individual.

La salud física consiste en el buen funcionamiento del organismo y en el bienestar del cuerpo de cada individuo. Igualmente, la salud mental es el estado de sentirse bien con uno mismo en aspectos como el psicológico, el social y el emocional. Al mismo tiempo afecta en cómo se sienten, piensan y actúan los colaboradores en situaciones diferentes de la vida. Mientras tanto, el contacto social tiene varios beneficios relacionados con las necesidades básicas como el desarrollo afectivo, apoyo emocional, entre otros.

Un ambiente laboral sano permite a las personas tener un desarrollo de actividades para sentirse útiles. Por ello, un empleo permite sentirse satisfecho y permite pertenecer a una comunidad. También, las condiciones materiales y sociales en que se efectúa el trabajo pueden dañar la salud laboral de las personas en forma negativa.

Las enfermedades de trabajo es todo estado patológico derivado de una acción con motivos o causas en el trabajo. Por otra parte, los accidentes de trabajos suceden debido a las condiciones arriesgadas que existen en las maquinarias, equipos o herramientas de trabajo e instalaciones, así como por actos o actitudes inseguras de los trabajadores al realizar sus tareas. No obstante, dentro del concepto de factores sociales de riesgo se consideran aspectos individuales de los colaboradores, como lo que son capaces de realizar, cuánto han aprendido y su actitud ante el riesgo laboral.

Finalmente, el último concepto básico para tener salud laboral, física, mental y social es el riesgo dependiente de la organización del trabajo y de las relaciones laborales. Asimismo, otros factores que influyen en este ámbito son el nivel de salario, los horarios, una mala comunicación, entre otros.

Por lo anterior, 1DOC3 concluyó con la importancia de tener en cuenta que para que la salud laboral, física, mental y social cumpla con su objetivo se necesita un equipo multidisciplinario. Así entonces, el equipo a cargo deberá relacionarse en diferentes áreas, así como la responsabilidad de las propias personas involucradas en el trabajo como lo son empleadores, colaboradores, empresarios y directores.

Más Cronos Noticias

Vinculan-el-consumo-de-ultraprocesados-con-sintomas-depresivos-y-cambios-en-circuitos-cerebrales

Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

Sinc ciencia
Salud 28 de julio de 2023

El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro. En el artículo publicado en Journal of Affective Disorders también se exploran los efectos de la obesidad y los niveles de inflamación.

Un-compuesto-presente-en-alimentos-como-el-cafe-puede-mejorar-la-calidad-de-vida-en-el-envejecimient

Un compuesto presente en alimentos como el café puede mejorar la calidad de vida en el envejecimiento

Guillermo Sammartino
Salud 28 de julio de 2023

Según un estudio liderado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación, el harmol podría influir sobre los parámetros metabólicos y reduciría la fragilidad. En el trabajo, realizado con modelos animales, han participado también investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria. Los resultados se han publicado en Nature Communications,

1657808579amanecer.jpg

Nuevo Amanecer, con una mesa de trabajo para poder salir adelante

Jorge Marín
Actualidad 26 de julio de 2023

La  cooperativa Nuevo Amanecer sigue buscando salir del mal momento económico tras el cambio de gestión y en las últimas semanas comenzó una mesa de trabajo a la espera de lograr algún tipo de ayuda que le permita retomar un nivel de producción de lácteos para hacer frente a las deudas y para la propia subsistencia de los trabajadores.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...