
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
Según un nuevo estudio publicado en la revista BMC Biology, humanos y pulpos compartimos unos genes conocidos como transposones o genes “saltarines”. Esta semejanza molecular podría explicar la gran inteligencia que poseen estos animales invertebrados.
Curiosidades 27 de julio de 2022 GDS InteresanteEl pulpo es dueño de un cerebro muy complejo y unas capacidades cognitivas que son únicas entre los invertebrados. Tanto es así que, en determinados aspectos, se parece más a un vertebrado que a un invertebrado. Ahora, un nuevo estudio publicado en BMC Biology podría explicar el porqué de su avanzado cerebro. La clave podría estar en los transposones o genes “saltarines”, que también poseemos los humanos.
Al menos dos especies de pulpo, el pulpo común (Octopus vulgaris) y el pulpo californiano (Octopus bimaculoides) comparten con nosotros unos genes conocidos con el nombre de transposones o genes “saltarines”. En 2001, tras secuenciarse el genoma humano, se descubrió que un 45 % de él está compuesto por este tipo de genes. Los transposones se mueven dentro de nuestro genoma por medio de mecanismo moleculares de copia y pega o corte. En la mayoría de los casos están en un estado silencioso: no tienen efectos visibles ni se mueven. Algunos de ellos están inactivos porque, a lo largo de las generaciones, han acumulado mutaciones. Otros están intactos, pero bloqueados por mecanismos de defensa celular. Desde un punto de vista evolutivo, incluso estos fragmentos y copias rotas de transposones pueden seguir siendo útiles, como "materia prima" que la evolución puede esculpir.
Los genes móviles más relevantes son los que pertenecen a la familia de los LINE (Long Interspersed Nuclear Elements o elementos nucleares largos intercalados, en español). Se encuentran en un centenar de copias en el genoma humano y aún son potencialmente activos. Tradicionalmente se ha pensado que la actividad de los LINE era solo un vestigio del pasado, un remanente de los procesos evolutivos en los que intervenían estos elementos móviles, pero en los últimos años han surgido nuevas pruebas que demuestran que su actividad está finamente regulada en el cerebro. Son muchos los científicos que creen que los transposones LINE están asociados a capacidades cognitivas como el aprendizaje y la memoria. Son especialmente activos en el hipocampo, la estructura más importante de nuestro cerebro para el control neuronal de los procesos de aprendizaje.
En el genoma de los pulpos estudiados, igual que en el nuestro, hay una buena cantidad de transposones, la mayoría inactivos. Los científicos buscaron en los pulpos transposones capaces de copiar y pegar y encontraron uno de la familia de los LINE en zonas del cerebro que son cruciales para las capacidades cognitivas de estos invertebrados. El descubrimiento se logró por medio de técnicas de secuenciación de nueva generación que se emplearon para analizar la composición molecular de los genes activos del sistema nervioso de los pulpos.
Las adversidades sufridas por las madres durante la infancia o el embarazo se reflejan en el microbioma intestinal de sus hijos
Shereshevski podía recordar con precisión largas series de letras, números y palabras que solo le eran mostradas una vez, incluso décadas después ¡y sin error alguno! La memoria de Solomón podría describirse como “fotográfica”, puesto que cada cosa que veía, leía o escuchaba se transformaba en un recuerdo que percibía con total claridad con su “ojo” de la mente, como si lo estuviera viendo de verdad.
Analizar las precipitaciones en otros planetas ayuda a los científicos a comprender la atmósfera de mundos similares a la Tierra. Las lluvias no solo permiten evaluar su posible habitabilidad, también nos explican sus orígenes.
Un antiguo gusano ha vuelto a la vida tras 46.000 años congelado en el permafrost siberiano, y ha empezado a reproducirse, además, no se conocía su especie hasta ahora
Según Albert Einstein, “el secreto de la creatividad está en dormir bien y abrir la mente a las posibilidades infinitas”.
Felix Pando con una experiencia haciendo música para bebés por más de 33 años nos cuenta sus experiencias y el cómo se podría recordar vivencias de cuando uno fue bebé.
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.