El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Filas interminables para conseguir pan en Líbano

Mundo 31/07/2022 AFP
image_doc-32fq8d8

Para poder conseguir pan, Khalil Mansur tiene que esperar horas. Desde hace dos semanas, las filas de espera se multiplican en Beirut como en otras partes de Líbano donde las panaderías racionan el pan subvencionado en un contexto de penurias.

"Hoy esperé tres horas y ayer más de dos horas para conseguir una bolsa de pan (...) ¿Qué más vendrá?", se pegunta indignado Mansur, un padre de familia de 48 años, frente a una panadería de Beirut.

Líbano vive una crisis económica sin precedentes desde 2019. Más del 80% de la población vive bajo el umbral de la pobreza de la ONU en este país, pero las autoridades suprimieron las subvenciones a todos los productos esenciales, excepto el trigo.

El gobierno trata de mantener los precios de este cereal, un producto alimenticio de base, mientras la libra libanesa ha perdido más del 90% de su valor, lo que ha provocado una inflación galopante.

Pero la situación se complicó con la guerra en Ucrania, de donde Líbano importaba en tiempos normales un 80% del trigo. Además, la explosión que destruyó el puerto de Beirut en 2020 complicó aún más el almacenamiento y las llegadas del grano.

"Tengo que alimentar a mis hijos, ¿qué se supone que tengo que hacer?", vocifera Mansur, que gana unos 50 dólares al mes trabajando en una pastelería.

En el mercado negro sin embargo, se consiguen bolsas con seis panes tradicionales, pero a un precio más elevado que el estipulado, de 13.000 libras libanesas actualmente (43 centavos de dólar) pero con alzas regulares debido a la devaluación de la moneda nacional.

"No puedo permitirme comprar 30.000 libras por bolsa (...)" en el mercado negro, lamenta Mansur. "La semana pasada me quedé tres días sin pan", señala. 

Te puede interesar
6QYU65WKSBDDFKSS6X2CDITTEM

El autoconsumo renovable puede hacer a los ricos más ricos

Juan José Cuenca Silva
Ecología 05/10/2023

Lo más injusto es que, a menudo, los hogares más acomodados son los primeros en instalar solar fotovoltaica y en beneficiarse de los subsidios. Sin olvidar que limita cómo de útil es la microgeneración para el objetivo global de descarbonizar la sociedad.

Ricos

¿Por qué hay personas que se oponen a la redistribución de la riqueza?

Jaime Coulbois
Mundo 30/10/2023

La cuestión de qué determina el apoyo a la redistribución de la riqueza es una pregunta clásica en ciencia política que ha sido abordada en numerosos estudios. Al fin y al cabo, el debate en torno a cuánto debe redistribuir el Estado es uno de los elementos fundamentales del enfrentamiento político.

el-comando-de-campaa-de_1029271

Cómo llegamos hasta acá, y cómo seguimos

La vaca org
Actualidad 20/11/2023

Las sorpresas, reacciones, acciones e ideas ante el triunfo de Javier Milei. ¿Cómo se llegó a esta situación? ¿Cómo imaginar la realidad hacia adelante? Cuentan sus pensamientos y sentimientos Nora Cortiñas; Eduardo “Vasco” Murúa del movimiento de empresas recuperadas; Pablo Lada, de las asambleas chubutenses contra la mega minería; la economista Natalia Quiroga; la artista trans Susy Shock; Ernesto “Lalo” Paret, promotor de las cooperativas de cartoneros; el sociólogo Waldemar Cubilla y el asambleísta mendocino y geógrafo Marcelo Giraud. El análisis de lo que pasó. Las promesas como búmeran. Robos, y ladrones de guante blanco. El peso de lo económico y de la necesidad de cambio. La rebeldía y la tos en Plaza de Mayo. Los puentes rotos y algunas pistas para la esperanza, pese a todo.

575619

Sánchez y Lula dan un último "impulso político" para concretar el acuerdo UE-Mercosur

Guillermo Sammartino
Mundo 01/12/2023

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y el jefe de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acordaron hoy dar un último "impulso político" para que la Unión Europea (UE) y Mercosur puedan cerrar pronto el acuerdo que negocian hace 20 años, durante una reunión en la ciudad emiratí Dubai, al margen de la Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático que auspicia la ONU, en la que ambos participan.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...