El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

México usará un dron acuático para rescatar a diez mineros atrapados

Un día después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador urgiera "hacer más" esfuerzos para evacuar a los trabajadores, Protección Civil anunció que inspeccionará el socavón con un dron equipado con un cámara acuática antes de que ingresen los socorristas.

Mundo 08/08/2022 AFP
image_doc-32g88lh

Las autoridades mexicanas preparaban este lunes un operativo para que buzos rescatistas puedan ingresar a una mina de carbón inundada, donde diez obreros permanecen atrapados desde hace cinco días.

"El día de hoy se estará trabajando con un dron submarino que hizo llegar la Marina", dijo la titular del organismo, Laura Velázquez, durante la conferencia de López Obrador, quien supervisó las labores de rescate in situ el domingo.

La funcionaria explicó que el aparato tiene una cámara de alta resolución y luz para grabar hasta unos 250 metros de profundidad, de manera que los buzos de la secretaría de Defensa puedan identificar posibles obstáculos "sin poner en riesgo" la vida de los rescatistas.

El anuncio de la cámara causó revuelo en el campamento donde aguardan los familiares de los mineros en Agujita, una comunidad del estado de Coahuila (norte y fronterizo con Estados Unidos).

Algunos comentaban sobre la posibilidad de que esta inspección acelere el ingreso de los buceadores.

Sin embargo, la inmersión a través de un pozo recién se llevaría a cabo a mediados de esta semana, según un diagrama del Ejército presentado en la conferencia presidencial.

De acuerdo con esas estimaciones, el nivel de agua seguro para permitir el acceso de los rescatistas es de 1,5 metros. Actualmente la cota se encuentra en 19,4 metros.

Al mismo tiempo, el gobierno informó que continúan los trabajos para extraer con motobombas el agua de la mina, de entre 30 y 40 metros de profundidad.

"Se están sacando más de 300 litros por segundo (...), es lo necesario de acuerdo a los técnicos y estamos apurando en sacar el agua para que entren ya los rescatistas", señaló López Obrador.

- Refugios salvadores -

El mandatario aseguró que el personal en el terreno y las familias mantienen la confianza en que los mineros estén con vida.

"Todos tienen fe, nadie está pensando en otra cosa más que en el rescate", sostuvo. "Nos explicaban que cuando se trabaja en esas minas, los mismos mineros hacen como huecos o refugios", añadió.

Sin embargo, la ansiedad es notoria entre los parientes de los mineros, que con el paso de las horas cuestionan la idoneidad del personal de rescate y evitan hablar con los periodistas presentes en el lugar.

En tanto, el cordón de seguridad en torno a la mina fue reforzando, constató la AFP.

El yacimiento está ubicado a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila, principal productora de este mineral en el país.

Los parientes de los trabajadores están esperanzados en que éstos se encuentren a salvo de la inundación.

El accidente ocurrió cuando la cuadrilla se topó con un área contigua llena de agua, que al derrumbarse inundó la mina, según las autoridades. Cinco de los obreros lograron escapar.

Los accidentes en minas de Coahuila suceden regularmente. En junio de 2021, siete mineros murieron tras el colapso de otra mina de carbón en Múzquiz.

El más grave siniestro minero en esta región ocurrió el 19 de febrero de 2006, cuando una explosión de gas en la mina Pasta de Conchos, controlada por el conglomerado Grupo México, provocó la muerte de 65 trabajadores. Solo dos cuerpos fueron rescatados. 

Te puede interesar
glacier-33041188

Escalofriantes sorpresas asoman en los glaciares suizos

SW
Mundo 17/09/2023

A medida que los glaciares alpinos se derriten a un ritmo récord, cada vez más cadáveres de alpinistas y excursionistas que desaparecieron hace décadas salen a la luz. Repasemos algunos de los macabros hallazgos ocurridos en Suiza.

2b3d22ceef28f6a7aa9946314290fb4a

¿Qué queda de las reformas económicas del gobierno de Salvador Allende?

Ángeles Sánchez Díez
Mundo 09/09/2023

Comenzó entonces el proceso de nacionalización de las grandes empresas extranjeras que explotaban el cobre, la gran mayoría de ellas estadounidenses. El 11 de julio de 1971 el presidente Salvador Allende abordó los principales cambios en el multitudinario discurso que dio en Rancagua, ciudad próxima a la mina El Teniente, una de las mayores del país.

Lo más visto
gatos-atacan-arbol-navidad-portada-1280x720x80xX

Felix Pando: la Navidad y las mascotas

Guillermo Sammartino
General 01/12/2023

Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas

Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

Felix Pando Aldea Ideal

Felix Pando premiado por su música en favor de la solidaridad

Guillermo Sammartino
General 29/11/2023

La Fundación Aldea Ideal, por unanimidad de votos de sus fundadores y colaboradores, decide otorgar la distinción "SOLIDARIDAD 2023" al señor Felix Pando por colaborar solidariamente con el bien común y ayudar con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...