Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

Un meteorito interestelar chocó contra la Tierra en 2014. Ahora científicos lo buscarán en el océano

Este sería el primer objeto interestelar conocido que choca con la Tierra y el tercero del que se tiene constancia. Los otros dos objetos interestelares registrados son 'Oumuamua y Borisov.

Curiosidades 08 de agosto de 2022 Felipe Espinosa Wang
61453480_303
El equipo de la expedición probablemente llevaría un gran imán conectado a un barco de arrastre para recoger los trozos.

Un meteorito procedente de fuera de nuestro sistema solar, conocido como CNEOS 2014-01-08, se estrelló contra la Tierra en enero de 2014 frente a la costa de Papúa Nueva Guinea. Ahora, todo parece indicar que científicos lanzarán una expedición submarina para rastrear y recoger los trozos del primer objeto interestelar conocido en la Tierra.

Aunque todavía hacen falta pruebas definitivas para aseverar que dicho objeto es en verdad interestelar, los datos recogidos en ese momento indican que el meteorito, de hecho, –además de los otros dos conocidos hasta la fecha: 'Oumuamua y Borisov– es un objeto interestelar. 

Basándose en los datos del catálogo relativos a la trayectoria del objeto, los físicos de la Universidad de Harvard Amir Siraj y Abraham Loeb fueron quienes por primera vez identificaron el meteoro, que medía aproximadamente medio metro de ancho. Según los físicos, el objeto  es"procedente de una órbita hiperbólica no ligada con un 99,999 % de confianza", todo debido a su velocidad heliocéntrica inusualmente alta. En otras palabras, el meteorito se movía a velocidades que sugieren que podría no estar ligado al pozo de gravedad del Sol.

Datos secretos de satélite espía 


Sin embargo, el trabajo de Siraj y Loeb sigue sin publicarse y sin ser revisado por pares, ya que no han podido acceder a la base de datos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA –que proceden de un satélite espía del Departamento de Defensa de los Estados Unidos–, y que permanecen en secreto, lo que ha dificultado contrastar los valores exactos de error de la medición del impacto del objeto con la Tierra.

Cuando todo parecía quedarse en un limbo, su afirmación fue respaldada por el jefe científico del Comando de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, Joel Mozer, en marzo de este año, después de revisar los datos clasificados en cuestión. 

Mozer confirmó entonces que la "estimación de la velocidad comunicada a la NASA es lo suficientemente precisa como para indicar una trayectoria interestelar".

El teniente general de la Fuerza Espacial de EE.UU. John Shaw firmó la carta de confirmación del objeto interestelar.

Universo
Un meteorito interestelar chocó contra la Tierra en 2014. Ahora científicos lo buscarán en el océano
Este sería el primer objeto interestelar conocido que choca con la Tierra y el tercero del que se tiene constancia. Los otros dos objetos interestelares registrados son 'Oumuamua y Borisov.

 
   El equipo de la expedición probablemente llevaría un gran imán conectado a un barco de arrastre para recoger los trozos.
Un meteorito procedente de fuera de nuestro sistema solar, conocido como CNEOS 2014-01-08, se estrelló contra la Tierra en enero de 2014 frente a la costa de Papúa Nueva Guinea. Ahora, todo parece indicar que científicos lanzarán una expedición submarina para rastrear y recoger los trozos del primer objeto interestelar conocido en la Tierra.

Aunque todavía hacen falta pruebas definitivas para aseverar que dicho objeto es en verdad interestelar, los datos recogidos en ese momento indican que el meteorito, de hecho, –además de los otros dos conocidos hasta la fecha: 'Oumuamua y Borisov– es un objeto interestelar. 

Basándose en los datos del catálogo relativos a la trayectoria del objeto, los físicos de la Universidad de Harvard Amir Siraj y Abraham Loeb fueron quienes por primera vez identificaron el meteoro, que medía aproximadamente medio metro de ancho. Según los físicos, el objeto  es"procedente de una órbita hiperbólica no ligada con un 99,999 % de confianza", todo debido a su velocidad heliocéntrica inusualmente alta. En otras palabras, el meteorito se movía a velocidades que sugieren que podría no estar ligado al pozo de gravedad del Sol.

Datos secretos de satélite espía 
Sin embargo, el trabajo de Siraj y Loeb sigue sin publicarse y sin ser revisado por pares, ya que no han podido acceder a la base de datos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA –que proceden de un satélite espía del Departamento de Defensa de los Estados Unidos–, y que permanecen en secreto, lo que ha dificultado contrastar los valores exactos de error de la medición del impacto del objeto con la Tierra.

Cuando todo parecía quedarse en un limbo, su afirmación fue respaldada por el jefe científico del Comando de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, Joel Mozer, en marzo de este año, después de revisar los datos clasificados en cuestión. 

Mozer confirmó entonces que la "estimación de la velocidad comunicada a la NASA es lo suficientemente precisa como para indicar una trayectoria interestelar".

El teniente general de la Fuerza Espacial de EE.UU. John Shaw firmó la carta de confirmación del objeto interestelar.

 
A la caza del objeto interestelar 
Esta revelación dio finalmente a Siraj y Loeb la confirmación necesaria para querer salir a la caza del objeto y estudiarlo de cerca. No obstante, el rastreo de los restos del meteorito probablemente plantee algunos problemas: durante su descenso a la atmósfera terrestre el objeto podría haberse quemado, dejando probablemente solo fragmentos dispersos en el fondo del océano. ¿Cómo encontrar entonces estos posibles diminutos fragmentos en el fondo del gran océano?

Según reporta Universe Today, a pesar de que suene como una tarea imposible, los datos de rastreo del satélite, combinados con los datos del viento y de las corrientes oceánicas, pueden proporcionar una razonable área de búsqueda de solo 10 km por 10 km. Por lo que los físicos no pierden todas las esperanzas.

Y lo que es más importante, se espera que los fragmentos sean magnéticos. Por ello, el equipo de la expedición, que se asociado con una empresa consultora de tecnología oceánica, probablemente lleve un gran imán conectado a un barco de arrastre para recoger los trozos.

¿Es el objeto interestelar natural o artificial? 
En una entrevista el año pasado con el medio científico, especializado en el espacio, Loeb dijo que la expedición daría a la comunidad científica la oportunidad de "poner realmente nuestras manos en la reliquia y averiguar si es natural, si es una roca, o si, ya sabes, una pequeña fracción de esos [objetos interestelares] podría ser artificial".

En el pasado, Loeb se ha pronunciado sobre la posibilidad de que objetos interestelares como CNEOS 2014-01-08, 'Oumuamua y Borisov sean objetos artificiales creados por inteligencia extraterrestre. Aunque no todos parecen estar de acuerdo.

Ahora, Siraj y Loeb se proponen esclarecer las dudas, por lo que irán detrás del objeto para tener más pruebas. Sea lo que sea, si los físicos logran tener éxito en su misión, el mundo estará pendiente de ver por primera vez cara a cara un objeto interestelar.

Más Cronos Noticias

lochneska_poboba_museumofnessie-1

Comienza la mayor búsqueda del monstruo del lago Ness en Escocia

Guillermo Sammartino
Curiosidades 27 de agosto de 2023

Cientos de voluntarios y aficionados de todo el mundo se reúnen en el lago Ness, en Escocia, para llevar a cabo la mayor búsqueda en más de 50 años del monstruo que supuestamente habita la zona. Los expedicionarios no han escatimado en medios, incluyendo drones, escáneres térmicos, barcos con cámaras infrarrojas o un hidrófono

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...