Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Rusia reanudará en unas horas el bombeo de petróleo a través del Druzhba

Demin explicó que una vez llegue la cantidad suficiente de crudo a Brody (en el oeste de Ucrania), se procederá al bombeo en dirección a Budkovtsi, de manera que primero el petróleo llegará a Eslovaquia y luego, a Hungría.

Mundo 10 de agosto de 2022 EFE
oleoducto-ruso

Moscú, 10 ago (EFE).- Rusia reanudará en las próximas horas el transporte de petróleo a través del oleoducto Druzhba, que fue interrumpido el 4 de agosto por la imposibilidad de abonar el coste del tránsito por Ucrania, informó hoy la operadora rusa de oleoductos Transneft.

"Llevamos a cabo labores para iniciar el trabajo. La parte bielorrusa también ha confirmado la posibilidad de reiniciar la labor (del oleoducto). Planeamos comenzar el bombeo por el tramo Mijalki-Brody a las 16.00 hora de Moscú (13.00 GMT)", dijo a la agencia RIA Nóvosti Ígor Demin, asesor de la presidencia de Transneft.

La petrolera húngara MOL aseguró este miércoles que ha pagado a Kiev una suma por el tránsito de crudo a través del territorio ucraniano con el fin de que se reinicie el bombeo interrumpido.

Por el momento, no se sabe el coste que ha asumido la empresa húngara tras varios días de negociaciones, o la cantidad del crudo que puede atravesar Ucrania a cambio del dinero abonado.

589977-whatsapp-20image-202022-07-19-20at-2019-33-39El calor y la sequía reavivan incendios forestales en el sudoeste de Francia

Según informó el martes Rusia, la empresa ucraniana UkrTransNafta detuvo el 4 de agosto el bombeo de crudo ruso por el ramal sur de Druzhba, que abastece a Hungría, Eslovaquia y la República Checa.

Transfnet agregó que el corte se debió al impago ruso de las tasas de tránsito debido a las sanciones impuestas a Moscú por su campaña militar en Ucrania.

Por su parte, MOL, si bien aseguró que Hungría cuenta con reservas suficientes para varias semanas, optó por hacerse cargo de los costes del tránsito ucraniano para asegurarse los suministros a sus clientes, que no solo están en el mercado húngaro, sino también en otros países de la región.

Las tres naciones afectadas por el corte del flujo petrolero dependen en gran medida de las importaciones de hidrocarburos rusos para su abastecimiento energético, y no tienen salida al mar, lo que les dificulta diversificar sus suministradores.

Más Cronos Noticias

363342323_684921400330946_8285923871739733378_n

En Ecuador, inicia la cuenta regresiva para salvar la economía o la naturaleza

Guillermo Sammartino
Ecología 05 de agosto de 2023

¿Salvar la economía o la naturaleza? El 20 de agosto, los ecuatorianos acuden a las urnas. Votan en unas elecciones presidenciales anticipadas para buscar al sucesor de Guillermo Lasso, pero también tienen cita para participar en un referéndum. La pregunta a la que deberán responder es si mantienen el petróleo que está bajo el parque nacional Yasuní y así preservar la naturaleza y los pueblos indígenas, o dan luz verde para seguir explotando el crudo.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...