El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

El cambio climático podría desencadenar una guerra nuclear o una pandemia letal en 2070

Los científicos sugieren que las áreas de calor extremo afectarán a 2.000 millones de personas para ese momento y tendría consecuencias a nivel de extinción.

Curiosidades 10/08/2022 GDS Interesante
cambioclimatico-guerranuclear

Las temperaturas continúan aumentando y no parece que sea una tendencia que vaya a menguar. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge afirman que el calentamiento global podría desencadenar una guerra nuclear, una crisis financiera o una pandemia a nivel de extinción tan pronto como en 2070.

 
 
“Hay muchas razones para creer que el cambio climático podría volverse catastrófico, incluso con niveles modestos de calentamiento”, explica Luke Kemp, autor principal del estudio. “El cambio climático ha jugado un papel clave en cada evento de extinción masiva. Ha ayudado a derribar imperios y ha dado forma a la historia. Incluso el mundo moderno parece adaptado a un nicho climático particular. Los efectos colaterales, como las crisis financieras, los conflictos y los nuevos brotes de enfermedades, podrían desencadenar otras calamidades e impedir la recuperación de posibles desastres, como una guerra nuclear”, continúa el experto.

El riesgo de colapso social global o extinción humana ha sido "peligrosamente subexplorado", advirtieron los científicos del clima en su análisis.

Te puede interesar
El-cambio-climatico-impulsa-las-invasiones-de-insectos

El cambio climático impulsa las invasiones de insectos

Guillermo Sammartino
Ecología 26/09/2023

Un equipo de biólogos de la Universidad Complutense de Madrid ponen a la libélula Trithemis kirbyi como ejemplo de que el aumento de las temperaturas han convertido regiones antes inhóspitas en zonas idóneas para especies exóticas, que pueden colonizarlas con éxito de forma natural.

pexels-pixabay-39553.jpg

De París a Dubái: un balance mundial hacia una acción climática reforzada

Guillermo Sammartino
Ecología 30/11/2023

El balance mundial recomienda transformaciones en todos los sectores. Se sabe que algunos sectores clave de la economía son especialmente difíciles de descarbonizar, como varios sectores industriales (acero, cemento, químico), el transporte, los edificios y la agricultura, la silvicultura y el uso de la tierra (AFOLU).

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cd%2Fbd6%2F5d1%2F7cdbd65d16c8e74289a92c58d8006d09

¿Por qué las mujeres menstrúan y otros muchos animales no?

Federica Marinaro
Curiosidades 01/11/2023

Durante la preparación para el apareamiento y el embarazo, el cuerpo femenino experimenta diversos cambios fisiológicos. La ovulación, que implica la liberación de un óvulo de un folículo ovárico maduro, es inducida por un aumento en la producción de estrógenos, que estimulan la liberación de la llamada hormona luteinizante.

soria-cementerios-con-historia

Los cementerios que guardan misterios

Guillermo Sammartino
Curiosidades 29/10/2023

Algunos de los lugares más fascinantes del planeta son aquellos caracterizados por su quietud y oscuridad; muchos, llenos de historias y leyendas que atraen a curiosos de todo el mundo.

Lo más visto
656755094a322

El hombre más inteligente de la historia

Guillermo Sammartino
Curiosidades 06/12/2023

Entró en Harvard a los 11 años, hablaba 40 idiomas y escribió una decena de libros. Aunque rodeada de infortunios, la vida del prodigioso William James Sidis ha sido objeto de interés e investigación debido a su talento extraordinario.

aldea felix

Aldea Ideal celebra en pos de una comunidad más inclusiva

Guillermo Sammartino
General 08/12/2023

Fundación Aldea Ideal, "por una comunidad inclusiva y sustentable", hace entrega todos los años de reconocimientos a quienes colaboran solidariamente con el bien común y ayudan con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...