Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

¿Qué tan dañino es tomar gaseosas? Esto dicen los expertos

México es el primer lugar en tomar refresco y otras bebidas azucaradas

General 18 de agosto de 2022 Andrés Zimbróm
Refresco

A nivel global, las Enfermedades No Transmisibles (ENT) matan a 41 millones de personas cada año, esto equivale al 71% de las muertes que se producen en el mundo. Esto lo revelaron cifras actualizadas hasta 2021 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La propia OMS destacó que los principales factores de riesgo son: la inactividad física, el consumo de tabaco, el uso nocivo del alcohol y principalmente una mala alimentación. En ese sentido, el refresco y otras bebidas azucaradas son de los productos más consumidos a nivel internacional y que incrementa el riesgo de obesidad y diabetes en todas las edades.

En el caso específico de México, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) reportó en 2020 que las bebidas azucaradas ocasionan cerca de 40 mil muertes al año. Aunado a ello, los mexicanos (principalmente en la zona sur del país) consumen al año 163 litros de bebidas azucaradas, en específico, refresco.

Un artículo publicado en el sitio especializado en salud WebMD señala que una de las consecuencias de beber refresco es el incremento de peso. Esto debido a que la mayoría de las bebidas azucaradas son calorías vacías y no aportan ningún nutriente a las personas.

Otro problema que ocasiona el consumo de refrescos y bebidas azucaradas son los ataques cardíacos y problemas cerebrovasculares. A pesar de existir refrescos de dieta bajos en calorías y endulzados con edulcorantes y alternativas al azúcar convencional, estos productos también tienen consecuencias. Estudios demuestran que incrementa en un 48% el riesgo de ataque cardiaco y accidentes cerebrovasculares entre los consumidores diarios de refrescos de dieta.

JAPÓN ALCOHEn qué consiste "Sake viva!" campaña para que jóvenes beban alcohol en Japón

La mayoría de los informes advirtieron sobre el alto consumo de los refrescos light, aunque aún no hay datos duros sobre si los refrescos sin azúcar incrementan los accidentes cerebrovasculares. Aunado a ello, otro riesgo latente de consumir a diario gaseosas son los daños renales y ciertos tipos de cáncer. Los refrescos de dieta y regulares también están relacionados con la presión arterial alta lo que puede ocasionar ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

Ante esta situación, la Asociación Médica Mundial recomienda reducir la ingesta de este tipo de bebidas con el fin de evitar riesgos para la salud. Por ejemplo, promocionar programas preventivos de salud pública destinados a reducir la obesidad y demás enfermedades de tipo ENT.

También, instan a las autoridades a disminuir la accesibilidad de las bebidas con y sin azúcar por medio de un impuesto, lo cual en algunos países ya se lleva a cabo. Igualmente, llaman a las empresas a avisar a los consumidores sobre el nivel de azúcar contenidos en sus productos y si el nivel de azúcares libres es alto en cada bebida. Esto, principalmente en las bebidas las cuales van dirigidas a los menores de edad donde el nivel de obesidad a nivel internacional es alto.

Más Cronos Noticias

derechos+humanos+-640w

Derecha o derechos

María José Lubertino, ex diputada nacional
General 17 de agosto de 2023

El resultado de las PASO genera la posibilidad de una reflexión colectiva sobre el mensaje de las urnas y un debate sobre el futuro para el país, y nuestras vidas y familias.

saltoencantado-e1621721518596

Misiones propone a los visitantes recorrer las “Noches en el parque” de Salto Encantado.

Guillermo Sammartino
General 27 de julio de 2023

Gastronomía y paseo nocturno forman parte de la invitación del parque provincial Salto Encantado, en Misiones, para los visitantes que recorran la provincia en una propuesta que busca combinar los “sabores locales” con el turismo para activar los “sentidos” en pleno contacto con la naturaleza de las noches en la selva, precisaron hoy desde la cartera turística provincial.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...