
La búsqueda del hongo que causa orgasmos a las mujeres
Así fue como un misterioso hongo que crece en la lava de los volcanes de Hawái se convirtió en un icono afrodisiaco, desbancando a las ostras.
Las mujeres tienden a generar más ideas novedosas durante la ovulación en comparación con las fases no fértiles de su ciclo
Curiosidades 18 de agosto de 2022 GDS InteresanteSegún un nuevo estudio de la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades SWPS de Varsovia la creatividad desempeña un papel en la selección sexual. Según las autoras, la creatividad parece ser un rasgo evolutivo muy antiguo. Se define como la capacidad de hacer algo nuevo y útil, por lo que probablemente ayudó a nuestros ancestros a sobrevivir.
Sin embargo, la creatividad no solo es la resolución de problemas, sino que también está asociada a la expresión de la belleza. Eso significa que podría estar vinculada a la reproducción, como una forma de ayudar a atraer parejas. Es difícil demostrar que la creatividad evolucionó a través de la selección sexual, pero de forma indirecta, si se utilizara como una señal para atraer compañeros sexuales, debería potenciarse, por ejemplo, durante la fase fértil del ciclo ovulatorio en las mujeres.
En su estudio, las investigadoras utilizaron kits de prueba basados en saliva y orina para determinar las fases del ciclo menstrual en 72 mujeres de entre 18 y 35 años. Las participantes no estaban embarazadas, ni lactaban, ni utilizaban anticonceptivos hormonales.
Las mujeres completaron medidas de creatividad durante las fases folicular, ovulatoria y luteal de su ciclo menstrual. Una de las evaluaciones de la creatividad fue la prueba de usos alternativos, en la que se pidió a las mujeres que enumeraran el mayor número posible de usos alternativos de un objeto cotidiano. La otra evaluación fue la Prueba de Asociados Remotos, en la que se mostraban a las participantes tres palabras y se les pedía que idearan una cuarta palabra relacionada con todas ellas.
En consonancia con el estudio anterior, los investigadores descubrieron que las ideas generadas durante la prueba de usos alternativos tendían a ser las más originales durante la fase ovulatoria. En uno de los estudios anteriores realizado por las investigadoras, se puso a prueba la creatividad en mujeres que tomaban anticonceptivos, y en aquel caso no se encontraron variaciones a lo largo del ciclo. Esto indica que son necesarios más estudios para comprobar cómo las hormonas influyen en esta función del cerebro.
Así fue como un misterioso hongo que crece en la lava de los volcanes de Hawái se convirtió en un icono afrodisiaco, desbancando a las ostras.
El Mundial de Fútbol femenino de este año también significó un cambio más amplio, más allá de los límites del terreno de juego. Los partidos estuvieron acompañados de demandas a favor de la igualdad de trato de las mujeres en el deporte… y mucho más allá.
El siglo XX se vio impactado por el desarrollo de la poesía escrita por mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer, recordamos a algunas poetas latinoamericanas que, así como Sor Juana, han visibilizado con sus palabras las voces de las mujeres y valiéndose de la memoria para construir su mundo poético, han dejado una huella en la literatura.
Si bien la situación jurídica de la Luna como patrimonio mundial accesible para todos los países en misiones pacíficas no encontró ninguna oposición, el Tratado sobre el Espacio Exterior dejó sin resolver otras cuestiones. En contra de lo que se esperaba en aquellos años, desde 1972 el hombre no ha vuelto a la Luna, por lo que los derechos del territorio lunar son, en gran medida, teóricos.
No pueden controlarlo; hay canciones y ritmos que nos invitan irremediablemente a movernos. Los humanos (salvo en ciertas condiciones clínicas) tenemos ese instinto que nos hace ponernos a bailar con determinada música, aunque sea luchando con el pudor que este mismo hecho nos genera.
A diferencia de las gallinas salvajes, las gallinas de corral pueden llegar a poner unos 300 huevos al año, casi un huevo al día. Además de la alimentación, la interferencia del ser humano es el principal motivo de que esto suceda.
“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.
La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.
Hugo Spinelli entra en los camarines de una gran obra de teatro y descubrimos a sus protagonistas
Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.
La psicología comunitaria puede ayudarnos entender este fenómeno desde el concepto del mattering. El mattering es un término ingles que podemos traducir como “importar”.
Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.
Extraña forma de vida Director: Pedro Almodóvar Intérpretes: E. Hawke, P. Pascal, J. Fernández, J. Condessa, G. Steane, M. Ríos, P. Casablanc País: España