Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

Sea virtual o presencial, los chicos y chicas prefieren jugar en compañía de amigos y familiares

Nueve chicos residentes en distintos puntos del país hablaron sobre el valor que asignan a sus juegos en pantalla y a aquellos que realizan en espacios físicos de socialización, tales como escuelas, clubes y barrios.

General 20 de agosto de 2022 Nancy Maulin Nancy Maulin
63012a55dd5b5_900

Sea de modo virtual o presencial, los niños prefieren jugar en compañía de sus amigos y familiares. Télam conversó con nueve chicos residentes en distintos puntos del país sobre el valor que asignan a sus juegos en pantalla y a aquellos que realizan en espacios físicos de socialización, tales como escuelas, clubes y barrios. De ellas resultó, en líneas generales, un fuerte componente de ubicuidad en sus actividades lúdicas.

A continuación, los pasajes centrales de los testimonios obtenidos:

• Morena, de 10 años
Vicente López, Provincia de Buenos Aires

"Me gusta jugar mucho al Roblox, un juego donde los usuarios son personajes de legos y tenés que hacer la ropa y los escenarios. Mis amigos y mi primo también lo juegan y a veces me mandan un mensaje y nos conectamos a un Zoom mientras jugamos. También miro youtubers, como Lyna, que lo juega".

"Ya no uso tanto juguetes, porque ya crecí. Pero tengo varios juegos de mesa en casa y mi preferido es el de Oso Polo, con el que tenés que agarrar un martillo y si el oso se cae perdés".

"Prefiero jugar con amigos que sola. En el recreo del colegio llevamos para dibujar o jugamos a la mancha pulpo, una se para en el medio y tiene que ir tocando mientras las demás pasan de un lugar a otro, y si te tocan sos pulpo".

• Valentino, de 9 años
Caseros, Provincia de Buenos Aires

"Me gusta jugar al básquet, dibujar y usar algunos juguetes, pero lo que más me gusta jugar es con la PlayStation. Mis amigos juegan los mismos juegos que yo, así que jugamos online, pero me gusta que vengan a mi casa a jugar. Podemos estar como máximo tres o dos horas y media".

"No tengo celular pero sí computadora y a veces miro a youtubers que juegan a los mismos juegos que yo, como uno que se llama JuegaGerman".

"Con los juguetes juego a inventar historias. Juego con robots, monstruos pero los que más me gustan son los soldados. También tengo bastantes juegos de mesa, y las que más uso son las cartas del Fornite."


• Martina, de 13 años
Munro, Provincia de Buenos Aires

"Prefiero jugar por el celular que por la computadora. Creo que podría pasar dos horas jugando. Juego con mi hermana o a veces yo sola. Mis primos, amigos y compañeros de colegio también juegan a estos juegos".

"Normalmente miro al streamer Robleis, que juega juegos de terror, porque son los que más me atraen y me divierte como lo explica".

6301446c04505_900Juegos infantiles: "No hay dicotomía entre lo virtual y lo analógico"

"Ya no juego con juguetes, pero sí con juegos de mesa. Con familiares jugamos a las cartas o al cubilete. Yo juego tanto de forma virtual como presencial. Quizás los presenciales son más clásicos, y pueden ser más aburridos porque ya los jugué varias veces, y si queres probar cosas nuevas, de forma virtual tenes más opciones, pero presencial podés socializar más".

• León, de 7 años
Caseros, Provincia de Buenos Aires

"Me gusta jugar a la 'play', con muñecos o con el celular. En la 'play' juego al Minecraft, que es un juego para construir cosas con piedras, maderas, palos, piletas y casas del árbol; y al GTA que es para hacer misiones con autos. Mis amigos y primos también juegan. Y en el colegio usamos Paint para dibujar".

"Mi juego de mesa preferido es el del Oso del Hielo, y con los muñecos juego a pelear. (...) Siempre juego con papá o con Valen, mi primo. Yo prefiero jugar de forma presencial".


• Tomás, de 10 años
Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires

"Juego bastante videojuegos, y me gusta. (...) Busco divertirme y jugar con mis amigos. Prefiero jugar con más personas porque solo es aburrido. Si no están mis amigos conectados, pongo el modo multijugador, que me conecta con algunas personas que no sé quiénes son".

"También juego Minecraft. En la escuela hablo a veces con tres amigos de los juegos, y planeamos estrategias. Me gusta la programación y estaría bueno tener mi propio videojuego".

"Si no es videojuego, juego un montón el ajedrez en tablero con mi familia, con mis amigos jugamos al Uno con cartas, o no necesariamente con juegos de mesa, porque también armamos combates con dos espadas de Minecraft que no son digitales. Antes hacía taekwondo, pero dejé por un tema de horarios".

"Hago mis propios comics, Uno es 'El Conejito Calavera', que lo dibujo sobre hojas tipo canson con mi papá Juan, que es tatuador".

• Máximo, de 12 años
Ushuaia, Tierra del Fuego

Máximo contó que, dentro de la virtualidad, prefiere los juegos en línea en los cuales interactúa con otros participantes, pero -aclara- "es mejor cuando jugamos a otras cosas mirándonos las caras y sin depender de Internet".

"Igual a mí me gustan los juegos físicos, como el fútbol y el handball. Son más directos, puedo verles las caras a mis amigos y no depende de cómo anda Internet. (...) En el día a día creo que le dedico más tiempo a los juegos físicos, varias horas, en el club o en el colegio, mientras que a lo virtual le dedico una hora por día".

• Juan Cruz, de 12 años
Salta Capital, Provincia de Salta

"Si me dan a elegir entre jugar todo el día a la 'play o participar de un campeonato de fútbol, prefiero el campeonato de fútbol. Los juegos virtuales y físicos me gustan por igual", dijo.

"Me encanta compartir el fútbol con mi papá. A veces solo voy a acompañarlo y verlo jugar. (...) "Cuando es con mis amigos, prefiero en una cancha de fútbol o donde podamos desarrollar distintos juegos físicos, pero si es virtual prefiero que sea en red."

"No me gusta tanto juntarme con amigos para jugar a la 'play' o la computadora, o que venga un amigo a mi casa y nos tengamos que turnar. Es más divertido y tenemos más posibilidades si cada uno juega desde su casa, y cuando nos conectamos somos un montón" .

• María Clara, de 8 años
Corrientes Capital, Provincia de Corrientes

"Cuando estoy conectada, mi juego preferido es Roblox, un videojuego en el que tenés muchos mundos y elegís el que querés para jugar con el personaje que elijas; puedo jugarlo sola pero me gusta más jugarlo acompañada, con alguien que elige su propio personaje y somos amigas, me gusta más cuando tengo una compañera para el mundo que elegimos".

"En la vida real lo que más me gusta es el cestoball, que tiene muchas diferencias con el jueguito porque, por ejemplo, lo que más me gusta es jugar partidos contra otros equipos y competir, pero también los entrenamientos porque tenemos charlas divertidas y compartimos mucho".

• Sofía, de 6 años
Mendoza Capital, Provincia de Mendoza

"Me gusta jugar a la mamá con 'la Lucía' y a la rayuela; mirar YouTube en la tablet y el 'celu'; y leer cuentos porque tengo una biblioteca gigante con millones, millones y millones de libros. Mi cuarto parece una biblioteca gigante; mi libro preferido es 'El otro lado'".

"Con Manu, Nacho y Juli jugamos a la 'pelo' y a las canicas en el barrio y ahora me gustaría jugar a los patines".

Más Cronos Noticias

04 - Felix Pando

Felix Pando: la historia de "Vivo en Libertador" y La Joven Guardia

Guillermo Sammartino
General 06 de agosto de 2023

La Joven Guardia grupo pionero de la música beat y rock argentino. Sus mayores hits fueron «El extraño del pelo largo», «La extraña de las botas rosas», «La reina de la canción», «En el pueblo de San Esteban» "Vivo en Libertador" En 1968, cuando el rock-beat solo tenía al inglés como idioma, el grupo alcanzó el éxito con «El extraño...», que resultó ser un fenómeno comercial, al punto de inspirar a la película del mismo nombre

maxresdefault

Felix Pando: La ecuación de la buena música que traspasa fronteras

Guillermo Sammartino
General 08 de septiembre de 2023

Felix Pando nos presenta a través de su empresa productora “Pando Music Group” una ecuación musical que incluye los trabajos “Pando Babies” “Smart Tails Music for Pets” y “Einsteinmusic.com” que le ha permitido traspasar fronteras y hacer que su música llegue a las listas de popularidad en países como China.

A-777798-1611117485-2743.jpeg

FELIX PANDO: Creatividad sin límites

Guillermo Sammartino
General 18 de agosto de 2023

Félix Pando es un artista versátil y talentoso que le ha permitido diversificar su carrera, ha realizado composiciones musicales y arreglos dirigidos a diferentes audiencias y diferentes necesidades.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...