El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Las mujeres de Gaza buscan salir en las noches de verano

Desde juegos de baraja hasta paseos a caballo, mujeres en Gaza pasan las noches de verano afuera de casa, en busca de un alivio ante los rigores cotidianos en el enclave palestino.

Mundo 23/08/2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
image_doc-32gx8n8

 

"Esperamos a que baje el sol para escapar al mar", cuenta Yusra Hmedat, de 43 años, mientras juega a las cartas en un café frente al mar en Ciudad de Gaza.

 

"Las mujeres salen de sus casas, de las presiones de la vida, e intentan permanecer afuera todo el tiempo posible", agrega la empleada pública.

 

A 15 años de iniciado el bloqueo israelí a Gaza, los residentes del territorio densamente poblado enfrentan apagones diarios en medio del agobiante calor veraniego.

 

Una de las acompañantes de Hmedat, Nawal Yassin, dice que a veces vuelve a casa a las dos o tres de la madrugada.

 

"Las mujeres intentan adaptarse y superar las circunstancias más que los hombres", dice la mujer de 66 años.

 

En otro café al noroeste de la ciudad, la ama de casa Umm Saeed comenta que los encuentros nocturnos son una forma de lidiar con el impacto de las guerras entre militantes palestinos e Israel.

 

"Intentamos superar el estrés saliendo, compartiendo nuestras preocupaciones y apoyándonos", explica.

 

"Ves gente riendo, pero por dentro todos están devastados psicológicamente", dice.

 

Umm Saeed admite gastar en el café todo su dinero disponible, unos 15 shéqueles (4,5 dólares) diarios.

 

Pero con el desempleo de 47% el año pasado en Gaza, según la Oficina Central Palestina de Estadística, ese gasto es un lujo para muchos.

 

En el campamento de refugiados Al Shati, junto al mar, Faten Abdul Rahman se sienta afuera con sus hijas y vecinas.

 

Mostrar más
 
Cómo cambia la Ginebra internacional
La Ginebra internacional, importante centro del multilateralismo, enfrenta retos sin precedentes.
"La mayoría de las mujeres del campamento se reúnen en la puerta de sus casas debido a la mala situación económica", cuenta Rahman, quien depende de la asistencia social para mantener a sus siete hijos.

 

"El calor en casa es insoportable. Tendemos una sábana y nos sentamos en la playa, que es el único entretenimiento gratuito", agrega.

 

Encender abanicos o aire acondicionado en Gaza a menudo es imposible en Gaza, cuyos pobladores recibieron un promedio de 11 horas diarias de electricidad en julio.

 

Eso cayó a solo cinco horas diarias el 7 de agosto, en medio del último brote de combates entre militantes palestinos e Israel, según datos de la agencia humanitaria de la ONU (OCHA, por sus siglas en inglés).

 

- Sentirse humano -

 

Mujeres como Umm Jaber Abu Assi minimizan sus gastos yendo al parque, donde llevan pasteles caseros y alquilan sillas por un shéquel.

 

"Si fuéramos al mar tendríamos que pagar más", comenta entre una multitud de mujeres congregadas en el parque al oeste de Ciudad de Gaza.

 

"Hay una falta de opciones en Gaza. Salir de casa (nos hace) sentir humanas", dice la mujer de 43 años, quien a veces enfrenta críticas por llegar a casa después de medianoche.

 

"No me importan las críticas. Camino a casa con mi hija sin miedo porque las calles están llenas de gente", asegura.

 

Newsletter
Regístrese para recibir en su correo electrónico nuestro boletín semanal con una selección de los artículos más interesantes.
 
Algunas mujeres prefieren dedicar sus noches a algún deporte como la equitación.

 

En un club al suroeste de Ciudad de Gaza, Menna Kahil de 22 años alimenta a su caballo Ripple.

 

"Aquí paso la mayor parte de mi tiempo en la noche. Me da miedo salir de noche sola en sitios públicos por los bombardeos y cohetes", admite.

 

Tales armas mataron a al menos 49 personas en Gaza en tres días de combates este mes, según cifras del ministerio palestino de Salud.

 

Pese a tener una década de cabalgar, Kahil dice que aún enfrenta presiones por su pasatiempo.

 

"Me critican mucho porque no llevo velo cuando cabalgo junto al mar", dice.

 

Fuera del club, Mervat al Ghalayini juega al "pickleball", que incorpora elementos de badminton, tenis y ping pong.

 

"Me encanta apuntarme a cosas nuevas", asegura la mujer de 41 años.

 

"Trabajo de día y hago deportes de noche. Salgo de casa para ir a algún sitio donde haya luz y gente", agrega.

Te puede interesar
hombre-limpiando-una-casa-20230518-1571059

Reparto de las tareas domésticas: avanzamos pero no demasiado

Olaya Fernández Guerrero
General 13/10/2023

Los estereotipos de género, muy implantados en la sociedad y la cultura, son el origen de esas distinciones que empiezan en la primera infancia y se prolongan toda la vida. Esos estereotipos se plasman en creencias sobre los modos de ser de hombres y mujeres, que se toman como verdades inmutables: “Las chicas son más limpias”, “Los hombres son menos cuidadosos con las cosas”, “Las niñas son ordenadas”, “Los niños son brutos”

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26/09/2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

5V5LVTDLPJCO7HJH6XWGM3EJB4

Continúa en aumento el número de argentinos que piden abandonar Israel

Guillermo Sammartino
Actualidad 11/10/2023

El Hércules C-130 que envió el Gobierno llegará hoy y mañana se pondrá en marcha el puente aéreo entre Tel Aviv y Roma. Hay más de 1.300 solicitudes de ciudadanos que se encuentran a la espera de retornar al país. Habría tres vuelos diarios que permitirían la salida de unas 200 personas por día de la zona del conflicto armado

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...