
Chaco representa un 3 % del padrón electoral argentino, con 998.377 electores argentinos y 878 extranjeros.
Fueron ordenados por Alexandre de Moraes, juez de la corte que investiga al presidente por diseminar 'fake news' y atentar contra la democracia.
Actualidad 23/08/2022 Nino AmatoUn juez de la corte suprema de Brasil determinó este martes allanamientos y el bloqueo de las redes de ocho empresarios multimillonarios aliados del presidente Jair Bolsonaro que están acusados de alentar un golpe de Estado en caso de que el líder opositor y expresidente Luiz Inácio Lula da Silva gane las elecciones del 2 de octubre, se informó oficialmente.
La Policía Federal realizó este martes allanamientos en propiedades de ocho de los empresarios investigados que forman parte de un grupo de Whatsapp donde estarían tramando un movimiento para evitar el reconocimiento de una eventual victoria de Lula ante Bolsonaro.
Los allanamientos fueron ordenados por Alexandre de Moraes, juez de la corte que investiga al presidente por diseminar 'fake news' y atentar contra la democracia. El magistrado también es el titular del Tribunal Superior Electoral (TSE).
Los empresarios sospechosos son Luciano Hang, dueño de las tiendas Havan; Meyer Nigri, de la constructora Tecnisa; Afranio Barreira Filho, de la cadena de restaurantes de camarón Cocobambú; Ivan Wrobel, de la constructora W3 Engenharia; José Peres, de la gigante de los shoppings Multiplan; Marco Raymundo, de la multinacional brasileña del surf Mormaii, y los magnates Luiz Tissot y José Koury, del Grupo Sierra, constructora de muebles de lujo.
El más famoso es Hang, el empresario de ultraderecha dueño de las tiendas Havan, famosas por tener una estatua de la libertad en su puerta que ha apoyado a Bolsonaro desde 2018 haciendo campaña y enfrentando a la oposición en videos virales.
Hang informó en un comunicado que la Policía Federal le confiscó el teléfono celular personal.
La revelación sobre la trama golpista fue dada por el sitio de noticias de Brasilia Metropoles.
Bolsonaro repudió en una conferencia de prensa el viernes pasado la nota al calificarla de 'fake news'.
Bolsonaro evitó anoche condenar manifestaciones golpistas de sus seguidores al considerarlas parte de la "libertad de expresión".
Durante su participación en la entrevista del Jornal Nacional, el noticiero de la TV Globo, el más visto del país que fue seguido por 9 millones de personas, Bolsonaro alimentó la hipótesis de imitar a su aliado Donald Trump y desconocer el resultado electoral en caso de que gane Lula, que lidera las encuestas.
Bolsonaro condicionó la aceptación del resultado electoral de los comicios generales del 2 de octubre en los que busca la reelección a que las elecciones "sean limpias".
"Será respetado el resultado desde que las urnas sean limpias y transparentes", dijo Bolsonaro durante su participación con 40 minutos en el programa periodístico más importante de Brasil, el Jornal Nacional de la cadena Globo, en la televisión abierta.
El mandatario, del Partido Liberal, incurrió en repetir sus afirmaciones sobre el sistema electoral y la pandemia de coronavirus, y justificó a sus seguidores que le piden que cierre el Congreso, el Supremo Tribunal Federal y dé un autogolpe, que fueron todas refutadas por carecer de solidez, diciendo que eso forma parte de "la libertad de expresión".
Bolsonaro volvió a poner sospechas contra el sistema electoral repitiendo una información distorsionada al afirmar que hubo denuncias en las elecciones de 2014 y que las urnas electrónicas que usa Brasil "no son capaces de ser auditadas".
Chaco representa un 3 % del padrón electoral argentino, con 998.377 electores argentinos y 878 extranjeros.
Bregman sostuvo en el segundo debate presidencial que desde el FITU "peleamos porque gobiernen los que nunca gobernaron, los trabajadores y trabajadoras", y agradeció "el apoyo de estos días porque muestra que muchos de nosotros no nos resignamos".
El salón de actos de la Facultad de Derecho de la UBA fue testigo de un segundo debate presidencial con más acusaciones y la intención evidente de confrontar con los adversarios como parte de la estrategia, todo en el marco de la última presentación conjunta de los cinco candidatos antes del 22 de octubre.
Uno de los momentos más ásperos del debate presidencial de este domingo se registró cuando la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, le enrostró al libertario Javier Milei que "insulta a todos los que no piensan" como él diciéndoles "mogólico y viejo meado".
El astro del seleccionado de fútbol de Brasil, Neymar, será sometido en las próximas horas a estudios concretos para determinar la gravedad de la molestia que sufrió esta noche en Montevideo en su rodilla izquierda.
Tras obtener la reelección, el intendente Guillermo Montenegro celebró el triunfo desde su búnker en el Hotel Dorá y le agradeció “a cada uno de los vecinos” por su acompañamiento.
Todavía es pronto para conocer los acuerdos y posibles alianzas que irán trenzándose de cara a la próxima consulta. En principio, ninguna opción puede descartarse.
Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas
Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.
La Fundación Aldea Ideal, por unanimidad de votos de sus fundadores y colaboradores, decide otorgar la distinción "SOLIDARIDAD 2023" al señor Felix Pando por colaborar solidariamente con el bien común y ayudar con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.
De todas las maravillas que nos ofrece la naturaleza, pocas son tan sorprendentes como las mariposas. Te presentamos las cinco especies más raras y fascinantes de estos insectos alados.