Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

La sequía se extiende, y el mundo tiene sed

El aumento de las temperaturas y el calor extremo afectan a muchos países del mundo. Desde China hasta California, pasando por Etiopía y Reino Unido, la sequía extiende sus tentáculos.

General 25 de agosto de 2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
62875577_303

Riesgo de hambruna en el Cuerno de África
Después de varias estaciones de lluvia con pocas precipitaciones, Etiopía, Kenia y Somalia experimentan la peor sequía en más de cuatro décadas. La situación ha llevado a que más de 22 millones de personas se encuentren en riesgo de morir de hambre. Más de un millón se han visto forzadas aabandonar sus hogares, y se espera que los desplazamientos continúen en los próximos meses.

 
 
El río Yangtsé se seca
La sequía extrema que experimenta China afecta al tercer río más largo del mundo. Las consecuencias del bajo nivel de las aguas del Yangtsé impactan en el transporte fluvial y en la energía hidráulica. En un esfuerzo por ahorrar electricidad, algunos centros comerciales limitan su horario de apertura y las fábricas racionan la energía.

 
 
La lluvia es una rareza en Irak
Irak, país clasificado como "particularmente vulnerable al cambio climático y la desertificación", batalla contra su tercer año consecutivo de sequía. Vastas áreas de las marismas del sur, consideradas Patrimonio de la Humanidad por su biodiversidad y su historia, se han secado. Durante el año pasado, el sector agrícola se contrajo un 17 por ciento por la sequía.

 
 
Restricciones de agua en Estados Unidos
Las aguas del río Colorado y sus reservorios están en un nivel bajo después de más de dos décadas de sequía persistente. El icónico río fluye por el suroeste de Estados Unidos y México, abasteciendo a millones de personas y extensas tierras de cultivo. La escasez de precipitaciones ha llevado a restricciones en el uso del agua, incluyendo el regado exterior en Los Ángeles.

Más Cronos Noticias

El-cambio-climatico-impulsa-las-invasiones-de-insectos

El cambio climático impulsa las invasiones de insectos

Guillermo Sammartino
Ecología 26 de septiembre de 2023

Un equipo de biólogos de la Universidad Complutense de Madrid ponen a la libélula Trithemis kirbyi como ejemplo de que el aumento de las temperaturas han convertido regiones antes inhóspitas en zonas idóneas para especies exóticas, que pueden colonizarlas con éxito de forma natural.

FELIX-PANDO

Felix Pando: Música para bebes y niños creadas ‘al compás del corazón’

Guillermo Sammartino
General 03 de agosto de 2023

Reconocido musicalmente por haber integrado el grupo “La Joven Guardia”, que creó a mediados de los ’60, Felix Pando se convirtió en un músico internacional, y en un reconocido especialista en música para bebés, para niños, en condición de autismo. Sin dudas, la música forma parte de su ADN.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

El-cambio-climatico-impulsa-las-invasiones-de-insectos

El cambio climático impulsa las invasiones de insectos

Guillermo Sammartino
Ecología 26 de septiembre de 2023

Un equipo de biólogos de la Universidad Complutense de Madrid ponen a la libélula Trithemis kirbyi como ejemplo de que el aumento de las temperaturas han convertido regiones antes inhóspitas en zonas idóneas para especies exóticas, que pueden colonizarlas con éxito de forma natural.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...