Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

El Gobierno busca implementar el "dólar tecno": ¿de qué se trata?

El Palacio de Hacienda estudia cambios en el monotributo para profesionales que exportan servicios de la economía del conocimiento.

Actualidad 25 de agosto de 2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
x512882.jpg.pagespeed.ic.fcMts_UV5j

El Gobierno analiza la implementación del “dólar tecno”, a partir de este se les permitirá a quienes exportan servicios liquidarlos al tipo de cambio que cotiza en la bolsa de comercio y no al oficial. Se espera que la medida sea implementada a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU).

 
El secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, afirmó que la intención es que se implemente lo antes posible.  “La tendencia de crecimiento del sector se potenciará con las políticas que vamos a profundizar por pedido del ministro Sergio Massa", confirmó. 

"La formación de 70.000 programadores en menos de un año con el Argentina Programa, la liberación de los bonos de cupo fiscal en beneficio de unas 450 empresas, el proyecto de DNU para crear un dólar diferenciado que reduzca brechas y brindar mayores facilidades de facturación en dólares a los profesionales que exportan servicios al exterior, son algunas de las medidas con las que aceleraremos el desarrollo del sector, fundamental en la generación de divisas y empleo genuino”, expresó el funcionario.

Sujarchuk reconoció que el mejor incentivo para que funcionen estas herramientas es la reducción de la brecha cambiaria sobre la que trabaja, con bastante dificultad, el equipo económico que lidera Massa, aunque la normalidad de una economía exigiría en el futuro menos tipos de cambio, en lugar de más.

 

Monotributo tech
Otra medida que se está evaluando es implementar el monotributo tech, el objetivo principal es beneficiar a los jóvenes profesionales que trabajan en el rubro tecnológico. A partir de esto, se les va a permitir tener acceso a un régimen simplificado y blanquear a un costo bajo las operaciones en el país. 

Lo que buscan es atraer a los profesionales que venden sus servicios al exterior -como los programadores- ofreciéndoles un esquema simplificado para que puedan liquidar las divisas en el país con un tipo de cambio atractivo y, sobre todo, formalicen su actividad.

Los “freelancers” tecnológicos trabajan para el exterior y, en su mayoría, cambian sus dólares por el mercado alternativo. Es que el dólar oficial se ubica en torno a $142, mientras las cotizaciones financieras operan muy por encima de esa cifra y rondan los $300.

 

Tope anual freelancers
La medida en estudio de Economía para incentivar a los exportadores de servicios individuales se suma a la decisión que tomó hace menos de tres meses el Banco Central (BCRA), que creó un régimen de disponibilidad de divisas con tope anual para los freelancers.

A principios de junio, el Banco Central (BCRA) estableció que las personas que exportan servicios pueden disponer de hasta US$12.000 anuales en cuentas en entidades financieras locales sin requisito de liquidación en pesos.

El beneficio se extiende a las empresas del sector, que tienen disponibilidad de divisas para el pago salarial por un porcentaje del incremento de las ventas externas que realicen este año respecto de 2021.

Más Cronos Noticias

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...