Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Massa viaja a Estados Unidos: con quién se reunirá

Será la primera semana de septiembre. El objetivo principal es encontrar apoyos para avanzar en la estabilización de la economía argentina.

Actualidad 26 de agosto de 2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
x515954.jpg.pagespeed.ic.Qe90o-wPTk

Sergio Massa, ministro de Economía, viajará a Washington y Houston la primera semana de septiembre. Su objetivo es buscar apoyos que permitan fortalecer las reservas del Banco Central a través de más mercados para las exportaciones, más inversiones productivas y más ingreso de divisas por turismo. De esta forma, se espera avanzar en la estabilización de la economía argentina.  

 
Esta será la primera salida al exterior de Massa desde que tiene el cargo. Mantendrá reuniones con distintos espacios económicos. En particular, las petroleras Chevron, Exxon y Total, la automotriz Volkswagen, las mineras Rio Tinto y Livent (Litio) y el grupo Amazon.  
En Washington, se reunirá con el coordinador del presidente Joe Biden para Infraestructura, Inversión y Energía. También, hablará con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Director del Banco Mundial. Con los dos últimos, intentará agilizar los desembolsos de préstamos para infraestructura y proyectos productivos.  
Además, se reunirá con autoridades del departamento del tesoro para avanzar en el acuerdo de intercambiar información tributaria. También, lanzará junto a Matias Lammens, ministro de Turismo y deportes, un programa de promoción del turismo receptivo, que apunta a generar más divisas.  

En términos políticos, se reunirá con Juan González quien es el asesor de Biden para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional. También mantendrá conversaciones con el presidente del Congreso Judío Mundial y con la directora del Comité Judío Americano.  
Finalmente, se espera un encuentro con la directora gerente del FMI, Kristalina  Georgieva, estará acompañado por Leonardo Madcur, Lisandro Cleri y Marco Lavagna; podría sumarse la presidenta del Banco Nación y ex ministra de economía, Silvia Batakis.  

Más Cronos Noticias

A-777798-1611117485-2743.jpeg

FELIX PANDO: Creatividad sin límites

Guillermo Sammartino
General 18 de agosto de 2023

Félix Pando es un artista versátil y talentoso que le ha permitido diversificar su carrera, ha realizado composiciones musicales y arreglos dirigidos a diferentes audiencias y diferentes necesidades.

maxresdefault

Felix Pando: La ecuación de la buena música que traspasa fronteras

Guillermo Sammartino
General 08 de septiembre de 2023

Felix Pando nos presenta a través de su empresa productora “Pando Music Group” una ecuación musical que incluye los trabajos “Pando Babies” “Smart Tails Music for Pets” y “Einsteinmusic.com” que le ha permitido traspasar fronteras y hacer que su música llegue a las listas de popularidad en países como China.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...