Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

¿Estrés financiero temprano? Cómo planificar ahorros para el retiro

Se estima ahorrar para el retiro 40 años consecutivos a partir de la edad de 20 años, ello evitara el estrés financiero temprano

General 28 de agosto de 2022 Samara Mejía
estres-financiero

La comunidad de préstamos entre personas en Internet, Prestadero, recomienda planificar y generar ahorros para el retiro a partir de los 40 años, ello para así evitar estrés financiero témpano. Esto a partir de que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) tiene como objetivo que el trabajador, su patrón y el Gobierno Federal realicen aportaciones a una cuenta individual. Por ende, el trabajador al concluir la vida laboral podrá acceder a una pensión.

Como consecuencia de lo anterior, según información del Gobierno de México, 95% de los pensionados de 2021 y 2022 pudieron acceder a ahorros para el retiro tras la reducción de semanas cotizadas. Así entonces, en las cuentas individuales de los trabajadores hay 11 mil 800 millones de pesos mejorando sus perspectivas de tasas de reemplazo en 6%. Empero, el SAR actualmente, administra 70.8 millones de cuentas por más de $5 billones de pesos, de los cuales el 50.4% han sido producto de los rendimientos otorgados por las Afores.

poliomielitis¿Cómo la poliomielitis pasó de ser erradicada a hacerse presente hoy en día?

Sin embargo, Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero afirmó "Esto no es suficiente para evitar estrés financiero temprano, al final de los años. México es uno de los países con menos ahorros en fondos para el retiro, por lo que, ante la llegada de la vejez, ¿te has preguntado: cómo lograrás sobrevivir?". Así pues, según estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se requiere ahorrar para el retiro 40 años consecutivos a partir de la edad de 20 años.

Por ende, Obregón señaló que para las nuevas generaciones puede ser muy riesgoso, ya que, gracias a las nuevas reformas, realmente no alcanzará para vivir dignamente en la vejez. Frente a tal situación, Prestadero compartió recomendaciones y alternativas para planificar ahorros para el retiro y evitar el estrés financiero temprano.

En ese sentido, la primera recomendación para generar ahorros es ser constante, los cuales pueden ser para emergencias, emprendimiento o para el retiro. En el caso del retiro, se podría separar desde 5% hasta 10% de los ingresos mensuales; estos no se deberán utilizar por ningún motivo, ello podrá evitar el estrés financiero temprano.

Asimismo, otra recomendación es tener ingresos extras a la fuente principal. "Ya sea que empieces un negocio propio o comiences a incursionar como inversionista, te ayudará a tener un respaldo para cuando ya no te sea posible trabajar. Dándote mes con mes los suficientes ingresos para tener un retiro digno y evitar el estrés financiero temprano", añadió el directivo.

Finalmente, la comunidad de préstamos confesó que mientras más se tarde en comenzar a generar ahorros, mayor será el esfuerzo individual y familiar para alcanzar un nivel digno de vida para el retiro. Igualmente, se presentarán otro tipo de necesidades, principalmente médicas que son imposibles de enfrentar con una pensión baja. A causa de esto, es indispensable planificar los ahorros para el retiro, los cuales te llevarán a tener un mejor futuro y te evitan estrés financiero temprano.

Más Cronos Noticias

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

El-cambio-climatico-impulsa-las-invasiones-de-insectos

El cambio climático impulsa las invasiones de insectos

Guillermo Sammartino
Ecología 26 de septiembre de 2023

Un equipo de biólogos de la Universidad Complutense de Madrid ponen a la libélula Trithemis kirbyi como ejemplo de que el aumento de las temperaturas han convertido regiones antes inhóspitas en zonas idóneas para especies exóticas, que pueden colonizarlas con éxito de forma natural.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...