El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Paradores móviles: la nueva modalidad que cambiará las playas del norte de Mar del Plata el próximo verano

Se aprobaron concesiones con mínima estructura de servicios para una zona de la costa cada vez más pujante

Actualidad 29/08/2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
HSP7PCQMORBXLETQ43TVAS4YHM

Cuesta imaginar una playa —en particular céntrica— que vea la caída del sol y amanezca con arenas despejadas, sin carpas ni sombrillas. Las primeras pasan al olvido y las otras llegarán y se irán con los bañistas, incluidas las que se alquilen por día. El giro es una novedad que asoma hacia la próxima temporada de verano en esta ciudad con el formato que se presenta como “paradores móviles”.

Los sectores de Bristol y Popular, que conviven con la clásica rambla y el edificio del Casino Central y mantendrán mayoría de superficie de playa pública, están alcanzados por estas nuevas concesiones de mínima infraestructura de servicios que se repetirán

Esta figura se pondrá a prueba en poco más de tres meses y convivirá con el más tradicional formato de balnearios con estructuras de carpas, un fenómeno tradicional de esta costa atlántica que tiene su importante clientela. Tanto que, el año pasado, mayoría de esas unidades trabajaron enero y al menos mitad de febrero a capacidad completa.

La normativa votada esta semana de manera unánime dio forma al pliego de licitación de la unidad fiscal Bristol-Popular donde el futuro concesionario podrá disponer solo de 200 sombrillas para alquilar y que instalará en esas arenas a medida que encuentre clientela. Mientras tanto ese equipamiento no estará a la vista.

Esto no se opone, claro está, a que los veraneantes puedan seguir llegando a estas playas con sus propias sombrillas.

El canon anual fijado para la explotación de ese sector es de 1.650.000 pesos para la primera de doce temporadas que contempla el contrato. Hasta el último verano allí había un operador que renovaba permisos verano tras verano, a la espera de este proceso de regularización de permisos.

Extremo norte
La misma propuesta se implementará en otros seis sectores de playa comprendidos entre la intersección de Avenida Constitución y la costa y la planta de tratamientos de efluentes cloacales. Es el tramo del frente marítimo marplatense con menor desarrollo urbanístico y al que se busca potenciar con esta nueva oferta de servicios.

En ese tramo, a diferencia del espacio Bristol-Popular, la oferta de sombrillas de alquiler tendrá un límite de 50 y con una particularidad: si bien en la citada concesión céntrica habrá un espacio delimitado para que se ubiquen los clientes, en el norte compartirán toda esa superficie de arena con el resto de quienes lleguen a la playa con su propio equipamiento.

“Dispusimos una identificación de límites porque el sector Bristol-Popular es muy masivo y así logrará un mejor ordenamiento y menos inconvenientes”, destacó Martín sobre esta especial diferencia entre estos productos y propuestas que son similares en su origen.

 
Las Playas publicas tendran nuevos servicios para pa temporada 2023. Vsita de las playas del Norte. 
En todos los casos los concesionarios quedarán habilitados a invertir en el diseño y confección de sus unidades de servicios construidas con materiales y criterios sustentables. Vestuarios, duchas y actividades de recreación podrán ser exclusivas para quienes contraten sombra. Pero los operadores privados también están obligados a ofrecer baños públicos y hacerse cargo de la limpieza del espacio concesionado.

El primer espacio está justo frente al Museo MAR. Es el mismo donde la provincia de Buenos Aires, durante los últimos años, montó un parador con propuestas de recreación. Para esta temporada una parte continuará operada por la administración bonaerense y otra funcionará como parador móvil, concesionado por el municipio.

También quedarán alcanzados por esta transformación las que se conocían como Playa Constitución, Beltrán Sur, Beltrán Norte y Las Delicias. Esta última tiene su límite norte en el emisario submarino, infraestructura sanitaria que durante los últimos ocho años permitió que efluentes cloacales que primero pasan por una planta de tratamiento se vuelquen mar adentro, a más de 4000 metros de la costa. Los periódicos análisis bacteriológicos realizados desde Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) sobre muestras de agua tomadas en esa playa son óptimos y confirman que no representan riesgo para los bañistas.

El único nuevo balneario tradicional que se habilitará para esta temporada se conoce como Unidad Fiscal 5 de La Perla. Su aparición en escena tiene que ver con resolución de una licitación que se había abierto en 2015 y había quedado demorada por cuestionamientos entre el único oferente en la licitación y el municipio.

Allí sí se verán nuevas carpas, un producto que tiene como principal clientela a los propios marplatenses. Se estima que apenas entre 25% y 30% de la sombra es consumida por turistas, con alquileres por día o períodos cortos. El resto es demanda local, con contratos desde un mes a temporada completa, entendida desde comienzos de diciembre hasta mediados o fines de marzo.

Te puede interesar
Mdp-promocion-mendoza

Mar del Plata promocionó la temporada de verano 2024 en Mendoza y Córdoba

Nancy Maulin
Mar del Plata 01/12/2023

El Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata presentó su oferta turística para el próximo verano en las ciudades de Mendoza y Córdoba y el presidente de la entidad, Bernardo Martín, destacó que habrá este año "una amplia cantidad de actividades, no solo de playa", dado que incluirán eventos deportivos, entretenimientos para las familias y fiestas electrónicas.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...