El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

La prohibición de los visados de turismo para los rusos divide a Europa

En Suiza, la idea de prohibir los visados para los turistas rusos no ha sido bien recibida. Si la Unión Europea (UE), bajo la presión de los países del norte y del este, decidiera imponer una medida así, Suiza tendría que seguir su ejemplo.

Mundo 30/08/2022 Sibilla Bondolfi
230442513_highres

Estonia y Finlandia ya han restringido los visados a los turistas rusos; Polonia, Letonia y Dinamarca exigen una prohibición a nivel europeo. En la política alemana se ha ordenado también dicha prohibición, como informa el periódico Bild.Enlace externo El canciller Olaf Scholz se ha opuesto hasta ahora a esta medida, argumentando que no es una guerra del pueblo ruso sino una guerra de Vladimir Putin contra Ucrania.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, entre otros, se ha mostrado a favor del bloqueo de los visados ya que, en su opinión, no es aceptable que los rusos ricos pasen sus vacaciones en Europa Occidental mientras Moscú reduce a escombros su país. Su esperanza es que privando a la población rusa del turismo pueda hacerla reflexionar y presionar al régimen.

Esta cuestión está dividiendo la UE entre el noreste y el suroeste. Mientras los países bálticos y escandinavos defienden las restricciones, Francia, los Países Bajos y los países del sur de Europa se han mostrado críticos.

En Suiza, el escepticismo está a la orden del día
Los expertos en política exterior de Suiza también se muestran escépticos sobre la prohibición de visados: "Una denegación general de visados no es eficaz y difícilmente impresionaría a Putin o le disuadiría de su campaña bélica", afirma Elisabeth Schneider-Schneiter (del Partido de El Centro).

Y añade que muchos ciudadanos rusos que vienen a Suiza son críticos con el régimen. "Deberíamos ver la concesión de visados como una oportunidad y no como un riesgo", asegura Schneider-Schneiter. "El intercambio nos da la oportunidad de mostrar a los rusos que vienen a Suiza que la guerra que libra Putin es una guerra que desprecia los valores y a los seres humanos".

Tiana Angelina Moser (Partido de los Verdes) señaló: “Soy escéptica sobre la utilidad de una prohibición general. No obstante, Suiza, como miembro del espacio Schengen, no puede quedarse al margen”.

"No apoyo una prohibición general de visados para los rusos en el espacio Schengen", manifestó Claudia Friedl (Partido Socialista). "Esta es la guerra de Putin. Pero sí apoyo las sanciones selectivas contra personas y oligarcas cercanos a Putin. Tampoco debemos ayudar a financiar esta guerra".

La ecologista Sibel Arslan hace observaciones similares. En su opinión, sería mucho más importante que se incluyera a los oligarcas en la lista de sanciones y que Suiza actuara con mayor rapidez y claridad en esta cuestión. "Sin embargo, desde el punto de vista simbólico, es importante debatir diferentes variantes, como la prohibición de visados", subraya. Sibel Arslan no piensa que se llegue a aprobar una prohibición de visados en la UE. "Hay otras posibilidades de actuar contra el agresor y una prohibición general probablemente repercutiría en las personas equivocadas". “No obstante, debatir esta cuestión en Suiza antes de que la UE tome una decisión, es un tanto absurdo, ya que el país helvético no podría decidir por sí solo una sanción de este tipo”.

Yvette Estermann, de UDC (Unión Democrática de Centro/derecha conservadora), señaló que, si uno está realmente preocupado por restablecer la paz en Europa, debería tratar de encontrar una solución al conflicto, y no decidir nuevas sanciones. "Estoy en contra de esa medida, no resuelve ningún problema, sino que crea otros nuevos", afirmó.

Por último, Christa Markwalder (PLR, Liberales Radicales, centro-derecha) expresó: "En principio, me opongo a la culpabilidad por asociación, porque una prohibición de visado como esta siempre puede afectar también a ciudadanos rusos sin culpa. Sin embargo, la primera ministra estonia, Kaja Kallas, señaló en una entrevista [en la televisión pública alemana] que visitar Europa es un privilegio, no un derecho humano. Desde el punto de vista occidental, esto puede ser una palanca para poner fin a la guerra de agresión rusa contra Ucrania lo antes posible".

630c15a017f7a_900Bolsonaro y Lula se sacaron chispas en el primer debate presidencial

Suiza también se vería afectada
Se espera una decisión de la UE a finales de agosto. Según el medio de comunicación online WatsonEnlace externo, la Comisión Europea es crítica y requiere unanimidad, lo que sugiere que la solicitud no tiene posibilidad alguna de prosperar.

Si, contra todo pronóstico, se adoptara una prohibición de visados a nivel de la UE, también se aplicaría en Suiza, que es miembro del espacio Schengen. Solo seguirá siendo gratuita la expedición de visados nacionales para estancias superiores a 90 días sujetas a autorización, según ha confirmado a swissinfo.ch la Secretaría de Estado de Migración (SEM).

Suiza sigue siendo un destino popular para los turistas rusos, a pesar de la guerra en Ucrania. Desde principios de año, Suiza ha expedido más de 7 000 visados a rusos, según declaró la SEM a la emisora pública alemana SRFEnlace externo. Rusia está en el top 10 de las estadísticas de visados de Suiza, en el octavo puesto exactamente. Los motivos más comunes para viajar a Suiza son el encuentro con amigos y familiares, los viajes de negocios o las vacaciones turísticas. En 2018, sin embargo, solo un 30% de los rusos poseía un visado válido para viajar.

Te puede interesar
glacier-33041188

Escalofriantes sorpresas asoman en los glaciares suizos

SW
Mundo 17/09/2023

A medida que los glaciares alpinos se derriten a un ritmo récord, cada vez más cadáveres de alpinistas y excursionistas que desaparecieron hace décadas salen a la luz. Repasemos algunos de los macabros hallazgos ocurridos en Suiza.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

2LQ5H42D2FH6BDZ6M2HCVVHV6M

Ciudades hostiles al sueño: qué se podría hacer para que sus habitantes duerman mejor

María Ángeles Bonmatí Carrión
Mundo 13/09/2023

¿Y cuándo hay que dormir? Pues como animales diurnos que somos, dormimos por la noche. Con algunas variaciones, eso sí, debidas a los distintos cronotipos. Hay personas que tienden a irse a dormir y despertar más tarde (las tipo búho o vespertinas) y quienes tienen una facilidad natural para madrugar e ir a dormir más temprano (los tipo alondra o matutinos).

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...