
Esta es la edad a la que los expertos recomiendan apuntar a los niños a extraescolares
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
Felix Pando y la mejor versión de una canción adelantada a los tiempos
General 22 de agosto de 2023
Falco ya había cosechado fama y reconocimiento fuera de su Austria natal gracias a canciones como Der Komisar y Rock Me Amadeus, ambas canciones llegaron a sonar en nuestro país en los años 1983 y 1985 respectivamente, además es menester recordar que con el tema Rock Me Amadeus Falco logró la distinción de ser el único artista en colocar un N° 1 en los Estados Unidos con un tema en alemán, si bien muchos lo consideran un "one hit wonder" esa es sólo una distinción dada por los propios norteamericanos.
Gracias a Felix Pando, el éxito de "Jeanny" tuvo su letra en castellano, se escuchó en todas las radios de América Latina y España
El tema en cuestión se llama Jeanny, canción del año 1986 y que se desprendería del disco Falco 3 y que en su momento levantó una gran controversia tanto en Alemania como en Austria debido al contenido a sus letras, a pesar de ello se convirtió en un éxito en varios países europeos de habla no alemana y generó un buen número de covers inclusive en nuestro idioma y hasta una especie de cover "spin off" o "respuesta"
La canción es acerca de la relación entre un hombre y una mujer llamada Jeanny, al momento en que llegó al número uno los críticos dijeron que la canción hacía apología a la violación, Thomas Gottschalk, crítico de espectáculo de la época en Alemania le dio varias críticas negativas e inclusive la calificó como basura. Una protesta en los mercados de habla alemana causaron que la canción sea vetada de las radios o que la canción sea difundida precedida de una advertencia, pero como ocurrió con muchos otros casos de canciones con letras controversiales, el escándalo ayudó a cimentar el éxito de la canción.
Si bien las letras no contienen una directa referencia hacia la violación o el secuestro de mujeres, la forma como es escrita deja mucho para la imaginación de quien la escucha mas que nada porque Falco interpreta la canción con una voz ligeramente desquiciada, según el cantante, el quizo darle a la interpretación el aire de las meditaciones de un acosador.
En 1986, Falco publicó el single Coming Home (Jeanny Part 2, One Year Later) como parte de su disco Emotional en el cual el posible punto de vista es muy relativo, la canción fue además lanzado como single y alcanzó el top en diferentes rankings en varios países como Alemania y Suecia. Contra toda expectativa, en Austria, la canción alcanzó el cuarto lugar en las listas y a diferencia de su predecesora la canción era mas que nada una balada pop.
Esta historia de Jeanny supuestamente tendría una tercera parte a pesar que no hay evidencia de que la canción hubiera sido planeada para tener una parte final. Al parecer Horst Bork, ex manager de Falco tuvo la idea de que el título ayudaría a vender la canción que fue originalmente grabada en 1988 para el disco "Wiener Blut". En las letras no hay ningún indicio de que esta canción tenga algo que ver con la saga de Jeanny y por coniguiente el título "Jeanny Final" puede ser considerado como una maniobra de marketing.
El disco "The Spirit Never Dies" fue lanzado de manera póstuma en el 2009 como una compilación de temas inéditos de Falco, el track titulado "The Spirit Never Dies (Jeanny Final)" fue además lanzado como un single y llegó a ocupar un lugar dentro del top ten en Austria y Alemania. La canción fue encontrada por casualidad luego de que una tubería reventara en lo archivos del Estudio de Grabación örfelden-Walldorf que era usado por el productor de Falco Gunther Mende en 1987. Luego de la clausura de los archivos, las cintas fueron enviada sa Mende quien revisó el material que originalmente fue rechazado por la discográfica de Falco Teldec, esto fue explicado por Horst Bork en una entrevista mencionando que Falco trató de usar un diferente estilo musical en un momento en el cual la discográfica no deseaba apoyarlo, luego de un proceso de remasterizado digital, la canción fue editada y publicada bajo la premisa de que fue oficialmente la tercera parte de la Trilogía de Jeanny.
La canción de corte melancólico carece del tipo de letra que fue caracterítico de las dos anteriores partes como para poder considerársele como la tercera parte de una trilogía, el vídeo musical por su lado fue un montaje de diferentes escenas de varios vídeos de Falco acompañadas con fotos y vídeos de la última pareja del cantante llamada Caroline Perron durante la parte en que canta una mujer al final de la canción.
En 1990 sale el disco "Data de Groove" y contenía la canción "Bar Minor 7/11 (Jeanny Dry)". El tema usa como escenario un bar con Falco hablando con una bartender pero sólo se puede oir los versos de Falco mientras que una cantante en el fondo repite "Give it up!" (¡Ríndete!) y la canción termina con el texto "Dime, ¿Quien te dijo que tu nombre era Jeanny? ... ese, bueno, ese debió haber sido el jefe de mi disquera." A pesar de posiciones de ranking en Austria, el disco fue un fracaso comercial y el tema de Jeanny pasó desapercibido.
Luego de la muerte de Falco, una compañía de internet ofreció un tema llamado "¿Donde estás? (Jeanny Parte III)" para ser descargado en el año 2000. Los encargados de la compañía dijeron que la cinta con la canción les fue enviada de manera anónima, la canción no fue permitida de ser colgada en la red y tuvo que ser retirada al poco tiempo de colocarse online. La música es tomada de un periodo en 1988 en el que Falco había regresado a trabajar con Bolland & Bolland. De pronto, la teoría de que la canción era en realidad una cinta mezclada por Bolland con material que Falco usó en otros estudios se esparció.
Por último, cabe acotar que el tema Jeannie tuvo una recatafila de covers aparte del mencionado de los que se puede destacar el llamado Freedom (Die Antwort) (Libertad, una respuesta) interpretado por Sabrina Lorenz, producido por TESS lanzado por la firma Zyx Records, sobre la artista sólo pude encontrar que es una actriz que participó en varias series alemanas entre las que se encuentran las conocidas Derrick y Der Alte, además se puede decir que la canción tiene la instrumentación típica del italo disco de los ochentas y que a diferencia del tema de Falco este resulta propicio para una discoteca.
En GDS Radio y CRONOS disfrutamos de la versión de Felix Pando que recorrió el mundo como la mejor versión en castellano de un tema musical que dio que hablar en los 80 y que hoy tiene más vigencia que nunca
Felix Pando was born in Argentina and in the late 60's formed the rock group "La Joven Guardia" in which he played keyboards and sang. The group released more than 30 rock records in Spanish at a time when rock music was only done in English.
Felix Pando compuso una obra maestra basada en la historia de "El Cascanueces", escucha los sonidos que te harán viajar en el tiempo
Reconocido musicalmente por haber integrado el grupo “La Joven Guardia”, que creó a mediados de los ’60, Felix Pando se convirtió en un músico internacional, y en un reconocido especialista en música para bebés, para niños, en condición de autismo. Sin dudas, la música forma parte de su ADN.
“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.
Recognized for always being one step ahead in terms of musical arrangements and innovations, in the 60s Felix Pando marked a new era in Latin Rock
فیلکس پانڈو ارجنٹائن میں پیدا ہوئے اور 60 کی دہائی کے آخر میں راک گروپ "لا جوون گارڈیا" تشکیل دیا جس میں وہ کی بورڈ بجاتے اور گاتے تھے۔ اس گروپ نے ہسپانوی زبان میں 30 سے زیادہ راک ریکارڈز جاری کیے جب راک میوزک صرف انگریزی میں کیا جاتا تھا۔
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.