:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdda%2F3d7%2F23f%2Fdda3d723f921e47cc2cd01f214580ae2.jpg)
Rusia considera que Ucrania está "desesperada" por el fracaso de su contraofensiva
El Kremlin consideró hoy que los drones lanzados ayer contra Moscú constituyen un "acto desesperado" de Ucrania, cuya contraofensiva, según Rusia, es un fracaso.
"En total, en los ejercicios Vostok-2022 tomarán parte más de 50.000 efectivos, 5.000 unidades de armamento pesado, 140 aviones y 60 buques", señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado.
General 01 de septiembre de 2022 EFEMoscú, 1 sep (EFE).- Rusia inició este jueves las maniobras militares Vostok-2022 (Oriente-2022), en las que participarán 50.000 militares, incluidas tropas de países aliados como China, en plena campaña militar en Ucrania, que cumple hoy 190 días.
Según expertos locales, con la celebración de las maniobras Rusia pretende demostrar que su "operación militar especial" en Ucrania marcha según lo previsto y le permite compaginar acciones militares en Ucrania con prácticas militares a gran escala.
Los ejercicios, que se prolongarán hasta el próximo 7 de septiembre, estarán dirigidos por el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, general Valeri Guerásimov, y se desarrollan en siete polígonos de la circunscripción militar Este y en las aguas de los mares de Ojotsk y del Japón.
Se ensayarán acciones de agrupaciones de coalición y de diversos tipos de unidades para "garantizar la seguridad militar de la Federación de Rusia y los Estados aliados en la zona de responsabilidad de la circunscripción militar Este", según Defensa.
En la jornada de hoy dos grupos de dragaminas de la Flota rusa del Pacífico abrieron paso un escuadrón naval para que esta pueda cumplir sus misiones en los mares de Ojotsk y del Japón.
En el mar del Japón al este de la península rusa de Kamchatka agrupaciones de la Flota (rusa) del Pacífico y de la Armada china ensayarán acciones conjuntas de defensa de las comunicaciones marítimas y de apoyo a fuerzas de tierra.
"Los buques efectuarán prácticas de tiro con artillería y cohetes contra objetivos aéreos y de superficie, y ensayarán acciones de defensa antiaérea y de búsqueda y destrucción de submarinos", señaló el departamento castrense.
En los Vostok-2022 participan contingentes y observadores de más de diez países, entre ellos China, India, Siria, Argelia, Mongolia, Nicaragua, Laos o Azerbaiyán.
También están presentes militares de Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán, que junto con Rusia forman parte de la postsoviética Organización del Tratado de Seguridad Colectiva.
"Nos une no solo la necesidad de fortalecer la seguridad militar junto a nuestras fronteras, sino largas relaciones de amistad y un pasado heroico gestado por las generaciones pasadas", dijo el viceministro de Defensa ruso, Yunus-bek Yevkúrov, en la ceremonia de inauguración de los ejercicios, celebrada este miércoles.
De acuerdo con el experto del Instituto de Estudios Internacionales Iván Zuenko las autoridades tratan de demostrar que los intentos de aislar a Rusia han fracasado.
"Si la tarea era probar que la apuesta de Occidente por el aislamiento internacional de Rusia ha fracasado, podemos decir que eso se ha cumplido", dijo el analista, citado por el diario Kommersant.
PREOCUPACIÓN EN EEUU Y JAPÓN
Los juegos de guerra rusos con participación de potencias como China y la India encendieron las alarmas en algunos países, como EEUU y Japón.
"Nos inquieta que cualquier país se ejercite con Moscú mientras Rusia libra una guerra brutal y no provocada contra Ucrania", dijo la portavoz de la presidencia estadounidense, Karine Jean-Pierre, después de que Moscú anunciara la celebración de los simulacros Vostok-2022.
También Tokio expresó su malestar por los ejercicios, vinculados con la actividad militar rusa cerca de las fronteras niponas.
El portavoz gubernamental, Hirokazu Matsuno, dijo afirmó que Japón había protestado por canales diplomáticos ante la intención de Moscú de extender los ejercicios al archipiélago de las islas Kuriles, reclamadas por Tokio.
Moscú a su vez aseguró que las maniobras son puramente defensivas y no están dirigidas contra ningún país en particular.
"Los ejercicios no están dirigidos contra ningún país específico o alianza militar y es de naturaleza puramente defensiva", aseguró el viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomín.
Este año, debido a la ofensiva militar rusa en Ucrania, los ejercicios Vostok en el Lejano Oriente ruso contarán únicamente con una sexta parte de los militares que tomaron parte hace cuatro años.
Y es que en Vostok-2018 llegaron a movilizarse más de 300.000 efectivos, lo que convirtió esos ejercicios en la mayor exhibición de fuerza por parte de Rusia desde los tiempos de la Guerra Fría.
Vostok-2018, donde tropas rusas y chinas se ejercitaban juntas por primera vez en su historia, también contó con una visita del presidente ruso, Vladímir Putin, a la zona de las maniobras.
Sin embargo, en los Vostok-2018 participaron contingentes militares solo de dos países - China y Mongolia- frente a los trece que acudieron a la edición actual.EFE
El Kremlin consideró hoy que los drones lanzados ayer contra Moscú constituyen un "acto desesperado" de Ucrania, cuya contraofensiva, según Rusia, es un fracaso.
La misión rusa Luna-25, cuyo lanzamiento está previsto este viernes, y la misión india Chandrayaan-3, que despegó en julio, tienen el mismo objetivo: aterrizar una nave no tripulada en el polo sur lunar. Si no ocurriera ningún incidente, entre el 21 y 23 de agosto podríamos saber quién lo consigue primero.
Las islas Diomedes son uno de los lugares más curiosos del mundo, aunque solo las separan unos pocos kilómetros, hay un día de diferencia entre ellas
Es importante saber que tener miedo a hablar delante de otras personas es una reacción natural. Es lógico que lo sintamos si no estamos acostumbrados a exponernos. Nadie quiere quedar mal ante la gente, por eso todos hemos sentido ese temor alguna vez.
Poesía, teatro, novela o ensayo son los géneros en los que se mueve Chimamanda Ngozi, la autora de uno de los libros referentes en el feminismo de la última década: ‘Todos deberíamos ser feministas’.
“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.
La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.
Hugo Spinelli entra en los camarines de una gran obra de teatro y descubrimos a sus protagonistas
Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.
La psicología comunitaria puede ayudarnos entender este fenómeno desde el concepto del mattering. El mattering es un término ingles que podemos traducir como “importar”.
Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.
Extraña forma de vida Director: Pedro Almodóvar Intérpretes: E. Hawke, P. Pascal, J. Fernández, J. Condessa, G. Steane, M. Ríos, P. Casablanc País: España