El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Boric se compromete a impulsar una nueva constituyente

Chile "ha hablado y lo ha hecho de forma fuerte, clara", dijo el mandatario en un mensaje a la nación. "Presidente Boric, esta derrota es su derrota", le increpó el excandidato presidencial José Antonio Kast.

Actualidad 05/09/2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
63015020_303
Gabriel Boric, presidente de Chile.

 
   Gabriel Boric, presidente de Chile.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se comprometió este domingo (04.09.2022) a dar continuidad al proceso constituyente con el Congreso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle celeridad, tras conocerse el aplastante rechazo a la nueva Constitución en el plebiscito.

En una intervención en la televisión pública llamó también a toda la ciudadanía "a abordar juntos y unidos la construcción del futuro".

Y confirmó que ha citado a los presidentes del Congreso y a representantes de la sociedad civil este lunes en el palacio de La Moneda (sede de Gobierno) para avanzar en el nuevo camino. "Cuando actuamos en unidad es cuando sacamos lo mejor de nosotros mismos", dijo.

Me comprometo a poner todo de mi parte para construir en conjunto con el Congreso y la sociedad civil un nuevo itinerario constituyente", afirmó el mandatario.

"Ha hablado el pueblo de Chile y lo ha hecho de forma fuerte, clara. Los chilenos y chilenas han exigido una nueva oportunidad para encontrarnos y debemos estar a la altura en este llamado", subrayó.

Kast: "Presidente Boric, esta derrota es su derrota",
En tanto, el excandidato de ultraderecha a la presidencia, José Antonio Kast, que el aplastante triunfo del "Rechazo" a la propuesta de nueva Constitución es también una "derrota" del gobierno del izquierdista Gabriel Boric.

El rechazo a la propuesta de nueva Constitución, que elaboró durante un año una Convención Constitucional, se impuso por un 61,8% de los votos frente al 38,1% del "Apruebo", tras divulgarse el resultado con 99,4% de las mesas de votación escrutadas, en una jornada donde se registró una participación histórica de casi 13 millones de un total de 15,1 millones de electores convocados.

"Presidente Boric: esta derrota es también su derrota", dijo Kast, al celebrar el holgado triunfo del rechazo, anticipado por las encuestas pero no con tal nivel de ventaja.

Kast se mantuvo ausente durante prácticamente toda la campaña electoral, en que figuras ciudadanas tomaron protagonismo como voceros de la oposición al proyecto constitucional.

"Este es un triunfo transversal, no de unos pocos; es un triunfo rotundo", agregó el excandidato ultraconservador, que perdió la elección presidencial en segunda vuelta en diciembre frente a Boric, quien asumió el gobierno el 11 de marzo pasado.

Te puede interesar
HISTORIA DE UN OSO

A 50 años del golpe en Chile, Mendoza recordará con un ciclo de cine y una muestra en la Universidad

Guillermo Sammartino
Mundo 08/09/2023

Hoy, según adelantaron los organizadores, estará en cartel "Machuca", dirigida por el cineasta Andrés Wood, que aborda desde la ficción el sistema de becas educativas para que niños de sectores populares asistieran a colegios de élite; luego se emitirá "Dawson Isla 10", de Miguel Littin, sobre el destino de los ministros de Allende tras el derrocamiento del presidente constitucional.

URUGUAY vs. CHILE [3-1] | RESUMEN | ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS | FECHA 1

"El modelo lo imponen los jugadores", dijo Bielsa

Nancy Maulin
Deportes 09/09/2023

“Nos costó hasta después de los diez minutos iniciales poder dominar el partido. Después del gol de ellos, sufrimos. Pudo haber terminado con una diferencia mayor a favor nuestro y también con una diferencia menor”, dijo el técnico rosarino, en conferencia de prensa, cuando el 3-1 en el Centenario ya se había consumado

PPDU75GLU5Z4W2QJWUQOSJ37AU

50 años después del golpe: Chile frente a su pasado y su futuro

Asbel Bohigues
Mundo 09/09/2023

Chile es desde 1990 una democracia plena. Durante 32 años (1990-2022), el país ha sido gobernado por dos fuerzas políticas que grosso modo podrían calificarse de izquierda y derecha: por un lado, Concertación de Partidos por la Democracia (Nueva Mayoría desde 2013) y por el otro, Alianza por Chile.

2b3d22ceef28f6a7aa9946314290fb4a

¿Qué queda de las reformas económicas del gobierno de Salvador Allende?

Ángeles Sánchez Díez
Mundo 09/09/2023

Comenzó entonces el proceso de nacionalización de las grandes empresas extranjeras que explotaban el cobre, la gran mayoría de ellas estadounidenses. El 11 de julio de 1971 el presidente Salvador Allende abordó los principales cambios en el multitudinario discurso que dio en Rancagua, ciudad próxima a la mina El Teniente, una de las mayores del país.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...