Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Cristina Fernández de Kirchner y otros magnicidios frustrados en Latinoamérica

El intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner es uno más en una larga lista de intentos fallidos de magnicidio en Latinoamérica.

General 05 de septiembre de 2022 DW
63007189_303

Conmoción en Argentina y fuerte repercusión internacional ha generado el ataque contra Kirchner, perpetrado la noche de este 1 de septiembre de 2022, por un hombre que fue detenido de inmediato. Un arma Bersa 380 con el cargador lleno fue hallada a pocos metros del lugar. El hombre se abrió paso en el círculo de personas que rodeaba a Kirchner, le apuntó al rostro, pero el arma no disparó. 

El autor del intento de asesinato fue identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, un ciudadano nacido en Brasil y nacionalizado argentino. Vive en Argentina desde 1993. Había sido detenido por portación de armas no convencionales, el 17 de marzo de 2022. Era simpatizante de páginas neonazis y en su vivienda fueron hallados 100 proyectiles.

Ya el expresidente Raúl Alfonsín se salvó, el 23 de febrero de 1991, gracias al fallo del revólver con el que Ismael Abdala, un exmiembro de la Gendarmería Nacional, intentó asesinarlo. Fue durante un discurso en el que Alfonsín ponderaba la necesidad de defender las instituciones democráticas. Abdala apretó el gatillo, pero el arma se atascó. En la foto: Alfonsín con Cristina Fernández, en 2008.

Jair Bolsonaro: apuñalado en pleno acto de campaña


El entonces candidato a presidente de Brasil Jair Bolsonaro fue apuñalado en un acto de campaña, en la ciudad Juiz de Fora, Estado de Minas Gerais, el 6 de septiembre de 2018. El atacante fue Adélio Bispo de Oliveira, a quien, meses después, la Justicia consideró inimputable por sus problemas psicológicos. Según las pesquisas, Adélio creía que Bolsonaro formaba parte de una conspiración masónica.

El atentado contra Augusto Pinochet, llamado Operación siglo XX, tuvo lugar durante la dictadura militar chilena, el 7 de septiembre de 1986. Pinochet regresaba de un fin de semana de descanso, cuando sufrió un ataque armado, llevado a cabo por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, organización armada marxista-leninista. El saldo fue de 5 muertos y 11 heridos. Pinochet sobrevivió.

La organización guerrillera argentina Ejército Revolucionario del Pueblo atentó, el 18 de febrero de 1977, contra la vida del dictador Jorge Rafael Videla, en la que se conoce como "Operación Gaviota". Dos cargas explosivas fueron colocadas en el Aeroparque de Buenos Aires para volar al avión presidencial al despegar. Una carga, que apenas sacudió el avión, explotó; la otra, más letal, no.

Nicolás Maduro denuncia con frecuencia planes de golpe de Estado, invasiones militares e intentos de asesinato, responsabilizando a Estados Unidos y sus aliados regionales, como Colombia o Brasil. En mayo de 2020, fue la "Operación Gedeón", una fallida "incursión armada" en la que estaban implicados varios estadounidenses, con el supuesto objetivo de invadir Venezuela y asesinar a Maduro.

Fidel Castro: récord de intentos de asesinato

Según el Libro Guinnes de los Récords, Fidel Castro fue la persona con más intentos de homicidio a sus espaldas. De acuerdo con el servicio de inteligencia cubano, hasta 2007, fueron contabilizadas hasta 638 oportunidades, en las que el histórico líder de la Revolución Cubana, estuvo en peligro de ser asesinado. Castro murió en 2016 de viejo y por causas naturales.

Más Cronos Noticias

6923_41c547

A 57 años de la "Noche de los Bastones Largos", el ataque de Onganía contra la universidad pública

Nino Amato
General 29 de julio de 2023

El régimen cívico militar del general Juan Carlos Onganía decidía hace 57 años -el 29 de julio de 1966- ponerle fin a la autonomía de las universidades nacionales y ocupaba por la fuerza de la represión cinco facultades porteñas, donde autoridades, docentes y estudiantes resolvieron resistir la medida en un hecho que se conoció como "La Noche de los Bastones Largos".

573157_1458004

¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo?

Julia Mayas Arellano
Ciencia 01 de agosto de 2023

Shereshevski podía recordar con precisión largas series de letras, números y palabras que solo le eran mostradas una vez, incluso décadas después ¡y sin error alguno! La memoria de Solomón podría describirse como “fotográfica”, puesto que cada cosa que veía, leía o escuchaba se transformaba en un recuerdo que percibía con total claridad con su “ojo” de la mente, como si lo estuviera viendo de verdad.

575916625_highres

La muñeca Barbie “nació” en Suiza

Alessandra Spataro
General 02 de agosto de 2023

La película dedicada a Barbie —la icónica muñeca que ha marcado la infancia de varias generaciones— acaba de estrenarse en los cines de todo el mundo. Se trata de una larga historia que comenzó en Suiza en los años 50.

about%20history%202800x1800_1

Rotary lleva más de un siglo creando conexiones y generando un gran impacto

Guillermo Sammartino
General 02 de agosto de 2023

Rotary nace con la visión de un hombre, Paul Harris, abogado de Chicago quien fundó el Club Rotario de Chicago un 23 de febrero de 1905. Su propósito fue formar un círculo de profesionales dedicados a diversos campos con miras a propiciar el intercambio de ideas y la forja de lazos de amistad.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...