
La Biblia de Gutenberg es el incunable más famoso del mundo, sin embargo, el primer libro impreso se hizo en China.
El intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner es uno más en una larga lista de intentos fallidos de magnicidio en Latinoamérica.
General 05/09/2022 DWEl autor del intento de asesinato fue identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, un ciudadano nacido en Brasil y nacionalizado argentino. Vive en Argentina desde 1993. Había sido detenido por portación de armas no convencionales, el 17 de marzo de 2022. Era simpatizante de páginas neonazis y en su vivienda fueron hallados 100 proyectiles.
Ya el expresidente Raúl Alfonsín se salvó, el 23 de febrero de 1991, gracias al fallo del revólver con el que Ismael Abdala, un exmiembro de la Gendarmería Nacional, intentó asesinarlo. Fue durante un discurso en el que Alfonsín ponderaba la necesidad de defender las instituciones democráticas. Abdala apretó el gatillo, pero el arma se atascó. En la foto: Alfonsín con Cristina Fernández, en 2008.
El entonces candidato a presidente de Brasil Jair Bolsonaro fue apuñalado en un acto de campaña, en la ciudad Juiz de Fora, Estado de Minas Gerais, el 6 de septiembre de 2018. El atacante fue Adélio Bispo de Oliveira, a quien, meses después, la Justicia consideró inimputable por sus problemas psicológicos. Según las pesquisas, Adélio creía que Bolsonaro formaba parte de una conspiración masónica.
El atentado contra Augusto Pinochet, llamado Operación siglo XX, tuvo lugar durante la dictadura militar chilena, el 7 de septiembre de 1986. Pinochet regresaba de un fin de semana de descanso, cuando sufrió un ataque armado, llevado a cabo por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, organización armada marxista-leninista. El saldo fue de 5 muertos y 11 heridos. Pinochet sobrevivió.
La organización guerrillera argentina Ejército Revolucionario del Pueblo atentó, el 18 de febrero de 1977, contra la vida del dictador Jorge Rafael Videla, en la que se conoce como "Operación Gaviota". Dos cargas explosivas fueron colocadas en el Aeroparque de Buenos Aires para volar al avión presidencial al despegar. Una carga, que apenas sacudió el avión, explotó; la otra, más letal, no.
Nicolás Maduro denuncia con frecuencia planes de golpe de Estado, invasiones militares e intentos de asesinato, responsabilizando a Estados Unidos y sus aliados regionales, como Colombia o Brasil. En mayo de 2020, fue la "Operación Gedeón", una fallida "incursión armada" en la que estaban implicados varios estadounidenses, con el supuesto objetivo de invadir Venezuela y asesinar a Maduro.
Según el Libro Guinnes de los Récords, Fidel Castro fue la persona con más intentos de homicidio a sus espaldas. De acuerdo con el servicio de inteligencia cubano, hasta 2007, fueron contabilizadas hasta 638 oportunidades, en las que el histórico líder de la Revolución Cubana, estuvo en peligro de ser asesinado. Castro murió en 2016 de viejo y por causas naturales.
La Biblia de Gutenberg es el incunable más famoso del mundo, sin embargo, el primer libro impreso se hizo en China.
Hace medio millón de años, mucho antes de lo que se creía posible, los humanos ya construían estructuras de madera, según una nueva investigación
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.
Desde la Antigüedad ya se observaba que las estrellas se desplazaban lentamente con regularidad. Se suponía que estaban dibujadas en una esfera con la Tierra en el centro: eran las “estrellas fijas”. Pero, además, estaban las “estrellas errantes” (los cinco planetas visibles, el Sol y la Luna)
Integrantes del conjunto Pueblo Nación Huarpe Pynkanta de Mendoza, San Juan y San Luis que participó por segundo año consecutivo del Festival de Arte Sonoro Indígena que el Instituto Nacional de la Música (Inamu) organizó en Misiones, destacaron "la importancia de los cantos ancestrales en la memoria cultural del país".
A medida que los glaciares alpinos se derriten a un ritmo récord, cada vez más cadáveres de alpinistas y excursionistas que desaparecieron hace décadas salen a la luz. Repasemos algunos de los macabros hallazgos ocurridos en Suiza.
Las colonias de abejas melíferas (Apis mellifera) no hibernan. En la naturaleza pasan el invierno en cavidades de árboles que mantienen al menos parte de su población por encima de los 18ºC en una amplia gama de climas, incluyendo inviernos a -40ºC.
Una mirada al universo con el Telescopio Espacial James Webb revela sorpresas: incluso en las condiciones más adversas, los planetas rocosos podrían estar formándose
Entró en Harvard a los 11 años, hablaba 40 idiomas y escribió una decena de libros. Aunque rodeada de infortunios, la vida del prodigioso William James Sidis ha sido objeto de interés e investigación debido a su talento extraordinario.
Fundación Aldea Ideal, "por una comunidad inclusiva y sustentable", hace entrega todos los años de reconocimientos a quienes colaboran solidariamente con el bien común y ayudan con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.
La química, a través del estudio del efecto de la atmósfera terrestre o de otras atmósferas sobre ellos y sus compuestos químicos y minerales, y de los cambios químicos y climáticos en ambientes habitables y su efecto en la vida.