Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Murió Magdalena: Madre de periodistas

Magdalena Ruiz Guiñazú fue madre del periodismo argentino. Desde “tempranísimo” en su vida, marcó la cultura popular del país y acompañó a millones de personas con su inconfundible voz.

General 06 de septiembre de 2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
R735PF4C7NG4LJLAUBUZ2CE4T4

Nacida en la ciudad de Buenos Aires, desde joven Magdalena se codeó con la literatura y la información. Gracias al trabajo de su padre, el ex ministro de Relaciones Exteriores y Culto Enrique Ruiz Guiñazú, parte de su infancia sucedió en el exterior. Así, durante su más temprana edad, vivió en lugares tan distantes como Ginebra o Roma, donde “el viejo”, como llamaba a su padre cariñosamente, ocupó los cargos de presidente del Consejo de la liga de las naciones (antecedente de las Naciones Unidas) y embajador argentino, entre otros.

Pero no todo fue color de rosas durante su infancia. Magdalena recordaba que aquella vida de bienestar sufrió un vuelco categórico cuando su familia regresó al país en medio de la Segunda Guerra Mundial. Como la más pequeña de los 9 hijos Ruiz Guiñazú, llegó a la Argentina, donde algunos de sus hermanos ya se encontraban cursando carreras universitarias. Así todo, el clima político, llevó a su familia a pasar años de austeridad. Desde la revolución del 4 de junio, su padre dejó de recibir la jubilación, que solo fue repuesta con la llegada de Arturo Frondizi al Gobierno.

Por esos años, siendo muy chica, realizó diferentes trabajos. Hizo tejidos, que vendía en una tienda de la calle Uruguay y Santa Fe; y dedicó parte de su tiempo a traducir textos. “Alguna hermana benevolente me corregía los errores”, recordó en 2017 durante una entrevista con Graciela Fernández Meijide.

Poco tiempo después llegó uno de los primeros trabajos que la acercaron al periodismo. Por enotnces, trabajó en una revista de la Acción católica que se llamó Gente joven. Allí, Magdalena atendía el teléfono, limpiaba las oficinas y pasaba a máquina lo que otros escribían a mano.

“Me interesaba la actualidad y las noticias, el cine, la música. De hecho, mi primer signo de madurez fue saber que era una mediocre pianista. Hasta que me di cuenta que no tenía memoria musical, algo grave para un pianista. Entonces, dije: ‘Me hago a un lado’”.

De manera categórica, siempre que se le preguntaba, Magdalena sabía que lo que la acercó al periodismo había sido “la fascinación por la noticia”. De hecho, recordaba con pasión su tiempo como movilera, tras haber llegado al recordado noticiero “Primera noche”, que condujo el periodista Antonio Carrizo. “Cubría muchos policiales y cuando había un crimen, me mandaban a mí: la última en haber entrado al noticiero”, decía.

Antes, había pasado por las revistas Leoplan, Damas y Damitas, Vosotras y Maribel. En esta última escribió durante largo tiempo una historieta que se llamó “María y su problema”. Era la historia de una madre joven, que tenia varios chicos y no le alcanzaba para vivir. Escenas que definió como aquello que le pasaba a todas las mujeres, incluso a ella.

En la televisión, su paso también dejó marca en el programa “Mujeres de hoy”, junto a la periodista Nelly Raymond, donde la vieron y le propusieron dar el salto a “Buenas tardes mucho gusto”. Allí, compartió pantalla con míticas conductoras que fueron emblemáticas en las casas argentinas.

Durante la década de 1970, trabajó en el programa Video show, conducido por Cacho Fontana y emitido por Canal 11. Fueron esos años, de violencia extrema en el país, que Magdalena se acercó al sacerdote tercermundista Carlos Mujica, quien fue asesinado en 1974. Al calor de ese presente, Magdalena trabajó desde el periodismo hasta llegar a ser parte de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, la CONADEP.

Desde entonces, la labor de Magdalena trascendió los medios y pasó a ser emblemática en la construcción de la democracia argentina. Después de los oscuros años de la brutal dictadura, su nombre siempre fue vinculado con la libertad y la apuesta de este país por una sociedad más justa.

En Radio Mitre, Magdalena fue la voz que levantó a varias generaciones. Desde 1987, hasta el 2006 condujo su programa “Magdalena Tempranísimo”, que se emitió de lunes a viernes de 6 a 9 de la mañana. Los periodistas más destacados de Argentina comenzaron con ella en aquellas mañanas y siguieron su carrera, recordando esa experiencia.

En 2014, Magdalena retomó su rol periodístico en Mitre, donde trabajó junto a Jorge Lanata y encabezó la mañana periodística de los sábados junto a Miguel y Nicolás Wiñazki. “Magdalena y la noticia deseada” no tardó en convertirse en un nuevo clásico.

Este martes, 6 de septiembre de 2022, Magdalena falleció. Muchas líneas más se pueden escribir sobre ella, madre de periodistas, pero cada uno tiene en su mente un recuerdo que puede completarlas.

Hasta siempre Magdalena

Más Cronos Noticias

silvina-luna-tenia-43-QDUXG7FUVJGBFOT4NDTF7EN3X4

Murió Silvina Luna, la multifacética rosarina que se topó con una fatal pesadilla

Guillermo Sammartino
Actualidad 31 de agosto de 2023

Saltó a la fama en la segunda edición de Gran Hermano y, desde entonces, fue modelo, actriz, vedette, DJ, panelista y coach ontológica; en 2010 se sometió a un procedimiento estético con Aníbal Lotocki que le provocó complicaciones que derivaron en su fallecimiento en el Hospital Italiano, donde se encontraba internada desde el 13 de junio

inteligencia-artificial-2jpg

Por qué a la inteligencia artificial se le resistirá siempre el olfato periodístico

Miren Berasategi Zeberio
Mundo 04 de septiembre de 2023

En este modelo de generación de conocimiento, más allá de los datos o la información, el proceso es un fenómeno humano. A diferencia de las fases anteriores, que pueden externalizarse, transportarse y manipularse en otros soportes físicos como el papel o un disco duro, no es posible que la reflexión o el pensamiento, ni por tanto el conocimiento, la comprensión o la inteligencia, ocurran fuera de la mente humana.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...