El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Autoridades internacionales advierten sobre la calidad del aire a nivel mundial

Cerca de 7 millones de muertos al año son a causa de la contaminación y mala calidad del aire, afirman ONU y OMS

Curiosidades 07/09/2022 Andrés Zimbrón
contaminacion-madrid-1526501204001

Como cada 7 de septiembre, desde 2019, se conmemora el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul. En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió sobre los problemas vinculados con el aire, la contaminación y el cambio climático.

A partir de su instauración, la ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han advertido sobre la calidad del aire que se respira en todo el mundo. Esta situación ha matado al menos a 7 millones de personas cada año y el 90% de esas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios.

deuda-sueno_0¿A qué se llama deudas de sueño?

El artículo publicado en el sitio de la ONU destaca que el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul es para instar a las autoridades a actuar ante este problema. "Existe una necesidad urgente de aumentar la conciencia pública en todos los niveles, promover y facilitar acciones para mejorar la calidad del aire", se puede leer en el documento.

Bajo ese contexto, Martina Otto, miembro de la Coalición Clima y Aire Limpio informó que la contaminación del aire a menudo se ha visto como un problema nacional o local. Sin embargo, es un problema mundial el cual se debe atacar con los esfuerzos de diversos países a fin de reducir las emisiones de dióxido de carbono en el medio ambiente.

Adicionalmente, la experta y jefa de la coalición, explicó que los contaminantes viajan por el aire, incluso distancias muy largas y esto no se puede resolver con medidas aisladas. "Es el aire que compartimos, por ese motivo tenemos la obligación de compartir las soluciones y no enfrentarlas por separado", puntualizó.

De la misma manera, Nathan Borgford-Parnell, también miembro de la Coalición Clima y Aire Limpio compartió que durante la última década la OMS emplea procesos rigurosos para analizar la calidad del aire. No obstante, estas medidas no son suficientes y la población mundial debe extremar precauciones a fin de reducir la contaminación del aire.

Según el experto, algunas recomendaciones son identificar las fuentes de energía menos sofisticadas y que pueden estar generando grandes cantidades de CO2. Por ejemplo, al momento de cocinar, calentar sus hogares, aire acondicionado, transporte o los vehículos que utilizan.

Otros factores están relacionados con la edad, pues los jóvenes y adultos mayores son los sectores de la población más vulnerables y quienes carecen de medios para la atención médica. Aunado a ello, ambos expertos hacen un llamado a los gobiernos de cada país para unir fuerzas, buscar soluciones juntos, actuar de forma inmediata y no buscar culpables.

Te puede interesar
EBUPPJJ4ZRCJPGUBQWMKNAJY6E

Toneladas de microplásticos llueven sobre las ciudades

Francisca Fernández Piñas
Ecología 04/10/2023

La inhalación constante de micro plásticos puede convertirlos en un riesgo para la salud humana. Además, una vez en el aire, los plásticos se pueden mover a lo largo de todo el globo con lo que no solo transportan sus propios contaminantes, sino que favorecen la dispersión de los microorganismos que los colonizan.

Gaza-4

¿Estamos ante un genocidio o un intento de limpieza étnica en Gaza?

Antonio Basallote Marín
Mundo 07/11/2023

Sea como fuere, hay dos elementos fundamentales para discernir entre conceptos y dilucidar cuál es el más ajustado a la realidad. En primer lugar, los hechos sobre el terreno, en especial la violencia directa. En segundo, su correlación con el discurso del gobierno israelí y de sus autoridades militares.

Lo más visto
gatos-atacan-arbol-navidad-portada-1280x720x80xX

Felix Pando: la Navidad y las mascotas

Guillermo Sammartino
General 01/12/2023

Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas

Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

Felix Pando Aldea Ideal

Felix Pando premiado por su música en favor de la solidaridad

Guillermo Sammartino
General 29/11/2023

La Fundación Aldea Ideal, por unanimidad de votos de sus fundadores y colaboradores, decide otorgar la distinción "SOLIDARIDAD 2023" al señor Felix Pando por colaborar solidariamente con el bien común y ayudar con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...