Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Cambio climático, impacto directo en enfermedad pulmonar

Cáncer de pulmón podrá ser generado por el cambio climático, dicho padecimiento es una de las principales causas de muerte en México

Curiosidades 07 de septiembre de 2022 Samara Mejía
HOHZUPPBFVHP3JYFYI676WLFGU

En las últimas cinco décadas en todo el mundo, el cambio climático se ha intensificado y afecta a todo tipo de población, actividades y sistemas de vida. Asimismo, las consecuencias derivadas del cambio climático afectan directamente a la salud, generando, entre otras afecciones, cáncer de pulmón. Dicha enfermedad en México representa un reto importante para la salud pública al ser reconocida como una de las principales causas de muerte, según información del Hospital Houston Methodist compartida con NotiPress.

Asimismo, en el periodo de 1983 a 2012 se presentaron los años más cálidos de los últimos 1,400 años. Esto de acuerdo al último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Y es que, en 2020 se estimó una incidencia de más de 2 millones de casos de cáncer de pulmón en el mundo. Asimismo, se presentaron alrededor de 1.8 millones de muertes por dicha causa. En México, se registraron 7 mil 811 casos nuevos y 6 mil 733 muertes por cáncer de pulmón.

Frente a tal situación, el médico Eric Bernicker del Hospital Houston Methodist, señaló que el tabaco sigue siendo el mayor factor de riesgo para el desarrollo de una enfermedad pulmonar. "Sin embargo, se estima que entre el 15 y el 18% de los cánceres de pulmón en la actualidad no están relacionados al tabaco. Y bien esto podrían ser causados por exposiciones ambientales a la contaminación del aire", señaló.

Es por ello que, actualmente, expertos en salud pública y especialistas en cáncer de pulmón están buscando generar mayor conciencia de cuán peligrosa es la contaminación del aire. En Estados Unidos se encuentran muchas de las plantas de fabricación de productos químicos. Sin embargo, las partículas contaminantes no se quedan solamente en una región, sino que se expanden y afecta a todos de manera global.

contaminacion-madrid-1526501204001Autoridades internacionales advierten sobre la calidad del aire a nivel mundial

Las repercusiones de los gases que genera el efecto invernadero en la salud se expulsan al quemar combustibles fósiles pueden respirar. Y si bien el cáncer de pulmón es un riesgo, también aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular. De esta forma, la población más vulnerable es la infantil, debido a que son más sensibles a factores desencadenantes de la salud. En ese sentido, el plomo sigue siendo un importante contaminante ambiental y precursor en el cambio climático causando problemas neurológicos. Uno de ellos podría ser el asma; las reacciones de dicha enfermedad siguen siendo un gran problema para muchos niños.

De este modo, las enfermedades desencadenadas por la contaminación del aire no son solo un problema médico, también es un tema de injusticia social. Ya que las personas que son más vulnerables a los efectos del cambio climático tienden a ser personas que provienen de áreas de bajos ingresos o países de bajos ingresos, de acuerdo con el hospital.

Finalmente, el experto oncólogo del Hospital Houston Methodist hizo un llamado para crear conciencia y llevar a cabo mayores investigaciones sobre los efectos del cambio climático. "Debemos tratar de limitar la barrera de los combustibles fósiles, por supuesto, por razones de cambio climático. Pero también para reducir los riesgos de las personas por, nuevamente, desarrollar cáncer de pulmón u otras consecuencias de la contaminación del aire."

Más Cronos Noticias

Vinculan-el-consumo-de-ultraprocesados-con-sintomas-depresivos-y-cambios-en-circuitos-cerebrales

Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

Sinc ciencia
Salud 28 de julio de 2023

El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro. En el artículo publicado en Journal of Affective Disorders también se exploran los efectos de la obesidad y los niveles de inflamación.

Un-compuesto-presente-en-alimentos-como-el-cafe-puede-mejorar-la-calidad-de-vida-en-el-envejecimient

Un compuesto presente en alimentos como el café puede mejorar la calidad de vida en el envejecimiento

Guillermo Sammartino
Salud 28 de julio de 2023

Según un estudio liderado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación, el harmol podría influir sobre los parámetros metabólicos y reduciría la fragilidad. En el trabajo, realizado con modelos animales, han participado también investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria. Los resultados se han publicado en Nature Communications,

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...