Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

El universo podría estar poblado de mundos lejanos con "lluvia de diamantes"

El impresionante fenómeno puede ser más común de lo que se pensaba: el descubrimiento abre la vía a una nueva forma de producir nanodiamantes, útiles en sondas médicas, cirugía no invasiva o la electrónica cuántica.

Curiosidades 08 de septiembre de 2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
63049597_303

Algunos planetas podrían formar grandes depósitos de diamantes, según un estudio publicado por la revista Science Advances y que usó plástico para recrear las condiciones de posibilidad de su aparición en Urano y Neptuno.

En el estudio, los científicos supusieron que presiones colosales convertían el hidrógeno y el carbono en diamantes, fluyendo a miles de kilómetros bajo la superficie gaseosa de estos gigantes helados.

La investigación sugiere que la suma del oxígeno a la mezcla facilitaría esta formación. Las capas de diamantes serían de un tipo muy especial, explicó Dominik Kraus, físico del laboratorio de investigación alemán HZDR y coautor del estudio.

Capas de "cientos de kilómetros" de diamantes 
Los diamantes se formarían a partir de un "líquido caliente y denso", antes de hundirse lentamente en el núcleo rocoso de los planetas, a 10.000 km por debajo de la superficie, explicó a la AFP. A continuación, se extenderían en capas de "cientos de kilómetros o más", añadió. 

Para explicarlo, un grupo de científicos del HZDR, de la Universidad de Rostock en Alemania y de la Escuela Politécnica trató de recrear estas condiciones. 

Para ello, usaron un simple plástico como material que mezcla carbono, oxígeno e hidrógeno, los ingredientes necesarios. A continuación, lo sometieron a un potente láser del laboratorio SLAC de Stanford, en Estados Unidos.

"Destellos muy, muy breves de rayos X de increíble intensidad" permitieron observar la formación de nanodiamantes, que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista, describió Kraus.

El oxígeno, "presente en gran cantidad en esos planetas" facilitaría de ese modo la formación de diamantes, expuso. 

Diamantes más grandes que en la Tierra
Los investigadores suponen que, en esas zonas, los diamantes podrían ser mucho más grandes que los que se crean en la Tierra, agrega un comunicado publicado junto al estudio.

El descubrimiento abre la vía a una nueva manera de producir nanodiamantes, cada vez más útiles en sondas médicas, cirugía no invasiva o la electrónica cuántica.      

"La producción por láser podría ofrecer un método más limpio y fácilmente controlable para producir nanodiamantes", dijo Benjamin Ofori-Okai, científico del SLAC y coautor del estudio.

En cuanto a lo que realmente ocurre en Neptuno y Urano, los planetas más lejanos del sistema solar, habrá que esperar futuras misiones espaciales para saber más. 

FEW (AFP, Science Advances, SLAC)

Más Cronos Noticias

573157_1458004

¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo?

Julia Mayas Arellano
Ciencia 01 de agosto de 2023

Shereshevski podía recordar con precisión largas series de letras, números y palabras que solo le eran mostradas una vez, incluso décadas después ¡y sin error alguno! La memoria de Solomón podría describirse como “fotográfica”, puesto que cada cosa que veía, leía o escuchaba se transformaba en un recuerdo que percibía con total claridad con su “ojo” de la mente, como si lo estuviera viendo de verdad.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

ULBQ3ZOBKRD4XNBII2HQT37CJM

Así “hackean” las drogas nuestro cerebro

Marta Miquel Salgado-Araujo
Salud 18 de septiembre de 2023

Esto no sólo ocurre con drogas duras como la cocaína o los opiáceos, hoy tristemente de actualidad. Muchos fumadores intentan dejar el tabaco varias veces y la tentación siempre está ahí. Y lo mismo les ocurre a quienes sufren alcoholismo: corren el riesgo de dejarse llevar en una fiesta o en una reunión de amigos y volver a beber.

colegio-actividad-fisica-1200x550-cc

Las escuelas activas mejoran la salud de sus estudiantes

Javier Brazo-Sayavera
Educación 18 de septiembre de 2023

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...