
A medida que los glaciares alpinos se derriten a un ritmo récord, cada vez más cadáveres de alpinistas y excursionistas que desaparecieron hace décadas salen a la luz. Repasemos algunos de los macabros hallazgos ocurridos en Suiza.
En el comunicado emitido por el gobierno, se informó que se lanzó una campaña de ahorro voluntario para reducir la demanda y consumo de gas natural en todo el país entre octubre de 2022 y marzo de 2023 en medio de crecientes temores por cortes de energía.
Mundo 12/09/2022Suiza comenzó un proceso de racionalización del gas. El gobierno suizo se fijó como objetivo reducir el consumo de gas natural en un 15% en invierno para evitar los posibles impactos negativos de la crisis energética.
En el comunicado emitido por el gobierno, se informó que se lanzó una campaña de ahorro voluntario para reducir la demanda y consumo de gas natural en todo el país entre octubre de 2022 y marzo de 2023 en medio de crecientes temores por cortes de energía.
En este contexto, los suizos que calefaccionen sus casas a más de 19 grados este invierno, violando las directivas del Gobierno en caso de escasez de gas, podrían enfrentarse a multas y penas de cárcel de hasta tres años, dijo el martes el portavoz del departamento económico suizo, Markus Spörndli, al periódico Blick.
La medida solo regirá en caso de que el país se viera obligado a racionar el gas debido a la guerra entre Rusia y Ucrania. Y no sería la única medida restrictiva: el agua caliente solo podrá calentarse a 60 grados, se prohibirían las estufas radiantes o las tiendas de aire caliente. Los saunas y las piscinas, además, tendrían que permanecer fríos. Así lo establece la Ley Federal de Abastecimiento Económico Nacional, a la que el Departamento de Asuntos Económicos (EAER) se remite explícitamente en un documento oficial, aunque todavía es un proyecto de ordenanza.
Si bien no habrá una caza generalizada de los "delincuentes energéticos" y la policía no recorrerá casa por casa, puede haber "controles selectivos", dijeron las autoridades locales. Pero los controles -advierten los medios locales- no son imposibles: por ejemplo, si te denuncia un vecino enojado o un policía de barrio demasiado celoso.
"Violaciones de la ley nacional de suministro siempre son delitos o incluso crímenes en varios casos y deben ser castigados por los cantones", dijo Spörndli, citado por el diario suizo Blick. Mientras tanto, los que violen esta regla involuntariamente también serán castigados, pero con multas de menor cuantía. "El proyecto del decreto está basado en el hecho de que la mayoría de la población cumple las leyes", añadió, de acuerdo con RTenespañol.
Suiza depende de las importaciones
En la comparativa europea, Suiza se encuentra entre los países con menor grado de autosuficiencia energética. La generación de electricidad interna solo representa alrededor del 25% de las necesidades energéticas. El 75% restante se importa en forma de petróleo crudo, productos petrolíferos, gas y carbón.
Suiza no dispone de yacimientos de gas explotables y depende totalmente de las importaciones. El gas representa alrededor del 15% del consumo nacional de energía (en la Unión Europea es del 22%) y aproximadamente la mitad procede de Rusia.
El gas natural se utiliza principalmente para la producción de calor y durante el invierno calienta alrededor de uno de cada cinco hogares suizos.
En este contexto, además se prevé que los consumidores suizos vean aumentar las facturas de energía en alrededor de un 27% en 2023, con amplias oscilaciones según el municipio.
A medida que los glaciares alpinos se derriten a un ritmo récord, cada vez más cadáveres de alpinistas y excursionistas que desaparecieron hace décadas salen a la luz. Repasemos algunos de los macabros hallazgos ocurridos en Suiza.
Decenas de extranjeros y heridos salieron hoy de los territorios palestinos de la Franja de Gaza y cruzaron hacia Egipto por el paso de Rafah, que fue abierto a las personas por primera vez desde el inicio de la escalada entre Israel y el movimiento islamista Hamas.
Los antiguos artistas utilizaron una serie de técnicas que no se encuentran en otros yacimientos de arte rupestre
El ataque de Hamás ha sido considerado un mensaje alto y claro dirigido a Israel, pero también al resto de Estados árabes, tal y como ha señalado Hassan Nasralla, líder libanés de Hezbolláh.
La noticia conmueve a América latina por la relevancia del personaje y el peso específico de su obra. El presidente Petro y varios ex mandatarios de Colombia expresaron su pesar en redes sociales
Las altas temperaturas llevaron a la suspensión del concierto de la cantante estadounidense Taylor Swift
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y el jefe de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acordaron hoy dar un último "impulso político" para que la Unión Europea (UE) y Mercosur puedan cerrar pronto el acuerdo que negocian hace 20 años, durante una reunión en la ciudad emiratí Dubai, al margen de la Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático que auspicia la ONU, en la que ambos participan.
La decisión de Hezbolá de unirse plenamente a la guerra puede responder a una pregunta que lleva décadas preocupando a los analistas de la organización: ¿su prioridad es el bienestar de Líbano o actuar como apoderado de Irán?
Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.
Las colonias de abejas melíferas (Apis mellifera) no hibernan. En la naturaleza pasan el invierno en cavidades de árboles que mantienen al menos parte de su población por encima de los 18ºC en una amplia gama de climas, incluyendo inviernos a -40ºC.
Julia Roberts, estrella de la nueva comedia dramática "Dejar el mundo atrás", dice que el fin del mundo es buen momento para darse unos gustos, incluyendo cheeseburgers y alcohol.
Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN
Investigadores de la Universidad de Buenos Aires y el Museo Argentino de Ciencias Naturales encontraron nuevos integrantes de la familia de las abejas, estos insectos tan importantes para la agricultura por la su función polinizadora.